top of page

Cómo moverse por Bangkok

Si es tu primera vez en el sureste asiático, ¡ten paciencia! aunque a simple vista, nada más llegar pueda resultar un poco estresante, créeme que Bangkok es bastante tranquila si la comparamos con otras ciudades asiáticas. 

Existen varias opciones para moverse por la ciudad, de forma económica y rápida.  


En este post te hablado de como moverse por Bangkok, cuales son sus opciones de transporte y algunos tips y consejos para que no te engañen.


CÓMO MOVERSE POR BANGKOK


Tuk tuk, una forma comoda y divertida para moverse por Bangkok


El tuk tuk es una opción de transporte que encontrarás en toda Tailandia. Su precio es similar al de un taxi, con la diferencia que en un taxi tienes aire acondicionado, taxímetro y sobretodo no vas tragando la contaminación de Bangkok. Suelo usarlos bastante para moverme por Bangkok sobretodo es distancias cortas. Cuando ya no te apetece caminar más o en algún momento que necesita llegar "más rápido" algún lugar. 


Recomendaciones: Deberás de pactar siempre el precio con el conductor ANTES DE SUBIRTE AL TUK TUK. Suelen abusar a veces de sus precios (aunque Bangkok en tarifas de Tuk Tuk es mucho más barata que otras ciudades como Chiang Mai, Chiang Rai, Phuket...).

Antes de subirte enséñale en el mapa donde quieres ir y lo que te va a cobrar, ¡Regatea siempre! Dile que antes el mismo recorrido te ha costado la mitad y consigue el mejor precio. ¡Son muy listos!


Existe la posibilidad de contratar un tuk tuk para un paseo turístico. Si nunca has viajado en tuk tuk Bangkok es la ciudad con las tarifas más bajas con este medio de transporte.


Skytrain, muy útil en la hora punta de Bangkok


El Skytrain es un tren elevado también llamado BTS. Actualmente cuenta con dos líneas y es una muy buena opción para no sufrir los atascos de Bangkok. Es mi opción favorita conjuntamente con el barco, más rápida y barata.

El precio es bastante económico. Se paga en función del trayecto que vayas a recorrer, aunque también se pueden comprar pases diarios. El precio de un trayecto simple varía entre 16 y 44 baht y el billete diario cuesta 140 baht. Para que te hagas una idea, el precio del billete todo el día no llega a 4 euros.

Los billetes sencillos se sacan en unas máquinas donde deberemos pulsar un número. Este número dependerá de la estación de destino respecto a dónde estemos y lo veremos en los planos de las estaciones. Las máquinas sólo admiten monedas, podremos cambiar billetes en las taquillas.

Aunque pueda parecer algo complicado no sabiendo el idioma, es muy visual y fácil.



Metro


El metro de Bangkok se inauguró en 2004 y por ahora sólo cuenta con una línea. Junto al Skytrain es una buena forma para desplazarse sin sufrir atascos. Al solo tener una línea suele resultar mas incomodo encajarlo con los lugares de interés.


Taxi


El taxi es una opción cómoda y barata, siendo en ocasiones más económico que el Skytrain.

Lo primero que debemos hacer al montar en el taxi será recordarles que pongan el taxímetro y preguntar la tarifa por kilómetro. (ya que tienen distintas tarifas y a veces suelen colar la más cara) y, si no aceptan poner el taxímetro, te aconsejo que te bajes y busques otro taxi.


Hay algunas ciudades (incluyendo Bangkok) que a partir de media noche será misión imposible intentar conseguir un taxi que ponga el taxímetro.

Es recomendable que a la hora de coger un taxi tengamos el nombre del destino escrito en tailandés o llevemos un mapa con nosotros.



Taxi - Barco, una de las mejores opciones para moverse por Bangkok


El barco es una opción ideal para visitar los lugares de interés cercanos al río como el Wat Arun, el buda reclinado, el palacio real... El precio de los barcos Chao Phraya Express varía entre los 10 y los 32 baht dependiendo de la distancia y del barco. El horario es, aproximadamente, de 6 de la mañana a 7 de la tarde con una frecuencia de paso de entre 10 y 20 minutos.

Es perfecto para cruzar el río y no tener que hacer un gran rodeo caminando. Si estás alojado en la parte del río cercana a Khao San Road, para llegar a los puntos de interés te toca cruzar el río por los puentes o con barco. Durante el día puede haber muchos atascos por carretera. Es una opción muy útil.


Paradas:



Aplicación Grab


Esta compañía de VTC es una opción muy recomendable y eficaz para moverse por Bangkok. Los viajes se reservan a través de una aplicación y el trayecto tiene un precio cerrado, por lo que os ahorraréis discusiones o regateos con los taxistas. La aplicación permite el pago con tarjeta, pero también existe la opción de pagar en efectivo al conductor. Aunque no uses la aplicación si la tienes descargada en el móvil y sabes que vale un trayecto, cuando te toque regatear con el taxista siempre puedes enseñarte el precio de Grab. La mayoría de veces funciona, porque saben que aceptando directamente se ahorran la comisión de la aplicación.


Caminar


Caminar, caminar y caminar. Bangkok es muy grande y es imposible hacérsela entera caminando. Pero en la medida de lo posible, te recomiendo aprovechar y caminar, callejear y conocer los rincones de la ciudad.




MÁS POSTS DE BANGKOK QUE TE PUEDEN INTERESAR


ORGANIZA TU VIAJE PASO A PASO



Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Tailandia y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.


Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.


¡Un abrazo y hasta la próxima!