top of page

Las 8 mejores caminatas y trekkings que hacer en Perú

Hacer alguna ruta de senderismo en Perú es un imprescindible en tu viaje. Hay miles de caminatas preciosas que te llevarán a conocer lugares de ensueño. No importa en que parte de Perú te encuentres, siempre hay opciones para seguir recorriendo a pie.


En este artículo recojo un total de 8 caminatas y trekkings que hacer en Perú, son algunos de los mejores, pues te llevan a conocer algunas de sus maravillas.


mejores caminatas y trekkings que hacer en Perú

Aunque no es necesario hacer las caminatas para visitar algunos de los lugares que te contaré a continuación, si es una gran experiencia que vale la pena.


Por otro lado, muchos de los destinos que te indico si es necesario hacer alguna caminata para llegar a ellos. Algunos los caminos son suaves y cómodos, en cambio, algunos de los trekkings requieren más esfuerzo.


No soy una experta en trekkings largisimos o de mucha intensidad, aún así, siempre intento en todos mis viajes hacer todos los que puedo para llegar a conocer valles, miradores, volcanes… Y siempre el esfuerzo tiene una gran recompensa.


Deberás de tener en cuenta el mal de altura. En Perú muchos de los destinos imprescindibles por visitar están a una altura elevada, por lo que es muy frecuente el mal de altura. Hay que estar preparado y saber como evitarlo todo lo posible. Puedes leer como prevenir el mal de altura en Perú en este enlace.


Perú es conocido por su imperio Inca. Su rica cultura, historia y gastronomía hacen de Perú un país perfecto para los que buscan un viaje lleno de experiencias.

mejores caminatas y trekkings que hacer en Perú

LAS 8 MEJORES CAMINANTAS Y TREKKINGS QUE HACER

EN PERÚ


1. Trekking a Vinicunca, la montaña arcoíris de Perú


Probablemente esta sea una de las excursiones que más se ha puesto de moda en los últimos años. En nuestro primer viaje a Perú, ni nos enteramos de que existía esta maravilla y años después, cuando volvíamos para recorrer el país de punta a punta, un señor local nos explicó que había un trekking para visitar esta montaña arcoíris.


Vinicunca (montaña de 7 colores) como te comentaba, era un lugar desconocido hasta hace pocos años. Esto es debido a que hace años, la montaña estaba totalmente cubierta por la nieve.

El trekking es bastante exigente ya que la montaña está a 5.200 metros de altura. Aunque el trayecto no tiene muchos kilómetros desde que os deja el transporte hasta llegar hasta allí, la altura hace que cueste mucho más haciendo que la subida sea de una hora y media a buen ritmo. Desde Cusco tardareis en llegar hasta aquí casi 4 horas en coche. Y aunque quizás te estes pensando que es demasiado tiempo en coche y mucho caminando, pero ¡vale la pena! El lugar es espectacular.


mejores caminatas y trekkings que hacer en Perú


2. Gran ruta del Camino Inca


Aunque hay muchas variantes de excursiones organizadas que recorren el camino Inca, hay una opción muy completa de 4 días. Es para verdaderos aventureros y amantes del trekking. Este recorrido finalizará en Machu Picchu.

Se trata de un tour completo que incluye noches en alojamiento en campamentos, transporte, guías y entradas.


Inicias el trekking montaña arriba para conocer las polaciones de Miskay y Llactapata. En esta última población se encuentra el yacimiento arqueológico Llactapata y la comunidad de Huyllabamba. Se finaliza el día al llegar al campamento de Wayllabamba a 3.000 metros de altura.


La siguiente etapa se inicia para tomar la ruta en dirección el Valle Lluncachimpa para ir ascendiendo hasta Llulluchapampa. Se cruza el paso de Warmihuañusca, a 4200 metros de altura. Después de una parada para comer, se comienza de nuevo el trekking para recorrer el valle de Pacaymayu y el paso de Runcuray. Se finaliza el día al llegar al campamento de Pacaymayu, a 3650 metros de altura.



