Barcelona tiene muchísimos lugares interesantes por conocer. Desde pasear por sus barrios, visitar sus museos, monumentos… hasta divertirse en la playa, conocer sus miradores y encontrar rincones con mucho encanto.
Es fácil enamorarse de la arquitectura modernista, de la música que suena en las calles o de sus mercados.
Soy de Barcelona y aunque hace muchos años que no resido como tal en la ciudad condal, me he recorrido cada rincón. Hasta ahora no me había propuesto escribir sobre ella porque me parecía que cualquier artículo que pudiera escribir me quedaría corta. Por ello, voy a escribir unos cuantos artículos relacionados con la ciudad, que podrás encontrar en el blog e iré añadiendo curiosidades, lugares poco conocidos… ¡No te los pierdas!
En este post te cuento sobre las 40 mejores cosas que ver y hacer en Barcelona y te añadiré enlaces a otros artículos que pueden ayudarte a completar tu viaje a la ciudad Condal.
¡Empezamos!
Te añadiré horarios, precios y links de cada lugar. Ten en cuenta que los precios pueden cambiar. Por ello te añado los links para reservar las entradas de cada lugar donde encontrarás tanto horarios como precios actualizados (en caso de haber algún cambio).
LAS 40 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN BARCELONA
1. Empieza conociendo la ciudad con un Free Tour
Ya sabéis que soy muy fan de los free tours. Son una forma genial de empezar a conocer la ciudad de la mano de un guía local, que te cuenta sobre su historia, curiosidades… Además, son gratuitos.
En Barcelona hay dos Free tours que vale la pena hacer:
Una vez finalizado el free tour no te olvides de dar una propina al guía que seguro que se la merece.
2. Visita la Sagrada Familia
Probablemente la Sagrada Familia se el monumento mas visitado en Barcelona y sin duda es un icono a nivel mundial. Es un exponente de la arquitectura modernista creada por el artista Gaudí y empezó a construirse en el año 1882 con un estilo neogótico.
Un año después el proyecto fue traspasado a Gaudí, quien lo replanteó por completo.
Gaudí diseñó un templo excepcional e innovador que iba a estar compuesto por 18 torres, aunque sólo tuvo tiempo de crear una de ellas antes de su muerte.
Gaudí murió en el año 1926 dejando inacabado el proyecto que ocupó los últimos años de su vida. Gracias a los planos que se conservan, su gran proyecto se hace realidad poco a poco gracias al trabajo de otros artistas y al dinero obtenido a partir de las donaciones y las visitas.
Si quieres saber sobre la historia de la Sagrada Familia, que ver en ella, curiosidades y la mejor forma de visitarla te lo cuento todo en este artículo:
La entrada a la Sagrada Familia es de pago. La entrada standard cuesta 17 euros, aunque hay diferentes tarifas tanto estudiantes, como jubilados, niños…
La mejor forma de visitar la Sagrada Familia es con una visita guiada ¡sin colas!
3. Parque Güell
El Parque Güell es un enorme jardín con peculiares elementos arquitectónicos realizados por el artista Antonio Gaudí.
El parque debe su nombre a Eusebi Güell, un rico empresario apasionado por las obras de Gaudí que actuó como su principal mecenas. Aunque la idea principal era la construcción de un conjunto residencial de lujo, con el paso de los años esta idea fue abandonada y en su lugar se construyó un parque digno del escenario de un cuento.
El parque fue inaugurado en el año 1922 y desde el año 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La entrada al Parque Güell cuesta 10 euros. Y abre todos los días desde las 8:00h hasta las 21:00h. Una forma genial de conocer mas sobre esta gran obra de Gaudí es hacer una visita guiada;
4. Casa Batlló
La Casa Batlló fue construida entre el año 1904 y el año 1906 bajo el encargo de Josep Batlló. Es una gran obra maestra del artista Antonio Gaudí.
Es una construcción modernista, con una fachada fascinante y un interior muy curioso.
En la visita a la Casa Batlló conoceréis las distintas estancias de la casa. Algunos de los lugares mas bonitos son el patio de luces y la azotea con sus chimeneas.
Fíjate en cada detalle; los techos, el tejado de la casa, las repisas de las ventanas, el pasa manos de la escalera, el mobiliario y la decoración de época… Es una maravilla.
La entrada a la Casa Batlló cuesta 25 euros. La mejor forma de comprar la entrada sin esperar colas es hacerlo online.
5. La Pedrera
La Casa Milá, conocida popularmente como la Pedrera, es un edificio modernista creado por Gaudí entre el año 1906 y el año 1912. Es conocida como La Pedrera por su aspecto pétreo y sereno.
Durante la visita podréis ver una recreación de una vivienda perteneciente a una familia burguesa de Barcelona de principios del siglo XX. Aunque lo que realmente impresiona es su azotea. Se trata de un espacio donde encontraras las torres de ventilación y las chimeneas mas originales del mundo.
La entrada a la Pedrera cuesta 22 euros. Y la mejor forma de comprarla es online.
6. El Monasterio de Pedralbes
El Monasterio de Pedralbes fue fundado por la reina Elisenda de Montcada para albergar a las monjas de clausura de la orden de las Clarisas.
Su diseño arquitectónico es uno de los mejores ejemplos del estilo gótico catalán.
Durante el recorrido puedes visitar el Claustro, las celdas de día, un dormitorio, la capilla de San Miguel y la Iglesia.
La entrada cuesta 5 euros. Y los domingos a partir de las 15:00h es gratuita.
7. La Catedral de Barcelona
La Catedral de Barcelona es un ejemplar de arquitectura gótica catalana que data del siglo XIV.
El lugar que ocupa la Catedral de Barcelona ha sido el emplazamiento de diferentes templos cristianos desde el siglo IV d.C. En el año 1058 se consagró en el lugar una iglesia de estilo románico y en el año 1298 comenzó la construcción de la iglesia gótica, que no se vería finalizada hasta principios del siglo XX.
Los principales puntos que destacar en la catedral son el Claustro, el Coro, la cripta de Santa Eulalia y la Capilla del Santo Cristo de Lepanto.
La entrada a templo y el claustro es gratuita. No obstante, si quieres visitar el coro, las terrazas… tiene un coste adicional de 3 euros por lugar.
8. Pueblo Español
Este “pueblo” fue construido para la Exposición Internacional del año 1929. Es un espacio donde se representan bonitos rincones de la geografía española.
Encontrarás casas señoriales, palacios, edificios religiosos, callejuelas…
Es un bonito paseo y si tienes tiempo de sobra en Barcelona, no te lo puedes perder.
La entrada standard cuesta 12,60 euros y hay entradas de costes reducidos para niños, estudiantes, jubilados…