top of page

35 imprescindibles que ver y hacer en Dublín

Si no conoces todavía Irlanda, definitivamente volverás con el corazón agrietado. Te aseguro que un pedacito de ti se quedará en Irlanda, o un pedacito de Irlanda se irá contigo. Es uno de los paisajes más bonitos de Europa. Aquí no esperes encontrar grandes museos, ciudades abarrotadas, monumentos... aquí encontrarás paisajes de película, cultura, historia, tradicionales y leyendas, muchas leyendas. Leyendas que te harán creer en las hadas y los duendes.


Dublín, su capital, es una ciudad relativamente pequeña, pero con muchísimas cosas que ver y hacer. Lo ideal es dedicarle de 2 a 4 días. En este post te hablo de las 35 imprescindibles que ver y hacer en Dublín, te añado un listado de excursiones interesantes y algunos tips sobre alojamiento.


¡Empezamos!


que ver y hacer en Dublín

35 IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN DUBLÍN, IRLANDA


1. Visita el Castillo de Dublín


El Castillo de Dublín es una fortaleza de origen Vikingo que data del siglo XVII y es uno de los lugares más importantes que ver en Dublín. Se encuentra en pleno centro, en Dame Street. En la actualidad, el castillo es la sede del museo Interactivo sobre la historia de la ciudad, aunque hasta hace unos años se había utilizado como residencia real irlandesa, como oficinas de la administración pública y también fue sede del Tribunal de Justicia Irlandés.


2. La Biblioteca Chester Beatty


La biblioteca Chester Beatty fue fundada en 1950. La biblioteca en sí es impresionante, aquí una friki de la lectura que nunca me pierdo ni una biblioteca, creo que la de Dublín es impresionante. Se encuentra en el Castillo de Dublín. Las colecciones de la biblioteca están expuestas en dos colecciones: Tradiciones Sagradas y Tradiciones Artísticas. Hay una inmensa variedad de libros, manuscritos, textos, pinturas miniatura…


que ver y hacer en Dublín

3. Haz algún free tour en Dublín


Tienes la oportunidad de conocer la ciudad con algunos de sus free tours ¡En español! Hay varias opciones y cada uno ofrece un itinerario e historia distinto. Te dejo aquí los enlaces de los free tours para que escojas el que más te apetezca:



4. Visita el Trinity College


En pleno centro de Dublín encontrarás uno de los lugares más imprescindibles que ver en la ciudad, la antigua universidad de Irlanda. El Trinity College fue fundado por la reina Isabel I en el año 1592 y por aquí han pasado grandes escritores como Oscar Wilde, Samuel Bekett o George Bernard Shaw. Su biblioteca es impresionante, entre los más de los 200 mil manuscritos que se encuentran en la biblioteca, el libro de Kells, es uno de los más populares que ver. Es un manuscrito de los Evangelios con motivos celtas que data del siglo IX.




5. Visita la Catedral de San Patricio


Esta Catedral fue construida justo al lado del pozo dónde San Patricio, patrón de Irlanda, bautizó a los conversores durante el siglo V. En un principio fue un sencillo templo de madera y posteriormente se construyó este increíble edificio con fachada victoriana y con un interior de estilo gótico. Dentro se encuentra uno de los mayores órganos de Irlanda y retratos de ilustres dublineses como Jonathan Swift, autor de Los viajes de Gulliver.


6. Haz una visita guiada por la Guinness Storehouse


Si eres un amante de la cerveza te gustará visitar la Guinness Storehouse. Durante la visita harás un recorrido por la fabrica dónde se fermentaba la cerveza de esta marca hasta el año 1988. Podrás descubrir como se fabrica, quién fue Arthur Guinness, ver antiguos carteles publicitarios y conocer muchas curiosidades sobre esta bebida.

Es una visita muy amena que además podrás hacer con un guía en español.



7. Visita la Catedral de la Santísima Trinidad


Conocida como Christ Church, esta es una de las iglesias más importantes y la más antigua de Dublín. Se remonta al siglo XI, uando un rey vikingo mandó construir un pequeño templo de madera. Con el tiempo el edificio pasó a ser neogótico con la cripta más grande de Irlanda.


8. Enamórate de temple bar


Este coqueto barrio de Dublín es el lugar perfecto para perderse por sus calles adoquinadas, disfrutar de la noche irlandesa y además es una muy buena zona dónde alojarse en Dublín. En el barrio también encontrarás lugares interesantes por visitar como el Irish Film Institute. La imagen más representativa del barrio es el temple bar, un pub de fachada roja que data del año 1840.




