top of page

12 Lugares imprescindibles qué ver en Salzburgo

Salzburgo es mi ciudad favorita de Austria. Es preciosa y con un aire místico que la diferencia de las otras ciudades del país.

Si estás pensando en viajar a Salzburgo en este post te cuento sobre los lugares imprescindibles que no te puedes perder.

Ciudad natal de Mozart, Salzburgo te hará retroceder varios siglos en el tiempo mientras paseas por las calles y plazas del centro histórico dejándote maravillado. Y no es para menos, por algo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Dos días son suficientes para visitar la ciudad. Y si estás pensando en hacer un recorrido por el país te invito que una vez termines de leer este post vayas a leer la propuesta de Itinerario por Austria 12 días/11 noches.



QUÉ VER EN SALZBURGO, LUGARES IMPRESCINDIBLES


1. Fortaleza de Hohensalzburg


Esta fortaleza es el principal atractivo de la ciudad. Y el monumento más visitado de la ciudad y la fortaleza mejor conservada de Europa.

Esta fortaleza tenia la función de proteger los ataques de tropas extranjeras gracias a sus muros y torres.

Su construcción empezó en el año 1077, pero no fue hasta el 1500 que adquirió su aspecto actual.

Es la antigua residencia de arzobispos, y en su interior tiene todavía habitaciones de estilo medieval, el Salón Dorado es el más destacado y desde la fortaleza tendréis unas espectaculares vistas de la ciudad y del río Salzach.

Si te apetece hacer algo especial puedes reservar una cena con concierto en la fortaleza.



2. Catedral de Salzburgo


Salzburgo es una ciudad repleta de iglesias y si eres como yo que quiere entrar y visitar todos los lugares de la ciudad puede que te acabes cansando un poco de visitar tanta iglesia, no obstante la que más destaca entre el resto, y no te puedes perder es la catedral barroca de Salzburgo, construida en el siglo XVII. Se encuentra situada en el centro histórico y fue el lugar en el que fue bautizado Mozart.

Algunos de sus lugares más destacables de la catedral son la cúpula, los frescos del Antiguo Testamento, el órgano, las siete campanas y el museo de la catedral. Sin duda es una parada obligatoria.




3. Getreidegasse


Getreidegasse es la calle más famosa de la ciudad.

En esta calle comercial del centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en el número 9, la casa donde nació y vivió durante 17 años el músico Wolfgang Amadeus Mozart y otro de los lugares que no puedes perderte.

Pero no solo es destacable esta casa, toda la calle tiene casas preciosas de estilo medieval, tiene muchas tiendecitas y pasear por aquí es casi una obligación si vas a viajar a Salzburgo.


Una buena opción para recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad es hacerlo con un tour organizado. Existe un tour de Mozart por Salzburgo con guia en español que quizás os pueda interesar.



4. Casa Natal de Mozart


Wolfgang Amadeus Mozart nació el número 9 de la calle Getreidegasse del 1756. Esta casa se ha convertido en un museo y es de los más visitados del país.

Durante el recorrido por el interior de la casa con mobiliario del siglo XVIII, podréis ver cartas, algunos retratos y objetos como el violín infantil y el clavicordio.

En el tour que os indicaba anteriormente os incluye la entrada a la casa museo.

¿Tenéis la Salzburgo card? Entonces tenéis la entrada incluida.



5. Palacio de Hellbrunn


El Palacio de Hellbrunn se encuentra situado a las afueras del centro de la ciudad, a 5 kilómetros al sur.

Este Palacio de estilo renacentista fue construido como residencia de verano para el príncipe-arzobispo de Salzburgo Markus Sittiku que diseñó los Juegos de agua, un conjunto de cuevas, de figuras y fuentes ocultas de agua para la diversión de sus invitados. Actualmente es el principal atractivo de este lugar conjuntamente con sus jardines. El palacete a mi me encantó, con una construcción bastante neutra y en amarillo resalta especialmente en su entorno. Es precioso.

¿Tenéis la Salzburgo card? Entonces tenéis la entrada incluida.



