Venecia es una ciudad preciosa en Italia, y es uno de esos lugares que tienes que conocer y visitar por lo menos una vez en la vida. Venecia enamora y es la ciudad ideal si estas pensando en hacer una escapada romántica, aunque ya sea en familia, solo, en pareja o con amigos, está ciudad no te dejará indiferente. En este post te cuento que ver y hacer en Venecia + información sobre sus free tours.
El caos y saturación de gente en Venecia es total, pero eso no impide encontrar lugares mágicos callejeando por sus calles y visitando los mejores lugares de la ciudad.
QUE VER Y HACER EN VENECIA
Empieza a conocer Venecia con ¡Un free tour!
Para empezar a recorrer la ciudad te recomiendo que reserves alguno de sus free tours, hay varias opciones distintas para escoger y todos ellos muy interesantes.
Venice City Pass
Si tienes pensando entrar en monumentos, iglesias y museos, ahorra dinero con la Venice city pass. Puedes leer más información y reservarla desde aquí.
A continuación te cuento sobre los lugares que debes visitar si o si, si vas a Venecia, seguro que te encantarán.
La Piazza San Marco
Es una "única" plaza de Venecia. Y es impactante. Se dice que Napoleón le puso el apodo de «le plus élégant salon d’Europe» y se encuentra rodeada de edificios como el Palacio Ducal o la Basílica.
Ten en cuenta que es un tanto agobiante ya que suele estar hasta los topes. Si quieres verla vacía lo mejor es acudir a primera hora, durante el amanecer, así que te toca madrugar. Como curiosidad, al ser el punto más bajo de la ciudad, la Piazza San Marco es la primera en inundarse cuando sube el nivel del mar, fenómeno conocido como “acqua alta”.
El Palazzo Ducale
El Palacio Ducal fue sede del gobierno y de la corte de justicia de la República de Venecia, además de una prisión más adelante. Si su exterior de mármol es impresionante, por dentro es aún más impresionante. En la visita se pueden ver las estancias donde vivían los dogos, así como la armería o salas de votaciones. La más impresionante es la Sala del Maggior Consiglio, donde se encuentra la obra “El paraíso” de Tintoretto, el lienzo más grande del mundo. Otra sala llena de obras de arte es el Apartamento del Duque, donde hay pinturas de Tiziano, Tintoretto y Veronés, algunos de los tesoros culturales que ver en Venecia.
Se encuentra situado en el extremo oriental de la Plaza de San Marcos, es uno de los símbolos de la gloria y el poder de Venecia. Edificio de estilo gótico, sus dos fachadas más visibles miran hacia la laguna de Venecia y la plaza de San Marcos.
La entrada del Palacio Ducal sin visita guiada incluye el acceso al Palacio Ducal, la Sala Monumental de la Biblioteca Nazionale Marciana, el Museo Correr y el Museo Arqueológico Nacional.
La Basílica di San Marco
Esta basílica del siglo XI se construyó para recibir el cuerpo de San Marcos, que actualmente está en el altar. La entrada es gratuita, pero para ver las partes más interesantes hay que pagar. El acceso al Museo de la Basílica cuesta 4€, y en su interior están las esculturas de bronce que representan los caballos de San Marcos. También puedes ver en detalle las decoraciones doradas que recubren el techos y las paredes del edificio.
Ver el tesoro procedente del saqueo de Constantinopla cuesta 2€ más. Finalmente, por 3€, se puede ver la otra joya de la basílica: la Pala d’Oro. Se trata de un retablo lleno de piedras preciosas hecho por orfebres de la época.
Existe un tour completo para visitar el centro de Venecia + Basilica + Palacio Ducal. Con guía en español y sin colas.
La Torre dell’Orologio
En la parte norte de la plaza hay un pasaje con un reloj muy especial en su entrada. La Torre dell’Orologio es uno de los edificios más originales de San Marco gracias a un gran reloj astronómico. En la esfera más pequeña indica las fases lunares, el siguiente círculo marca los meses y los días, así como los signos del zodíaco y las constelaciones. Y en la esfera más grande se puede leer la hora en números romanos.
Gran Canal en góndola
Si vas a Venecia es inevitable no cruzarse con éste canal que divide la isla en dos partes. El Gran Canal tiene 4 kilómetros y se puede recorrer en las típicas góndolas. A lo largo de su recorrido se pueden observar varios palacios como el Ca d’Oro y iglesias tan imponentes como Santa Maria della Salute.
