Chiang Mai se encuentra en el norte de Tailandia y es un lugar lleno de cultura milenaria, naturaleza y lugares muy mágicos.
Hay muchas rutas de trekking que te llevarán a perderte entre la naturaleza, campos de arroz, cascadas y su entorno natural en altas montañas.
Chiang Mai se conoce como la ciudad de los 300 templos, en este post te añado una lista de los lugares imprescindibles por conocer en Chiang Mai y los templos más impresionantes, dónde alojarse, cuantos días dedicarle al destino, como moverse por el norte de Tailandia y algunos consejos de viaje más.
QUÉ VER Y HACER EN CHIANG MAI
La antigua ciudad de Chiang Mai
La ciudad antigua es un recinto amurallado con un gran foso de agua que mide 2km x 2km. Sus calles son estrechas, llenas de pequeños restaurantes, algunos hotelitos y hostales, hay varias tiendas, centros de masajes, cafeterías… Es una zona con mucho ambiente durante todo el día y bien entrada la noche.
La puedes recorrer a pie o en bicicleta. Hay muchos alojamientos que tienen opción de bicicletas gratuitas o de pago.
Dentro de sus murallas se encuentran algunos de los templos más importantes de Chiang Mai; Wat Phra Singh y el Wat Chedi Luang.
Cada domingo por la tarde, la calle Ratchadamnoen y las calles de alrededor, se cierran al tráfico para montar un enorme mercado nocturno, lleno de puestos de artesanías locales y de comida.

Templos de Chiang Mai
Doi Suthep
El templo Wat Phra That Doi Suthep se encuentra situado en la montaña de Doi Suthep, y es uno de los imprescindibles por visitar en Chiang Mai. Es uno de los lugares más bonitos de Chiang Mai.
Para llegar al templo tendrás que subir los 309 escalones. Se trata de una escalera larguísima flanqueada por dos serpientes sagradas.
En la cima encontrarás la figura de un elefante blanco que esconde una gran leyenda. En la cima también hay varias edificaciones y otros templos, estatuas budistas, campanas para la oración y un mirador con vistas preciosas a Chiang Mai.
Todo el recinto es en dorado, hasta el punto que acaba doliendo la vista cuando el sol brilla.
Abre a las 5 am y cierra a las 9 pm. Si vienes poco antes del amanecer, aparte de. no encontrar turistas, verás a los monjes haciendo sus oraciones. Debes tener mucho respeto en este momento y no molestar.
Ya que vas a Doi Suthep, cerca se encuentra el templo Wat Pha Lat, situado entre la naturaleza. También puedes hacer una parada en la cascada Huay Kaew y en los jardines del Bhubing Palace.
Para llegar al Doi Suthep, si no quieres alquilar moto o un coche, puedes coger un Songthaew, una minivan compartida, por unos 80 baths por persona desde la zona amurallada de Chiang Mai. Puedes preguntar en tu hotel, ya que muchos ofrecen el servicio con recogida en la recepción del hotel, por un poco más de dinero. Otra opción más cómoda para hacer este recorrido puedes reservar una excursión organizada, con guía en español.
Wat Phra Singh
Entre los más de 300 santuarios de la ciudad, el Wat Phra Singh, es uno de los imprescindibles que no te puedes perder. Es precioso.
Este templo budista fue construido en el año 1345 y está en el centro de la ciudad histórica. Destaca por su estatua del Buda Phra Singh situada en el edificio Wiham Lai Kham.
El enorme chedi dorado tampoco pasa desapercibido. Debes visitar también el Wihan Luang con un gran Buda sentado en su interior, la sala de oración en la dónde hay una copia del Buda Esmeralda, la preciosa biblioteca monástica y la zona de jardines dónde hay un pequeño templo con un Buda reclinado.
Este templo abre a las 9 am y cierra a las 6 pm.
Wat Chedi Luang
El templo Wat Chedi Luang se encuentra en el centro histórico y destaca por su enorme estupa de 50 metros. Aunque en su origen la estupa llegó a medir 80 metros. Antiguamente este templo albergó el Buda Esmeralza más importante de Tailandia.
El complejo tiene otros lugares interesantes que debes visitar, como el templo principal dónde hay un gran Buda de pie dorado, la biblioteca, otro pequeño templo con un Buda reclinado y un árbol sagrado.
El templo abre a las 8 am y cierra a las 5 pm.
Wat Chiang Man
Este templo es el más antiguo de la ciudad. Y fue fundado por el rey Phaya Mengrai en el año 1296.
En él, destaca la pagoda Chedi Chang Lom con sus estatuas de elefantes y el templo principal.
Este templo abre a las 5 am y cierra a las 9 pm. Antes del amanecer si te acercas puedes ver los monjes venir hacer sus oraciones.
Wat Umong
Este templo se encuentra situado en un entorno natural de bosques a las afueras de la ciudad, lo que hace que sea mucho más impresionante.
Este templo impresiona por sus túneles y cuevas con diferentes imágenes de Buda y una gran estupa.
Es un templo budista de más de 700 años de antigüedad que se caracteriza por ser uno de los templos más desconocidos, peculiares y distintos del norte de Tailandia.
Este templo abre a las 7 am y cierra a las 5 pm.
Wat Sri Suphan
Este templo está construido completamente en plata, con unas espectaculares tallas en todas sus paredes. ¡Es espectacular y una parada imprescindible! Todo el templo en sí, es un poco estrafalario. Es muy pequeñito y tiene todo lujo de detalles en sus tallas. Puedes pasar muchísimo rato fijándote en cada detalle.
Si eres mujer no te permiten entrar en su interior, aunque puedes seguir viendo el exterior que es realmente increíble.
Es algo habitual que a las mujeres no nos dejen entrar en varios de los templos de la ciudad, y no solo en Chiang Mai, sino en muchos lugares de Tailandia y del resto del sureste asiático.
Este templo abre a las 6 am y cierra a las 5 pm.
Wat Ched Yot
Este templo está inspirado en un templo hindú. Tiene un total de 7 chedis. Es uno de los templos menos populares de la ciudad y por ello no está tan abarrotado de gente. Aunque a simple vista pueda parecer más simple o menos cuidado, allí reside su belleza. Si te acercas a los Chedis, muchos de ellos tienen grabados, budas… A mi personalmente es uno de los que más me gustó. Es una zona muy tranquila, y pasear por aquí te llena de paz.
Este templo abre a las 6 am y 6 pm.
Wat Lok Molee
Este templo budista está situado junto a la muralla de la zona histórica, y principalmente destaca por su antigua estupa del siglo XIV.
El templo en si, es precioso, con un arquitectura muy trabajada y llena de detalles.
No es un templo muy popular, con lo que no nos encontramos a casi ningún turista y pudimos recorrer todo el templo sin prisas y apreciando cada detalle.
Abre a las 6 am y cierra a las 8 pm.