top of page

20 lugares imprescindibles que ver en Bangkok

Bangkok es una de las ciudades más completas del sureste asiático. Existe una mezcla de tradición, cultura y modernidad que encaja a la perfección. 

Bangkok es una parada imprescindible en tu viaje a Tailandia, no puedes viajar al país y no visitar su capital. Lo ideal es que inviertas de 4 a 5 días mínimo a la capital para poder ver los lugares más imprescindibles y sus alrededores. Aunque si tienes menos días siempre puedes darte más caña o escogiendo los lugares que más se adapten a tus preferencias.

En este post te cuento sobre 20 lugares imprescindibles que visitar en Bangkok. Alguno de ellos son lugares menos populares por los turistas y con una magia muy especial.


que ver en Bangkok

20 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BANGKOK


1. Khao San Road


Mi primera vez en Tailandia, llegue a Bangkok casi al anochecer. Y estábamos alojados cerquita de Khao San Road (la mejor zona para alojarse, pero ya te hablare de esto más adelante). Y sin pensarlo mucho, con un bebe a cuestas, nos acercamos caminando hasta esta zona.

En esta calle hay vida, caos y una locura de gente durante todo el día que viene y va. Cuando cae la noche los restaurantes se llenan de gente y es un buen lugar dónde comer.

En esta calle se encuentran las famosas paraditas de bichos, para los valientes que quieran probarlos. Hay tiendecitas de ropa, tecnología…


2. Gran Palacio de Bangkok


El Gran Palacio de Bangkok, con su templo Wat Phra Kaew, o Templo del Buda Esmeralda, es una de las visitas imprescindibles en la capital de Tailandia.

El Gran Palacio Real de Bangkok es un complejo de edificios que fue utilizado como residencia oficial de los Reyes de Tailandia entre el año 1782 y el año 1925, y que aún en la actualidad se sigue utilizando para actos de la realeza, ha quedado en segunda lugar ofreciendo la posibilidad a los viajeros a visitarlo por completo. Su construcción fue ordenada por Rama I tras decidir que la capital del reino pasaría de Thonburi a Bangkok. El Palacio se edificó en el corazón de Rattanakosin, una isla creada artificialmente junto al río Chao Phraya mediante la excavación de canales.

El palacio fue creciendo en tamaño y número de edificios durante los siguientes reinados, pero ya con Rama II alcanzaría su actual extensión de 218.400 m²

El Palacio dejo de ser residencia de forma gradual, coincidiendo con la época en que Tailandia hizo la transición de Monarquía Absoluta a Monarquía Constitucional. Actualmente la residencia oficial se encuentra en el interior del complejo del Palacio Dusit.

Aunque todo el recinto es precioso y no te puedes perder ningún detalle, lo que más destaca y lo más popular son el templo Wat Phra Kaew (Templo del Buda de Esmeralda).


La entrada cuesta 500 bht (12 euros aprox).

El precio incluye la entrada a la recomendable Vimanmek Mansion Museum (en el Palacio Dusit) y al Royal Thai Decoration and Coin Pavilion, en el propio recinto del Gran Palacio.

Está abierto todos los días desde las 8.30 am hasta las 4.30 pm. ¡¡Madruga, y llega antes!! Las colas son largas y la mejor hora de visitar el Palacio es a primera hora.


 

La mejor forma de ahorrar dinero en Bangkok es contratar la GoCity Bangkok, para poder acceder a muchísimas atracciones, templos, miradores… pagando mucho menos. ¡RECOMENDABLE 100%!



que ver en Bangkok


3. Templo Wat Pho o Buda reclinado


Este templo fue construido en el siglo XVII, es un complejo religioso donde destaca su Buda Reclinado de 46 m de largo y cerca de 15 metro de altura en dorado. Podrás hacer una ofrenda incluyendo una moneda (o más) en cada bote, haciendo un recorrido.


El horario es todos los días de 8 am a 18:30 pm y el precio de la entrada es 200 bth (unos 5,70 euros).