6. Palacio y jardines de Mirabell


El Palacio Mirabell, Patrimonio de la Humanidad, es uno de los edificios legendarios de Austria. Este palacio de principios del siglo XVII está situado muy cerca del casco antiguo y es una preciosidad que no solo impresiona por su exterior sino que su interior está lleno de detalles, en los que destaca también su escalera y un Salón de Mármol impresionante.

La visita a los jardines de Mirabell, de estilo barroco, conjuntamente con el Palacio es una parada imprescindible si vas a viajar a Salzburgo.

Entre los lugares más bonitos del jardín sobresale la Fuente de Pegaso, el Heckentheater o Teatro de los setos, el jardín de las rosas y el de los enanos.

Quizás te suene por ser escenario el conocido musical sonrisas y lágrimas.

Puedes hacer un tour especial de sonrisas y lágrimas:




7. Minas de sal


¿Quieres hacer algo distinto? sin duda visitar las minas de sal es una de ellas. Y si vas con niños es una buena opción.

Durante la visita recorrerás túneles subterráneos en un tren en busca del famoso oro blanco. En el interior hay toboganes y un lago de sal.

Aunque es una actividad un poco cara es divertida y es una buena opción para hacer algo distinto.


8. Kapitelplatz


Kapitelplatzes es una de las plazas más bonitas de Salzburgo en la que podrás ver el conocido ajedrez gigante en el suelo y una gran esfera dorada con la figura de un hombre de pie encima.

Si encontráis dónde sentaros en la plaza (es una plaza bastante concurrida) podréis disfrutar de unas buenas vistas desde abajo de la fortaleza. Es una plaza con bastante ambiente y es una parada obligatoria si visitas la ciudad.


9. Abadia de Nonnberg Pedro


La iglesia de San Pedro es una pequeña iglesia que se encuentra situada en el casco antiguo. Fue fundada en el año 696 por el misionero de Franconia Rupert y es parte del monasterio benedictino de San Pedro. De esta iglesia lo que más destaca es su interior de estilo rococó.

Justo al lado se encuentra el cementerio, es uno de los más antiguos del mundo, donde podrás ver las tumbas y mausoleos de personalidades importantes de la ciudad.


10. Abadia de Nonnberg


La abadía de Nonnberg es un monasterio benedictino situado en la ciudad. El monasterio fue fundado en el año 714 por san Ruperto de Salzburgo, siendo el convento femenino más antiguo en los países germanófonos.

Tras varias reconstrucciones es inevitable a mezcla de estilos. Sus capillas laterales el estilo es barroco, en canvio la iglesia conventual es de estilo gótico y su fachada de gótico tardío.



​CONSEJOS PARA AHORRAR DINERO EN AUSTRIA

​Contrata la Mejor tarjeta para viajar ¡Gratis y sin pagar intereses! Podrás sacar dinero (moneda local) en todos tus viajes desde casi cualquier cajero con una comisión muy baja. ¡SE ACABO CAMBIAR DINERO EN EL AEROPUERTO O EN TIENDAS DE CAMBIO! Y hasta 5 retiradas de euros al mesen la Comunidad Europea sin comisiones.


CONSIGUE YA TU N26 ¡GRATIS! Registrándote desde aquí

¿Quieres saber más? Te lo cuento todo al detalle en mi post: N26, la mejor tarjeta para viajar, sin pagar comisiones


11. Residenzplatz


Residenzplatz es una de las plazas más importante del casco antiguo de Salzburgo en el que puedes encontrar dos palacios de obispos. En esta plaza de finales del siglo XVI también está la fuente más grande de Salzburgo que también salió en el musical Sonrisas y lágrimas.


QUÉ VER A LAS AFUERAS DE SALZBURGO


12. Lagos


Salzburgo es una ciudad preciosa que se debería de incluir siempre en los recorridos por el país, tiene un encanto especial que no se encuentra en otras ciudades austriacas. Vale muchísimo la pena dedicarle por lo menos dos días y si tenéis más tiempo hay escapadas cercanas como