top of page

Cómo visitar el Desierto Fayum y sus ocasis, Egipto

El desierto Fayum y sus oasis son una maravilla natural que visitar en Egipto. Son una reserva natural protegida por la UNESCO y si estás pensando en viajar a El Cairo te recomiendo que añadas un día extra para hacer una excursión a este espectacular lugar de Egipto.


En este post te hablo de qué ver en el desierto Fayum, como llegar y la mejor excursión para visitarlo.


Desierto Fayum

CÓMO VISITAR EL DESIERTO FAYUM Y SUS OASIS


Qué ver en el Desierto Fayum, Egipto


El Desierto de Fayum fue llamado originalmente Shedet en el Antiguo Egipto y posteriormente Crocodiliopolis por los griegos y romanos.

Esta región fue adorada en los tiempos de los faraones, como ofrendas se enterraban los cocodrilos sagrados que gozaban de una especial veneración, como supuesta encarnación del dios cocodrilo egipcio Sobek, creador del río Nilo.


En el desierto se han encontrado una gran cantidad de fósiles de cocodrilos, ballenas y otros animales prehistóricos. A lo largo de la excursión es posible apreciar estos fósiles.


El Desierto Negro


La excursión al desierto de Fayum te dará la oportunidad de disfrutar de ptras zonas increíbles de Egipto. Antes de llegar a Fayum, atravesareis el desierto negro. El origen de este desierto es debido a antiguos volcanes extinguidos hace millones de años. De ahí, el increíble paisaje y colores que presenta.



Desierto Fayum

El Bosque petrificado y fósiles; un área protegica que ver en el desierto Fayum


El Bosque petrificado muestra un paisaje con restos de árboles y troncos prehistóricos fosilizados que yacen en toda la zona desde hace más de 30 millones de años.

La zona se llama “Protectorado de Bosques Patrificados Gabal el-Khasban o Wood Hill”. En esta zona había un bosque tropical, increíble de creer viendo la zona tan desértica. Pero gracias a que se han encontrado este tipo de árboles fosilizados se ha podido descubrir que en la prehistoria aquí había una zona tropical, ahora desértica.


Además de los restos de los árboles, aquí se encuentran una gran cantidad de fósiles de animales. Esqueletos de criaturas que vivieron en la prehistoria del Neolítico. Se encuentran en un perfecto estado de conservación. Y entre los esqueletos se encuentran ballenas, cocodrilos, monos, elefantes, tiburones, delfines, varios tipos de réptiles y serpientes. También se hayan fósiles del mono más antiguo del mundo.