Se encuentra cerca del Gran Palacio y del Wat Arun, así que es buena idea dedicarle toda la mañana a estos tres lugares.


que ver en Bangkok

4. Wat Arun


Este precioso templo se encuentra a orillas del río Chao Phraya. Y la mejor forma de llegar es por el río (cogiendo el taxi-barco, te hablo de el más adelante).

Se trata de un templo budista construido en el año 1768 y su característica más llamativa es la torre central, estilo Khmer. Unos escalones bastante pronunciados llevan a las dos terrazas, siendo la altura de 77 metros. En la decoración del templo se usaron conchas marinas y de trozos de porcelana

Alrededor de la base de las torres hay figuras chinas de soldados y animales. Por encima de la segunda terraza hay cuatro estatuas del dios hindú Indra cabalgando sobre Erawan.

Es uno de los templos más bonitos, que a pesar de no estar tan galardonado en dorados como otros, este tiene un encanto especial. Quizás se deba por su situación.


Abre todos los días desde las 8 am hasta las 6 pm.

El precio de entrada es de 100 bht (unos 2,80 euros)


Existen algunos cruceros que ofrecen un paseo al anochecer con cena, y dónde a lo largo del paseo entre otros, veréis el Wat Arun iluminado.



que ver en Bangkok

5. Jim Thompson House Museum


Se trata de una casa de estilo tradicional thai, que fue construida para vivienda propia, por Jim Thompson.

James Thompson se alistó como voluntario en el ejército durante la II Guerra Mundial. Sin embargo, su llegada a Bangkok se produjo poco después de que se declarara el fin del conflicto bélico. Tras una breve estancia allí, Jim regresó a Estados Unidos.

Enamorado de Tailandia y convencido de su potencial turístico, Jim volvió a Tailandia en 1946 para colaborar con el lujoso hotel, pero pronto desvió su interés al negocio de la seda. En 1948 fundó la Thai Silk Company Limited y gracias a su innovadora visión, su interés por la tradición y sus contactos, la industria de la seda tailandesa comenzó a ponerse en marcha y a ser cada vez más popular.

Jim vivió 22 años en Tailandia hasta que en el año 1967, mientras pasaba sus vacaciones en Malasia, desapareció sin dejar rastro.

Jim Thompson, tuvo una vida muy ajetreada, pero nunca dejó de lado su pasión por el coleccionismo. Su antigua casa, construida siguiendo los valores tradicionales del país, es hoy una casa museo, que no solo destaca por su arquitectura, sino también por su entorno y su exposición de arte asiático.



Su vivienda es más bien un complejo de 6 edificios de madera de estilo tailandés tradicional.

Para poder acceder al recinto deberéis de pagar una entrada y con ella incluye la visita guiada. Estas visitas se hacen obligatoriamente en grupos guiados (inglés o francés) y duran una media hora, aunque conviene reservar hora. Si te acercas hasta aquí y no hay plaza disponible siempre puedes esperar al siguiente turno.


Esta abierta todos los días desde las 9 am hasta las 6 pm.

El coste de la entrada es de 150 bht (Unos 4 euros).


que ver en Bangkok

6. Mercado Chatuchak


Es el mercado más grande del mundo, con una extensión de 140.000m2. T tiene entre 8.000 y 15.000 puestos. Aquí tienes de todo, desde ropa, tecnología, juguetes, souvenirs, frutas, verduras,… hasta un masaje por pocos bhts, obras de arte, mascotas, comida en puestos callejeros…

Abre todos los días.


7. Lumphini Park


Es un parque enorme y precioso en medio de la ciudad de Bangkok. Es ideal para venir a desconectar y escapar un poco de los pitidos de la ciudad. Aquí hay un enorme lago artificial que puedes recorrer a través de senderos y puentes. En este parque habitan tortugas, aves y pequeños dragones de komodo. Aunque no atacan a las personas, es recomendable no acercarse mucho pues un coletazo de estos lagartos puede llevarte al hospital.

Existe la posibilidad de hacer picnics, hacer aeróbic (siempre hay algún grupo con la música puesta dándole caña) o simplemente pasear y tomarte un helado.



8. Wat Saket


Uno de los lugares más imprescindibles por visitar en Bangkok es la montaña de Oro, el Wat Saket.