Roma es conocida como la ciudad eterna. La capital italiana es la ciudad Según la leyenda, la parte donde habitaba la loba fundadora de Roma, ofrece unas vistas increíbles de la ciudad. Empezando por visitar una de las siete maravillas del mundo moderno; El Coliseo.
Hay muchísimas cosas que ver en la ciudad, no te aburrirás. Lo ideal es dedicarle a Roma 3 o 4 días, pero si te das prisa en 2 días puedes visitar todos los lugares de esta lista.
En este post te cuento que ver y hacer en Roma, dónde alojarse, free tours y algunos tips de viaje.
¡Empezamos!
QUE VER EN ROMA EN DOS DÍAS
1. Haz un free tour en Roma en Español
Antes de empezar te quiero contar que existen algunos FREE TOURS para recorrer las calles de Roma y seria una buena oportunidad para iniciar tu visita a la ciudad. Además son tours en español.
2. Visita el Coliseo Romano, un imprescindible que ver y hacer en Roma
El Coliseo Romano o también conocido como Anfiteatro Flavio es el monumento más famoso de la ciudad. Se construyó en el siglo I d.C y es considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno. Se utilizó durante casi más de 500 años. Allí se celebraron las más que conocidas luchas entre gladiadores, pero también otros espectáculos como ejecuciones públicas u obras de teatro.
Aunque hoy se ve mucho más pequeño de lo que fue, llegó a tener una capacidad de 50.000 espectadores. En la Edad Media, el Coliseo dejó de ser un espacio sagrado y fue usado como fortaleza y cantera.
Te recomiendo que la visita al Coliseo la reserves antes, con tiempo. Existen opciones para evitar las colas, y es algo que se agradece porque las colas son interminables!
10 curiosidades del Coliseo de Roma ¿Las conocías?
3. No te pierdas El Arco de Constantino
Justo al pie del Coliseo se encuentra este famoso arco del triunfo. Fue construido en el 315 d.C para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente de Milvio en el 312 d.C.
4. Quédate impresionadx del Foro Romano y Palatino
Otra visita imprescindible que hacer en Roma es el Foro Romano. Para que nos entendamos, esta era la parte central de la ciudad romana: dónde estaban los principales comercios, negocios y edificios gubernamentales de la antigua Roma. En la actualidad se conservan varios templos, arcos y basílicas. Pasear por allí es trasladarse al pasado. La entrada al Foro es combinada con la del Coliseo.
Y no te olvides de subir al Palatino, una de las 7 colinas de la ciudad. Según la leyenda, la parte donde habitaba la loba fundadora de Roma, ofrece unas vistas increíbles de la ciudad.
5. Pide un deseo en La Fontana di Trevi
Es el lugar más bonito de la ciudad, en mi opinión y aunque suele estar llena tiene un encanto y una magia especial. Con la mano derecha y de espaldas, tendrás que tirar una moneda y que te pase por encima del hombro izquierdo. Si va a parar a la fuente, regresarás a Roma.
La Fontana di Trevi es una de las mayores (con cerca de 40 metros de frente) fuentes monumentales del Barroco en Roma. Con unas dimensiones de 20 metros de anchura por 26 metros de altura.
Los orígenes de la fuente se remontan al año 19 a.C., época en que la Fontana constituía el final del acueducto Aqua Virgo. La primera fuente fue construida durante el Renacimiento, bajo las órdenes del papa Nicolás V. El aspecto final de la Fontana de Trevi data de 1762 cuando, tras varios años de obras de la mano de Nicola Salvi, fue finalizada por Giuseppe Pannini.
El nombre de Trevi deriva de Tre Vie (tres vías), ya que la fuente era el punto de encuentro de tres calles.
El mito de la Fontana de Trevi
¿Por qué siempre hay gente en la Fontana lanzando monedas al agua y haciéndose fotos?
El mito, nacido con la película "Tres monedas en la fuente" en 1954, dice lo siguiente:
Si arrojas una moneda: volverás a Roma.
Si arrojas dos monedas: encontrarás el amor con una atractiva italiana (o italiano).
