top of page

12 Mejores consejos para viajar a Egipto

Egipto es uno de los destinos más emocionantes e interesantes que hacer por lo menos una vez en la vida. Hables con quién hables, que vaya viajado a Egipto, siempre tiene un excelente recuerdo.


Si estás pensando viajar a Egipto en este post te añado varios consejos a tener en cuenta para viajar a Egipto como el clima, el visado, recorrido, hoteles, seguridad…


Viajar a Egipto

MEJORES CONSEJOS PARA VIAJAR A EGIPTO


1. Vuelos a Egipto


Dependiendo desde que punto del mundo salgas, la tarifa del billete puede variar mucho. Si estás viajando desde España, desde Madrid o desde Barcelona, puedes encontrar vuelos directos a El Cairo.

Si quieres llegar a otras ciudades de Egipto, tienes varias opciones, pero siempre con escala.

Mi recomendación es que llegues primero a El Cairo. Es el inicio perfecto para empezar el recorrido por Egipto.


La tarifa puede varias mucho dependiendo de la antelación con la que reserves el vuelo. En nuestro caso, hemos viajado en enero del 2023 saliendo de Barcelona, en un vuelo directo a El Cairo y el billete de ida y vuelta nos salió a 260 euros por persona (ida y vuelta) comprándolo tan solo con 30 días de antelación.




Para moverte por el país una buena opción son los vuelos. Rondan los 50 o 60 euros por persona y vuelto, pero te evitarás muchas horas de autobuses.


Si no tienes claro el itinerario a seguir, aquí tienes un post dónde te explico las mejores dos rutas por Egipto, Ruta de 8 días por los templos de Egipto con crucero por el Nilo incluido y ruta por los templos de Egipto + Alejandría y Mar Rojo en 14 días.



Viajar a Egipto

2. Visado para viajar a Egipto


Si eres ciudadano español para acceder a Egipto necesitas visado. Puedes tramitarlo de dos formas:


2.1. Tramitar el visado online para viajar a Egpto


Tramitarlo con antelación online (opción recomendada). Te ahorrarás tiempo y una vez llegues al aeropuerto de Egipto irás directamente a inmigración a la cola de visados online. Una vez pasas por el control todo es más rápido.


2.2. Tramitar el visado para viajar a Egipto a la llegada


Tramitarlo directamente en el aeropuerto de Egipto a tu llegada. Es también muy sencillo, aunque suele ser la opción más lenta. Deberás comprar el documento de visado para rellenar en la oficina de cambio de moneda al llegar (primera cola). Una vez rellenado, deberás de ir al control de seguridad de inmigración en la cola “visados aquí o algo así” (segunda cola) y una vez llegues al control, revisarán tus documentos y te sellarán la entrada.


Para ambos casos el coste es el mismo más o menos (online 24,40 euros) y en el aeropuerto 25 euros. La visa electrónica (tramitándolo online) es válido 90 días. Tienes la opción de entradas múltiples, en caso de que vayas a estar viajando a otro país vecino y volviendo a Egipto. Esta opción es más cara.


Si no eres ciudadano español, te recomiendo que revises en esta página web, introduciendo tu nacionalidad. La web te indicará si tu nacionalidad requiere visado o no y el coste.




3. Mejor época para viajar a Egipto



Egipto es un país muy caluroso, desértico y sofocante. Con apenas humedad. Por ello, evita los meses más calurosos (sobre todo de finales de mayo a finales de septiembre). En mi caso, he viajado a Egipto en enero y hemos tenido temperaturas muy suaves. Máximas de 25ºC y mínimas de 9ºC en el Cairo por la noche. Y aunque visitando los templos siempre da la sensación de más calor, se podría decir que hemos tenido muchísima suerte.


No obstante, viajes cuando viajes, Egipto es un país espectacular y si tu única opción es viajar en meses dónde las temperaturas son más altas, no desaproveches la oportunidad.


Para evitar el calor la mejor forma es madrugar e intentar visitar algunos de los lugares “más sofocantes” a primera hora, cómo serían los templos y las pirámides de Giza.


Yo siempre viajo con mi ventilador portátil. Me lo compré en Vietnam en mi último viaje y aunque le doy mucho uso, todavía funciona. Aunque parezcas un guiri perdido, te aseguro que en momentos de agobio sofocante es una buena solución. Tampoco te olvides de llevar siempre gorra, sombrero y algo que te cubra los hombros, sino te quemarás con facilidad. El agua en la mochila es un imprescindible, aunque tengas previsto visitar la ciudad dónde sabes que encontrarás donde tomar algo.


