top of page

Los 100 paisajes naturales de España más bonitos

España tiene una increíble riqueza natural en todo el país y tiene una gran diversidad en paisajes naturales: montañas, playas, cuevas, desiertos, cascadas, lagos, cárcavas, ríos, dunas, volcanes… La geografía española tiene una diversidad enorme que vale la pena conocer.

En este post te hablo sobre los 100 paisajes naturales de España más bonitos, opciones geniales para viajar por nuestro país y disfrutar de un entorno sin igual.

Aunque el artículo es bastante largo, de cada destino te contare lo más imprescindible, algunas recomendaciones de actividades o hoteles, y te las ordeno por comunidades para que no te vuelvas locx.



LOS 100 PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA MÁS BONITOS


Paisajes naturales en Andalucía


1. Playa de Bolonia (Cádiz)


Cádiz tiene playas maravillosas. Una de las más bonitas es la Playa de Bolonia, en el municipio de Tarifa. Cuenta con casi 4 km de largo y llama la atención por sus dunas y su entorno natural.

Junto a la playa se encuentran las ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia, en excelente estado de conservación. En el oeste de la playa se encuentra la duna de Bolonia, declarada Monumento Natural en el año 2001 y de gran importancia ecológica. El sistema dunar de Bolonia es tremendamente móvil e impide de forma natural el establecimiento de especies vegetales, salvo el barrón. Las partes más internas de las dunas se encuentran pobladas por pino piñonero procedente de repoblaciones con un sotobosque de sabinas, lentiscos y enebro marítimo.





2. La Breña y marismas de Barbate (Cádiz)


Situado entre la Bahía de Cádiz y El Estrecho, entre el Mediterráneo y las aguas atlánticas se encuentra el Parque Natural La Breña y Marisimas de Barbate. Un conjunto de lagunas, caños, canales, esteros y albinas donde habita una extensa variedad de aves. Aunque este sitio natural no es muy grande, se pueden distinguir hasta cinco ecosistemas diferentes. Entre sus principales atractivos se encuentran los acantilados, el pinar, las dunas y las marísimas. Un lugar que sin duda alguna te sorprenderá por las vistas impresionantes y el entorno en el que se encuentra.



3. Sierra de Grazalema (Cádiz)


La Sierra de Grazalema está situada entre Cádiz y Málaga, es un lugar ideal para respirar aire puro y disfrutar de las impresionantes vistas desde las alturas de sus montañas. Hay muchísimos senderos para hacer trekkings o rutas en BTT. En la Sierra hay cuevas que se pueden visitar, como la cueva de la Pileta, con pinturas rupestres.




4. Cueva del Gato (Málaga)


La Cueva del Gato se encuentra en el mismo parque natural de la Sierra de Grazalema, pero en la parte de Málaga. Uno de los puntos más atractivos del lugar es la piscina natural, en la que podrás bañarte si quieres. El paisaje natural del lugar es maravilloso y es ideal para hacer una escapada y desconectar. Se encuentra cerca de Ronda, a unos 16 km, con lo que si quieres puedes alojarte en la ciudad y hacer una visita de un día.  



5. Camino del Rey (Málaga)


El Caminito del Rey es otro de los grandes imprescindibles que visitar en la provincia de Málaga. El Caminito del Rey consiste en una pasarela a 105 metros de altura desde la cual puedes disfrutar de unas preciosas vistas del Desfiladero de los Gaitanes, de la Sierra de Málaga y de la Presa Conde de Guadalhorce. La entrada cuesta 10 euros.





6. Torcal de Antequera (Málaga)


El Torcal de Antequera es uno de los parajes naturales de España más bonito y singular. Se encuentra a unos 10 minutos en coche desde Antequera. En 2016 fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Destaca por las formas tan llamativas que han adoptado las rocas calizas, creando un paisaje kárstico muy especial. Se puede visitar por libre hay rutas de senderismo señalizadas y fáciles de seguir o a través de una visita guiada. La entrada es gratuita.


Te recomiendo dormir en el centro de la ciudad de Antequera y le dediques por lo menos un día a la ciudad y un día a visitar el Torcal. Los dos lugares son preciosos y vale la pena conocerlos.




7. Playa Caleta de Maro (Málaga)


A 4km de Nerja, en Málaga, se encuentra una de las mejores playas de Andalucía. A diferencia de otras playas, aquí se encuentra un paisaje natural intacto. Rodeado de vistas fantásticas en donde se juntan el mar y la vegetación. Aunque es una playa muy concurrida, es una buena opción para salirte de las playas más urbanas y sin hoteles que la rodeen.



8. Gruta de las Maravillas (Huelva)


La Gruta de las Maravillas se encuentra en la localidad de Aracena (Huelva). Se trata en una enorme cueva descubierta a finales del siglo XIX. El recorrido de la cueva consiste en diversas salas donde de aprecian formaciones rocosas y varios lagos de diferentes tamaños. ¡Es impresionante! La entrada cuesta 10 euros.




9. Parque Nacional de Doñana (Huelva)


El Parque Nacional de Doñana es uno de los paisajes más bonitos de Andalucia. Aquí podrás disfrutar de paisajes tan diversos como playas, dunas, pinares y marismas. Además, aquí habitan numerosas aves acuáticas, caballos en libertad y el lince ibérico. Se puede visitar por libre o gracias a una visita guiada. Si vas por libre, no puedes acceder a todas las partes del parque, así que lo ideal es que combines un poco una visita guiada y luego disfruta por libre de los lugares que puedas acceder sin guía.



10. Río Tinto (Huelva)


Si vas a viajar a Huelva te recomiendo visitar el Parque Minero de Rio tinto y dedicarle un día. En él podrás visitar una mina o recorrer en tren parte del tramo que une las minas con el puerto de Huelva. También puedes acercarte al Puente Romano de Niebla. Este río es muy singular y el entorno que lo rodea precioso.



11. Sierra Nevada (Granada)


Para los amantes del esquí, Sierra Nevada es uno de los parajes naturales más bonitos y una cita pendiente para una escapada de esquí y snowboard.

En verano, la nieve da paso a rutas de senderismo, rutas para hacer en BTT y paisajes que te dejan con la boca abierta. Además, puedes aprovechar tu visita a Sierra Nevada, para dedicarle unos días a la ciudad de Granada.



12. Desierto de Gorafe (Granada)


El desierto de Gorafe, se encuentra a una horita de la ciudad de Granada. Y aunque no es uno de los lugares más populares, es un paisaje precioso que vale la pena conocer. Aquí veras paisajes llenos de cañones, barrancos y formaciones rocosas. Puedes hacer una visita por libre o puedes reservar una excursión con guía para conocer este lugar.