9. Phoenix Park y el zoológico de Dublín


El Phoenix park es un enorme parque de algo más de 700 hectáreas. Es el parque urbano cerrado más grande de Europa. En él, se encuentra el zoológico, uno de los más antiguos del mundo. Así como la residencia Áras an Uachtaráin, donde vive el presidente de Irlanda, y hasta hay una manada de ciervos, que se introdujeron en el siglo XVII que, en la actualidad, campan libremente por el parque. Es uno de los lugares más bonitos y tranquilos que ver en Dublín.

Recomendaciones para ahorrar dinero en Dublín

​Si vas a estar visitando distintos lugares de la ciudad y quieres conocerlos por dentro lo ideal es contratar la tarjeta turística Dublín Pass. Podrás visitar Guinness Storehouse, la Catedral Christ Church, el Castillo de Dublín, el Castillo de Malahide, la Catedral de San Patricio… entre muchos más lugares. Tienes más de 30 atracciones incluidas con la Dublín Pass.


Compra la Dublin Pass desde aquí

10. Visita la prisión de Kilmainham Gaol


Esta antigua prisión se encuentra al sureste de Phoenix Park, muy cerca del Museo Irlandés de Arte Moderno. Actualmente, el edificio es un museo. La cárcel abrió a finales del siglo XVIII y va de la mano con muchos momentos de la historia de Irlanda. Muchos de los líderes y participantes en la lucha por la Independencia de Irlanda fueron encerrados y ejecutados aquí.


11. Pasea por O’Connell Street


O’Connell Street es una zona con mucho ambiente del centro para pasear e ir de compras. Empieza en el puente O'Connell, sobre el río Liffey, y se alarga hasta Parnell Street. A lo largo de la calle hay varios monumentos como The Spire (la espiral), una aguja de acero inoxidable que mide 120 metros de altura, la estatua de Daniel O'Connell, líder nacionalista del siglo XIX, y el edificio de la Oficina Central de Correos, un lugar histórico pues es donde se proclamó la República de Irlanda.


12. Docklands, un lugar imprescindible que ver en Dublín


Aquí se encuentran los antiguos astilleros dublineses. Antiguamente ya fue un centro comercial en la época vikinga y en la actualidad, sigue con la misma función, aunque mucho más moderno y futurista. Aquí hay un gran centro comercial con tiendas, restaurantes, zonas de paseo… También es una zona dónde podrás hacer paddle surf o kayak.


que ver y hacer en Dublín


13. Pasea por el Parque St Stephen’s Green


El Parque St Stephen’s Green tiene 9 hectáreas y es otra de las zonas verdes en el centro de Dublín. Podrás pasear entre enormes árboles, estatuas de personajes célebres de Dublín y jardines de estilo victoriano. Hay un precioso lago lleno de cisnes y patos.


14. Visita el Museo Nacional de Irlanda


Si te gusta conocer la historia de los lugares que visitas, no te puedes perder el Museo Nacional de Irlanda. El complejo museístico está formado por distintos museos; el Museo de Historia y Artes decorativas, el Museo de Historia Natural, el Museo de Arqueología y el Museo de Vida Rural (todos ellos ubicados en distintos lugares). Si no tienes tiempo de visitarlos todos, el Museo Nacional de Irlanda es uno de los más importantes, se encuentra ubicado en un impresionante edificio tanto por fuera como por dentro.


15. El mercado George’s Street Arcade


El mercado George’s Street Arcade es un mercado cubierto con una fachada de ladrillo rojo preciosa. Es un edificio que se remonta a finales del siglo XIX con un estilo victoriano. Se encuentra en pleno centro de Dublín, a menos de 5 minutos caminando de Temple bar. Hay algo más de 40 puestos dónde podrás comprar moda vintage, joyas, souvenirs… además tiene puestos de comida, restaurantes, bares…


16. Encuentra la estatua de Molly Malone


La canción “Cockles and Mussels” significa “berberechos y mejillones”. Se trata de un himno oficioso de Irlanda. Proviene del personaje de Molly Malone, una mujer que se dedicaba a vender pescado y a la prostitución, y que falleció en uno de los numerosos brotes de cólera que sufrió Dublín. En la actualidad, en Suffolk Street, encontraras la estátua de Molly Malone.


17. Cruza Ha’penny Bridge


Por el río Liffey cruzan 15 puentes. Desde cualquiera de ellos tendrás unas bonitas vistas de la ciudad. Este en concreto, el Ha’penny Bridge fue el primer puente peatonal y el primero hecho con hierro fundido. Este puente conecta Temple Bar con la ribera del norte de Dublín. Su nombre proviene del peaje que se cobraba por cruzarlo, que costaba medio penique.


18. Haz un paseo en barco por Dublín


Una buena opción para ver todos los puentes de Dublín y ver la ciudad desde otro punto de vista es hacer un paseo en barco que recorre el río Liffey. Durante el trayecto un guía (en inglés) os irá explicando la historia de la ciudad.