Viajar a Egipto

4. Viajar a Egipto por libre o con un tour organizado


Esta fue la pregunta que me hice en cuanto me propusieron irnos a Egipto a menos de un mes. Apenas teníamos tiempo para organizar el viaje y tampoco es que conociera mucho sobre la historia de Egipto, más allá de El Cairo, Las Pirámides de Giza y Luxor.


Me puse a investigar, leí mil blogs, muchísimas opiniones y los tours organizados tenían muy buenos itinerarios y muy buenas críticas.


Finalmente nosotros viajamos por libre y te cuenta nuestra ruta paso a paso en el post Ruta por los Templos de Egipto en 8 días + crucero por el Nilo y Ruta por los Templos de Egipto + Crucero por el Nilo + Alejandría y Mar rojo en 14 días.


Si no quieres preocuparte por nada o cuando viajas por libre no te sientes del todo seguro, tienes muchos tours organizados muy completos. No tendrás que preocuparte por los traslados, las visitas guiadas, excursiones, hoteles… incluyen todo, excepto el billete de avión.


Los tours salen bastante bien de precio. A nosotros por libre, nos salió más caro (incluimos algunas visitas más) pero realmente los tours son una buena opción para no salirte del presupuesto y ver todos los lugares imprescindibles.


Tienes tours organizados desde 890 euros por persona todo incluido para 8 días, y tours más completos dónde se incluye el Mar Rojo.


Tours organizados por Egipto:



Viajar a Egipto

5. Crucero por el Nilo ¿Vale la pena?


Si, absolutamente. Si estás pensando en viajar a Egipto, no puedes dejarte fuera de la lista hacer un crucero por el Nilo. Tienes varias opciones, aunque casi todas tienen el mismo recorrido, de Luxor a Aswan, visitando todos los templos de la zona.


La experiencia es única. Y es una fantástica forma de moverte por Egipto sin estar metido en un autobús muchísimas horas.


El crucero encarece el presupuesto, si lo sé, pero realmente, si cuentas cuánto cuestan los traslados, los alojamientos y las entradas con visita guiada, comidas… al final, la diferencia no es tanta. Ver el anochecer en el Nilo no tiene precio.


El Nilo es el segundo río más largo del mundo por detrás del Amazonas. El río recorre Egipto y la granmayoría de lugares de interés se encuentran cerca.

Al encontrarse en una de las zonas más desérticas del planeta, el río ha sido siempre una fuenteinagotable de vida y recursos.

La mayoría de los cruceros hacen la ruta desde Asuán a Luxor en 3 o 4 días, navegando de noche y parando para visitar algunos de los templos más importantes. Te explico cómo realizar un crucero por el Nilo aquí.


Cruceros por el río Nilo en Egipto que te pueden interesar:



6. ¿Es seguro viajar a Egipto?


Egipto es un país que durante años ha visto amenazada seriamente su seguridad por los ataques terroristas y la inestabilidad política del país después de la Primavera Árabe. No obstante, en la actualidad, Egipto es un país que apuesta por el turismo y lo cuida mucho, ya que es su principal fuente de ingresos.

La gran mayoría de complejos turísticos tienen seguridad y siempre que tengas cuidado, te muevas de día y seas precavido no tiene porqué pasar nada.

No obstante, ten en cuenta que hasta en el metro de Barcelona te pueden robar, (soy de Barcelona jeje y no sería la primera vez que vuelvo a casa sin cartera).

En mi caso, he viajado a Egipto con niños pequeños (5 y 8 años). Y no te voy a mentir, antes de llegar teníamos un poco de miedo, pero a medida que llegamos, vimos cómo era El Cairo y nos fuimos moviendo por el país, nos relajamos y disfrutamos.

En nuestro caso, estamos acostumbrados a viajar constantemente por trabajo y ocio, viajamos con los peques casi siempre, y al final hemos adoptado una serie de precauciones. Principalmente, moverte de día, por zonas conocidas, evitar callejuelas, viajar con mochila (no muy pesada) con compartimentos secretos y siempre con candado y sobre todo, escoger alojamientos con una buena valoración en seguridad, con caja de seguridad… a veces por pocos euros más tienes alojamientos mucho más seguros, protegidos con seguridad privada y más céntricos. No vale la pena ahorrar unos euros si la opción es alojarte a las afueras, en un alojamiento sin seguridad…


7. Seguro de viaje para viajar a Egipto