top of page

Que ver en la Provenza, ruta de pueblos y ciudades que te enamorarán

La Provenza es uno de estos lugares increibles que se debe conocer por lo menos una vez en la vida. Viajar por la Provenza te aporta una experiencia muy variada con todos tipos de atracciones. Entre los lugares que visitar en la Provenza encontrarás de ruinas antiguas a castillos preciosos, campos de lavanda... Además, en el maravilloso entorno natural de la Provenza encontrarás algunos de los pueblos más bonitos del sur de Francia.


En este post te cuento que ver en la Provenza, los pueblos y ciudades con más encanto, para que organices tu ruta sin dejarte ninguno de estos lugares. Si vas a viajar a la Provenza durante la floración de la lavanda no te pierdas leer luego el post sobre  los lugares más destacables de los campos de lavanda




QUÉ VER EN LA PROVENZA; PUEBLOS Y CIUDADES


Arlés


Una de las paradas imprescindibles que ver en la Provenza, es Arlés. Esta ciudad en las orillas del Ródano donde residió también Van Gogh durante una época, es otra ciudad llena de recuerdos de la época romana que junto con el casco medieval forma un conjunto protegido como Patrimonio de Humanidad por la UNESCO. Arlés entre otros monumentos cuenta con un precioso coliseo romano nombrado las Arenas, un teatro antiguo, unas galerías subterráneas (Criptopórticos) y las termas de Constantino.

Es un pueblo precioso que vale la pena dedicarle una parada. Un lugar a destacar en las afueras y que en mi opinión deberías dedicarle un par de horas es la Abadía de Montmajour, puedes comprar la entrada para evitar colas por internet por 6 euros.




Orange


Si hay un monumento que ver en la Provenza que destaca es sin duda el teatro antiguo de Orange. Es el único teatro latino de Europa que conserva el muro del escenario, además está en muy buen estado. En la época romana su aforo era de casi 10,000 espectadores hoy en día el teatro sigue dando lugar a funciones de teatro y conciertos impresionantes.

Aparte del teatro, hay que acercarse a conocer el Arco del Triunfo que fue construido en el siglo I d.C.

El pequeña ciudad de Orange es muy bonito, y pasear por sus calles tiene un encanto especial.


Avignon


La ciudad con el casco histórico más impresionante que visitar en la Provenza es sin duda Avignon. Los lugares que destacan son El Palacio de los Papas, la Catedral de Notre-Dame-des-Doms, el precioso Puente de Avignon, el Petit Palais y las murallas de la ciudad.

El casco antiguo está lleno de callejuelas empedradas dónde perderse y disfrutar del entorno es algo casi obligatorio que visitar en Avignon. Aprovechar para alojarse en Avignon es una buena opción.






Marsella


Marsella se encuentra en una fantástica ubicación en la costa Mediterránea con muchisimas cosas por ver y hacer. Por eso te lo detallo todo en un post sobre Marsella. Marsella tiene unas playas y calas preciosas.





Marsella es el punto en el recorrido por la Provenza con más bullicio y viajeros por todas partes. El puerto viejo con un ambiente animado es ideal para pasear en el atardecer y cenar algo. No te pierdas leer el post sobre esta ciudad para saber todo lo que ver en ella. Es ideal ver la ciudad durante dos días mínimo, con lo que una noche de tu recorrido te recomiendo que la pases en Marsella.



Aix-en-Provence


Una de las ciudades más visitada en la Provenza es Aix-en-Proence, y es una de las más bonitas de toda Francia.

Esta es una ciudad con un ambiente burgués y con un patrimonio cultural y arquitectónico fabuloso. Para conocer mejor la ciudad existe un FREE TOUR, te lo recomiendo muchísimo.



Gordes


Muchos se refieren a Gordes como uno de los pueblos más bonitos de la Provenza y de toda Francia. Este pueblo situado en lo alto de una colina te impresionará ya desde lejos con sus casas de piedras y tejados de terracota. Y aunque yo todavía no me he posicionado y no estoy segura de confirmar si es el pueblo más bonito de Francia, pues todavía me faltan muchos por conocer, una cosa es seguro, Gordes es una verdadera preciosidad.

Lo más destacable es visitar su castillo, disfrutar de las calles adoquinadas y maravillarse con sus pasaijes.





Les Baux de Provence


Les Baux de Provence, se encuentra situado encima de una cadena de montaña de los Alpilles. Las ruinas del castillo dominan las vistas de este pueblo y pasear entre sus calles medievales y entre las ruinas de casas pintorescas te transportará a otra época. Es un pueblo muy popular y es una parada obligatoria si vas a viajar a la Provenza.



Roussillon


Este pueblo de la Provenza es muy colorido, en tonos entre amarillos, rojos y naranjas. Estos colores son gracias al color de ocre que fue utilizado en la construcción de sus casas. Nosotros no tuvimos la oportunidad de ver el atardecer en este pueblo pero dicen que el juego de luces y el color que adquieren las casas es espectacular.

En los alrededores del pueblo se puede visitar la zona de la antigua mina donde se extraía el ocre. Este lugar llamado Sentier des Ocres (Sendero del Ocre) es un sendero muy fácil de recorrer dónde encontrarás formaciones rocosas con colores muy intensos.



L’Isle sur la Sorgue


Muchos lo llaman la Venecia de la Provenza, L’Isle sur la Sorgue (Es una isla sobre el río Sorgue). Existe un bonito paseo a la orilla del río con varios cafés y pequeños restaurantes, los molinos de agua todavía en función y los típicos botes nego-chin.


Saint-Rémy de Provence


Este pueblo inspiró a Van Gogh, en varias de sus obras. Saint Rémy de Provence es un pueblo relativamente grandes y es conocido por ser el lugar donde Van Gogh tuvo su época más productiva. Lo más destacado es recorrer el bonito casco antiguo con rincones insólitos y seguir la ruta de los pasos de Van Gogh. Hay carteles que indican los lugares que inspiraron los cuadros de Van Gogh y en cada uno de ellos hay una ilustración de la pintura que Van Gogh hizo en aquel mismo lugar. Un ejemplo son los olivares que siguen en el mismo sitio.




La Camargue


La Camarga es muy distinta al resto de la región de la Provenza con terreno de pantano, pueblos pesqueros, lagunas donde bailan grandes grupos de flamencos rosas y campos donde corren caballos blancos autóctonos..

Sin duda es una de las paradas que incluiria en cualquier itinerario por la Provenza.



Los campos de Lavanda


Uno de los principales atractivos que ver en la Provenza son sin duda sus campos de lavanda. Es el símbolo más destacable y más conocido a nivel mundial. Cada verano entre mediados de junio y mediados de agosto los campos se visten de un color violeta intenso que se puede apreciar desde lejos.