Un paseo de góndola de 40 minutos cuesta 80€-100€ por barca completa, caben hasta 6 personas. Si quieres que el paseo sea al atardecer a partir de las 19h, el precio sube a los 120€.
Lo ideal es encontrar a alguien para compartir góndola o reservar previamente por internet ya que el precio es algo más económico.
El Ponte di Rialto
Se trata del primer puente que cruzó el Gran Canal en el siglo XII, siendo primero de madera hasta que Antonio da Ponte diseñó el actual puente de piedra en 1588. El Gran Canal lo cruzan cuatro puentes enormes, el más conocido es este puente, el Rialto.
El Ponte dell’Accademia
Este puente hecho de madera y su simplicidad es preciosa. El puente original era de hierro, pero necesitaba reformas y se hizo éste de madera para sustituirlo temporalmente en 1933. Desde entonces sigue allí con algunas mejoras para que aguante pero decidieron mantenerlo hecho de madera y me apere un acierto. No te olvides de visitarlo.
La mansión Ca’ d’Oro
Su hermosa fachada la puedes apreciar desde el Gran Canal. Es el edificio que define mejor de la ciudad el paso del Gótico al Renacimiento. Hoy en día es un museo en el que encontrarás arte de grandes figuras como Tiziano.
La Fenice
Este teatro en su día fue uno de los teatros más prestigiosos del mundo. En La Fenice se estrenaron óperas de la talla de La Traviata. Sufrió dos incendios en 1836 y 1996, pero sigue siendo escenario de grandes espectáculos y conciertos después de una reconstrucción que respetó su apariencia original del siglo XIX.
También puedes visitar el teatro sin ver ningún espectáculo, vale la pena visitarlo ya que el interior es muy bonito. Es una visita rápida y tiene audifonos para que escuches la guia en español.
La Basílica de Santa Maria della Salute
La preciosa Basílica de Santa Maria della Salute, seguro que la has visto antes en imágenes de Venecia, ya que suele salir en todas las postales y publicidades de la ciudad. Se construyó en 1631 para celebrar el final de una epidemia de peste que mató a 80.000 venecianos, de ahí su nombre. La entrada es gratuita y dentro podrás ver obras de artistas como Tiziano o Tintoretto. Desde el exterior la mejor manera de apreciar el edificio a la distancia es en góndola.
Subterráneos de Venecia
Esta es una experiencia perfecta para conocer otra cara de Venecia. Hay un tour que te lleva a recorrer callejuelas, tuneles, criptas subterraneas... Es interesante y muy divertida. Os animo hacer este tour.
La Gallerie dell’Accademia
Venecia tiene una Galería de la Academia de arte. Se trata de una pinacoteca con la mayor colección de arte veneciano, con más de 800 cuadros.
La Colección Peggy Guggenheim
En Venecia también podrás disfrutar del arte del siglo XX en el Museo Guggenheim. Esta colección se considera una de las mejores colecciones de arte moderno del mundo. Tiene obras de Picasso, Braque, Rothko, Dalí o Kandinsky, entre muchos otros. También hay un gran jardín de esculturas.
La Biennale di Venezia
La Biennale di Venezia es una de las instituciones culturales más importantes del mundo. Organiza multitud de eventos y festivales relacionados con todo tipo de arte. Tiene 30 pabellones que corresponden a 30 países distintos que exponen en cada edición de la Bienal. También hay una gran sala de exposiciones con temática variable.
El barrio rojo
Una ciudad prohibida, libertina, se oculta en las calles de San Polo y Santa Croce.
San Polo es Un sestiere veneciano que albergó numerosas historias. Los prostíbulos eran identificados con una serie de farolillos rojos que se instalaban en la entrada de estos establecimientos. En aquella época, los jóvenes cansados de un insatisfactorio matrimonio de conveniencia iban en busca de pasión y noches pasajeras.
El erotismo de Venecia era muy atractivo para los artístas en aquella época, siendo así este erotismo lo han ido plasmando de forma románica a lo largo de los años en sus obras.
Actualmente este barrio está lleno de buen ambiente por las noches, pubs, bares, tiendas interesantes de ver y algunos hoteles se alojan en este barrio. Está lleno de callejuelas preciosas.