El tercer día la caminata se empieza recorriendo bosques frondosos y tropicales dónde se pueden apreciar restos arqueológicos. Más tarde se llega al complejo arqueológico de Phuyupatamarca y Winay Wayna, el más grande y sorprendente de todo el trekking. Es en este lugar donde se encuentra el campamento.


mejores caminatas y trekkings que hacer en Perú

El cuarto y último día del trekking, se inicia la ruta dirección Inti Punku. Este trayecto se hace de noche, para poder llegar a tiempo de ver el amanecer en Machu Picchu. Durante este día se recorrerán todos los rincones del yacimiento arqueológico de Machu Picchu con guía. Y se finaliza el día cogiendo un autobús con dirección a Aguas calientes.



Si quieres visitar Machu Picchu por tu cuenta, te explico todas las opciones que tienes y como hacerlo desde la Guía completa para visitar Machu Picchu.


mejores caminatas y trekkings que hacer en Perú

3. Treeking a Choquequirao


Conocida como la cuna del oro, esta caminata es una maravilla alternativa para aquellos que deseen explorar las ruinas Incas menos conocidas. Esta ruta es mucho menos visitada por los viajeros, por lo que podrás disfrutarla sin abarrotamientos, prácticamente para ti solx.

La caminata no es sencilla, es bastante dura. Hay tours organizados que realizan caminatas entre 4 y 5 días. La mejor forma es el trekking guiado, ya que te garantiza que no te desviarás de la ruta, te incluye guía local y especializado, además de comidas y alojamiento.


El trekking se inicia en Cachora (cerca de Cusco). Y la ruta empieza en subida hasta llegar al mirador de Capulliyoq. Donde se divisa el río Apuriamac y las ruinas Choquequirao. Se continuará el camino hasta llegar a Chiquisca. Dónde está el primer campamento.



mejores caminatas y trekkings que hacer en Perú


Al día siguiente se inicia la ruta de unas 8h, donde se realizarán 2 paradas; una en Santa Rosa y la otra en Marampata. Se finaliza el día en el yacimiento arqueológico de Choquequirao.


El tercer día habrá tiempo para recorrer el yacimiento arqueológico de Choquequirao. En este yacimiento aún conserva restos de templos, almacenes, espacios públicos y restos de edificios esenciales para conocer la historia latinoamericana en la época precolombina. La tercera noche se pasa también aquí.


El cuarto día y último de trekking, se inicia la caminata para llegar al yacimiento arqueológico de Pinchiunuyoq, cuyas ruinas se encuentran enclavadas en pleno Valle del Apurimac. La siguiente parada es 4h después en Capuliyoc (el mismo mirador desde dónde se inicia el trekking), un precioso mirador desde donde se hará una parada para comer y donde finaliza el trekking.



mejores caminatas y trekkings que hacer en Perú

4. Excursión por el Cañón de Cotahuasi


El canon de Cotahuasi es uno de los cañones más profundos del mundo. Para que te hagas una idea es dos veces más grande que el Gran Cañón del Colorado.


Puedes explorar esta maravilla de la naturaleza en varios tipos de caminatas. Hay algunas opciones de un solo día y hay trekkings largos y excursiones de varios días que se adentran en el cañón para conocer rincones prácticamente inexplorados.


El camino de los 3 días te llevará a conocer cascadas, puentes suspendidos, caminos más frondosos, precipicios, miradores espectaculares…


Durante los 3 días de trekking recorrerás el Cañon de Cotahuasi, los Valles de Majes y Huaynacotas y los volcanes Solimana y Coropuna.



Este trekking se realiza desde Arequipa, la ciudad blanca del Perú. Si no tenias pensado visitar esta parte de Perú puedes leer algunos artículos mios de esta zona que seguro que te animan a incluir Aerquipa y alrededores a tu ruta. Si no tienes tiempo para visitar el Cañón Cotahuasi, también puedes visitar el Cañón del Colca, cerca de Arequipa. Mucho más pequeño, pero accesible en coche. Te dejo el enlace del artículo para que puedas ver el recorrido.