top of page

15 Lugares imprescindibles que ver en Viena


Viena tiene algo que enamora, una ciudad antigua y moderna a la vez, en la que encontrarás muchísimas cosas que ver y hacer. 

Viena es música y arte. Esta ciudad es cuna de grandes compositores como Strauss, Beethoven o Mozart y en ella encontrarás un sin fin de monumentos, museos, palacios y lugares interesantes que debes conocer.


En este post te cuento que ver en Viena, cuales son los 15 lugares imprescindibles que debes visitar, donde puedes alojarte por un buen precio y algunos tips para ahorrar dinero en la ciudad.


15 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN VIENA


Antes de empezar a contarte todo lo que puedes ver en Viena, te explico que hay 2 free tours en la ciudad. Son una excelente oportunidad para conocer sobre la ciudad. Duran poquito tiempo, unas 2 horas, y valen muchísimo la pena.


1. Catedral de Viena


La catedral de San Esteban (Stephansdom) se encuentra justo en el centro de la ciudad.

Stephansdom es el símbolo religioso más importante de Viena, se construyó sobre las ruinas de una iglesia románica dedicada a San Esteban construida en 1147, aunque del antiguo templo sólo se conservan la Puerta de los Gigantes y las Torres de los Paganos.


La catedral es de estilo gótico, tiene un gran torre de 137 metros de altura.

En la parte posterior de la catedral se puede ver el Tejado de los Azulejos, formado por más de 250.000 azulejos que tuvieron que ser restaurados tras quedar seriamente dañados durante la II Guerra Mundial.



En la parte derecha de la catedral hay una entrada llamada Puerta de los Cantores, que no podía ser utilizada por las mujeres.

En el interior se pueden observar diversos estilos arquitectónicos provenientes de diferentes épocas.

Las bóvedas de Stephansdom guardan muchísimas obras de arte procedentes de diferentes siglos. Algunos de los puntos más interesantes de la catedral son:


  • La Campana Pummerin

  • Las catacumbas

  • Púlpito de Pilgram

  • Imagen de Cristo crucificado


2. Ópera de Viena


La Ópera Estatal de Viena es la compañía de ópera más importante y conocida a nivel mundial.

Este edificio fue inaugurado en 1869 con la presentación de una obra de Mozart, el edificio de diseño renacentista. Según dicen, este edificio fue una gran decepción para los vieneses que esperaban algo más impactante.




3. Palacio Schönbrunn


El Palacio Schönbrunn sirvió durante años como residencia de verano de la familia imperial de Viena. Fue construido en el siglo XVII.

Vale muchísimo la pena visitarlo, la visita interior la podéis hacer con unos audífonos con la explicación en español. Lo jardines son considerados de los más bonitos de Viena.

Puedes asistir algún concierto en el Palacio.



4. Parlamento de Austria


El Parlamento Austriaco fue construido en el siglo XIX en estilo clásico y es el edificio más notable de la Ringstrasse.

Tras su construcción, el edificio fue sede del Parlamento de la parte austríaca del Imperio Austrohúngaro, y fue utilizado con diferentes fines. Tras 100 años del imperio, tras la caída del Imperio de los Habsburgo, en 1918, el Parlamento de Viena pasó por uno de sus momentos más importantes, cuando los diputados proclamaron la transición a la República.


5. Palacio Hofburg


El Palacio Hofburg ha sido durante más de 600 años el lugar de residencia de los Habsburgo. En la actualidad es el edificio más visitado de la ciudad.

El Palacio Hofburg es un enorme conjunto arquitectónico que abarca una amplia zona, desde los antiguos aposentos imperiales, pasando por varios museos, una capilla y una iglesia, la Biblioteca Nacional Austriaca, la Escuela de Invierno de Equitación, hasta el despacho del Presidente de Austria.



6. Hundertwasserhaus


Hundertwasserhaus es un bloque residencial construido por Friedensreich Hundertwasser. Con un aspecto muy original construido entre 1983 y 1986.

Este edificio tiene la fachada pintada de colores y en el interior de las habitaciones crecen árboles y sus ramas asoman por las ventanas. Es algo muy peculiar y curioso que ver en Viena.

Viena Pass, ¿Vale la pena? Información práctica

7. Iglesia de San Carlos Borromeo


Durante la epidemia de peste de 1713, el Emperador Carlos VI prometió al pueblo que cuando la ciudad fuera liberada de la enfermedad, construiría un templo dedicado a San Carlos Borromeo, patrono de la lucha contra la peste.

Su construcción empezó en 1716 y finalizó en 1737. Es de estilo barroco y rococo.

Es una iglesia preciosa que debes de visitar si viajas a Viena.




8. Ringstrasse


Esta avenida es la más importante de la ciudad, y la que recorreras para visitar alguno de los lugares más emblematicos de la ciudad, ya que se encuentran aquí.

La Ringstrasse es una avenida circular que rodea el centro de Viena separando los barrios del Hofburg y Stephansdom del resto de la ciudad.


9. Palacio Belvedere


Este Palacio es precioso, tiene un encanto especial. Fue construido como residencia de verano del Príncipe Eugenio de Saboya. Hoy en día alberga un museo de arte.

El conjunto del Palacio Belvedere (Schloss Belvedere) lo forman dos palacios unidos mediante un enorme jardín francés.

Personalmente aunque por fuera impresiona muchísimo, por dentro decepciona bastante. Al transformar el Palacio en museo, lo han convertido en un espacio sin decoración apenas, de estancias frias y con obras de arte que poco tienen que ver con el origen del Palacio.

En el edificio del Bajo Belvedere se encuentran las exposiciones de arte barroco austriaco, donde se exhiben las obras de los artistas que dieron forma a la ciudad durante la Edad de Oro de Viena.

En el edificio del alto Belvedere, se muestran colecciones de pintura de la Galería Austríaca, desde la Edad Media hasta nuestros días.



10. Prater


El Prater es un popular espacio de ocio y recreo en el que está situado el parque de atracciones más antiguo del mundo.

El Prater de Viena había sido utilizado durante siglos como coto imperial de caza hasta que, en 1766, fue abierto al público. En 1895 se inauguró allí un parque de atracciones del que se conservan en perfecto estado muchas de las atracciones.

Si tenéis suerte y conseguís unos días de sol en Viena, os recomiendo visitar este parque de atracciones. Además de ser un lugar con mucha historia y encanto, la entrada es gratuita y podréis disfrutar paseando por sus avenidas llenas de atracciones antiguas y puestos de comida.



11. Cripta Imperial


En esta cripta es dónde descansan los restos de la aristocracia de Austria. Hay más de 150 sarcófagos y el más visitado es el sarcófago del emperador Francisco José.

Se encuentra situada debajo de la Iglesia de los Capuchinos.

Esta iglesia queda en su segundo planto en la visita ya que es muy sencilla. Cuesta hasta creer que en una iglesia así pueda albergar la cripta imperial. La iglesia fue construida entre los años 1622 y 1632 en un estilo barroco. Como os comentaba es muy pequeña y sencilla. El interior tiene el mismo aspecto sencillo y con escasa decoración.


12. Stadtpark


Este parque es el pulmón de la ciudad, con una extensión enorme (65.000m2), este espacio es el parque favorito de turistas y locales. Es ideal para acercarse a desconectar y a relajarse un poco después de una mañana de visitas y de recorrer la ciudad. Si tenéis buen día, es perfecto para acercarse y hacer un picnic. El parque es de estilo ingles y muy frondoso y verde.


13. Biblioteca Nacional Austriaca