Si arrojas tres monedas: te casarás con la persona que conociste.
Para que esto funcione es recomendable lanzar la moneda con la mano derecha sobre el hombro izquierdo.
Cada año se extraen aproximadamente un millón de euros de la fuente. Desde el año 2007 este dinero se utiliza con fines benéficos.
6. Encuentra la Basílica San Giovanni in Laterano
Hay muchísimos edificios religiosos en Roma, pero ninguno es más importante que esta Basílica. Fue la primera iglesia que se construyó en la ciudad, además de ser la catedral de Roma. Se construyó bajo las órdenes del emperador Constantino en el siglo IV. Desde su construcción hasta 1870 todos los Pontífices fueron investidos en su interior.
7. Panteón de Agripa, una maravilla que ver en Roma
Este templo se construyó por orden del emperador Adriano entre 118 y 125 d. C. Se construyó encima del antiguo templo de Agripa, que fue destruido por un incendio en el 80 d.C. La cúpula del Panteón y su interior son increíbles. Te aconsejamos visitarlo a las 12 del mediodía cuando el sol entra directamente por el óculo de la cúpula. La entrada es gratuita.
8. El Vaticano, una parada imprescindible que hacer en tu viaje a Roma
Cuando visites Roma podrás cambiar de país caminando y sin pasar por aduanas. Pero tendrás que soportar larguísimas colas para entrar en el Vaticano. Una de las visitas imprescindibles que hacer en Roma es visitar los Museos Vaticanos. Allí podrás ver toda la colección de arte del Papado, además de maravillarte con el interior del edificio.
Sin embargo, lo más importante e impresionante del recorrido es la visita a la Capilla Sixtina, decorada por Miguel Ángel.
La entrada a los Museos Vaticanos cuesta 16€. Si estás en Roma el último domingo de cada mes, la entrada es gratuita pero con colas interminables. La mejor opción es reservar un tour con guía en español y así evitar estas colas.
9. La Pietà de Miguel Ángel
Dentro de la Basílica de San Pedro del Vaticano se encuentra la famosa Pietà de Miguel Angel. Es una de sus esculturas más famosas que representa a la Virgen con Jesucristo muerto sostenido en sus brazos. Es una verdadera joyas del Renacimiento.
10. Disfruta paseando por el Mercado de Trajano
En pleno centro de Roma puedes ver el que se considera el primer centro comercial cubierto del mundo, construido entre el año 107 y el 110. El Mercado de Trajano tenía unas dimensiones considerables: seis plantas y más de 150 tiendas que vendían fruta, verdura, aceite, pescado y un largo etcétera. Ahora sólo quedan ruinas en las que se intuye la forma semicircular que tenía. Allí hay un museo donde saber más sobre la evolución de la arquitectura romana y la historia de la ciudad.
11. Columna de Trajano
A pocos metros del Foro Romano verás esta columna de 30 metros. Toda su superficie está cubierta de relieves que conmemoran las victorias del emperador Trajano en las Guerras Dacias. Se alza sobre un pedestal de 8 metros, donde hay una inscripción que explica que la columna es tan alta como la colina que se desplazó para la construcción del Foro de Trajano.
12. No te pierdas el Castillo de Sant’Angelo
Este edificio es una fortificación que, en principio, tenía que servir como mausoleo para el emperador Adriano y su familia. Pero finalmente tubo la función militar e incluso ha servido de refugio para algún Papa en épocas conflictivas. Las vistas desde la terraza son fantásticas.
Te recomiendo que reserves un tour, ya que el recorrido y la explicación valen la pena. Así como poder acceder a la terraza.
13. El Palazzo del Quirinale
Es un impresionante palacio que tiene ¡más de 1200 habitaciones! Desde 1583 ha sido residencia de papas, reyes y ahora es uno de los tres hogares del presidente del país. Obviamente no se puede visitar, pero en su interior hay centenares de objetos muy valiosos como tapices, alfombras, cuadros… Vale la pena acercarse aunque solo sea para verlo y fotografiarlo por fuera.