Egipto es un país fascinante, que arrastra una historia y cultura que remonta a muchos siglos atrás.
Si estás pensando viajar a Egipto y estás empezando a organizar tu viaje, has llegado al mejor lugar. En este post te hablo de los mejores lugares que ver en Egipto y te añado varios enlaces con información práctica que te ayudará a organizar tu viaje.
20 MEJORES LUGARES QUE VER EN EGIPTO
1. Las Pirámides de Giza, un imprescindible que ver en Egipto
Las Pirámides de Giza son la única de las 7 maravillas del Mundo antiguo que todavía sigue en pie. Situadas a pocos km de El Cairo, son un imprescindible que visitar en Egipto.
Las Pirámides de Giza son 9, aunque las destacan las de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos. Durante su construcción alrededor del 2500 a.C., el exterior se recubría de grandes bloques de piedra caliza formando pirámides de piedra blanca en las que se reflejaba la luz del sol y mediante las que los faraones creían que alcanzarían la inmortalidad. Al lado las Pirámides de Egipto se encuentra la Esfinge, otro de los lugares imprescindibles que ver en el país.
Para visitar las pirámides es recomendable reservar un tour guiado. Es la única forma de que podrás conocer y aprender sobre la historia de las Pirámides.
Visitas guiadas en las Pirámides de Giza:
Posts sobre las Pirámides de Giza que te pueden interesar:
2. El Cairo
Grande, caótica y con muchos lugares interesantes que visitar, El Cairo es una para imprescindible que hacer en cualquier viaje a Egipto. La ciudad tiene una historia milenaria, buena gastronomía, grandes contrastes entre la tradición islámica y la moderna.
No puedes perderte la Ciudadela de Saladino, La Mezquita de Muhammad Alí, el Bazar de Jan el-Jalili, La iglesia colgante de El Cairo, el Museo Egipcio, La Mezquira de Al-Azhar, La Mezquita del Sután Hasán, el barrio Copto… entre muchos más lugares. Te recomiendo reservar una visita guiada por El Cairo al completo con entradas.
Posts de El Cairo que te pueden interesar:
3. Alejandría y su inmensa biblioteca
Situada al norte del país, visitar Alejandría es otra de los mejores lugares que visitar en Egipto. La ciudad fue fundada por Alejandro Magno en el año 332 a.C., y fue una de las ciudades comerciales más importantes de la antigüedad.
Era conocida por tener el imponente Faro de Alejandría, de 130 metros de altura y una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo.
Además, en Alejandría se encontraba la inmensa La Biblioteca de Alejandría con casi 1.000.000 de documentos históricos que se perdieron en un incendio. En 2002, se abrió una nueva biblioteca, lugar que no te puedes perder.
En Alejandría no puedes perderte el Museo Nacional, el yacimiento Kom el Dekka y la Fortaleza de Quaitbay, entre otros. Para visitar la ciudad te recomiendo reservar una visita guiada completa por Alejandría.
Si quieres también puedes hacer una excursión desde El Cairo a Alejandría. La excursión dura unas 12 horas e incluye recogida en el hotel, transporte, guía, almuerzo y entradas.
4. Abu Simbel, uno de los mejores lugares que ver en Egipto
En Nubia, al sur de Egipto, se encuentra el yacimiento arqueológico de Abu Simbel. Destaca por los dos templos excavados en roca que ordenó construir el gran faraón Ramsés II en el siglo XIII a. C.
Los templos fueron construidos para conmemorar una victoria de guerra y son en honor al faraón y a su esposa favorita, Nefertari.
Posts sobre Abu Simbel que te pueden interesar:
5. Aswan, una preciosa ciudad que visitar en Egipto
Aswan se encuentra ubicada a orillas del río Nilo. Algunos de los lugares más imprescindibles que visitar son el Templo de Filea, el obelisco inacabado, la Isla Elefantia, el Pueblo Nubio, las tumbas Nobles…
6. El Valle de los Reyes
En la orilla oeste del Nilo, a 10 kilómetros de la ciudad de Luxor.
El lugar es conocido omo lanecrópolis del antiguo Egipto por la gran cantidad de faraones enterrados, pertenecientes alImperio Nuevo (dinastías de los siglos XVIII, XIX y XX).
Este gran complejo funerario está repleto de túneles y salas decoradas con pinturas y preciososjeroglíficos. Se construyeron debajo de las laderas del valle aprovechando la blandura de la piedracaliza en una ubicación secreta para evitar la profanación de los sarcófagos y el saqueo de susvaliosos objetos.
Todas las tumbas fueron saqueadas y se encuentran vacías, no obstante, vale la pena la visita yentrar en su interior. Es recomendable hacer una visita guiada por el valle de los reyes para aprender sobre la historia del lugar.
Posts sobre Luxor que te pueden interesar:
7. El Valle de las Reinas
El Valle de las Reinas se encuentra situado en la ribera occidental del Río Nilo, muy cerca del Valle delos Reyes, ambos lugares, imprescindibles que ver en tu ruta por Egipto.
En el Valle de las Reinas se enterraron esposas y príncipes de diferentes faraones en tumbas más sencillas formadas por una pequeña antecámara, seguida por un pasillo con diferentes cámaras a ambos lados y que termina en la cámara mortuoria.
Existen más de 65 tumbas, de las cuales destacan la tumba del hijo de Ramsés III, la tumba de Amunherjepshef, la tumba de la reina Nefertari (la esposa favorita de Ramsés II), entre muchas más.
8. El Templo de Hatshepsut y Los Colosos Memnon
El Templo de Hatshepsut es otro de los templos recomendados que visitar en Egipto. Puedes visitar el Valle de los reyes, el Valle de las reinas y el el Templo de Hatshepsut el mismo día, haciendo una excursión organizada.
El Templo de Hatshepsut es único en Egipto, no solo por su diseño, sino también por estar dedicado a la única mujer faraón, la reina Hatshepsut. Fue construido por el arquitecto Senemut. Una parte excavada del templo se encuentra excavada en la roca y otra parte, externa con tres terrazas que destacan sobre el resto de monumentos del país.
Los colosos Memnón, son unas imponentes estatuas de 18 metros de altura representan al faraón Amenofis II. Estas dos estatuas, junto a 4 más que se encuentran en reparación, se construyeron con un solo bloque de piedra hace más de 3.000 años. Su función era presidir el complejo funerario de Amenhotep III.