top of page

Qué ver en Sukhothai; ruta completa, lugares secretos...

Sukhothai se encuentra en el Norte de Tailandia y es la ciudad histórica más olvidada del país. Aunque es una zona popular, son muchisimos menos los viajeros que llegan a Sukhothai para conocer la ciudad y el parque histórico. Esto es debido a que para llegar a Sukhothai tienes que hacer bastantes horas de trayecto. ¿Merece la pena? siii. Sigue leyendo que te cuento mucho más.


El parque histórico de Sukhotai fue declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pero aparte de conocer el parque histórico, la ciudad tiene otros lugares interesantes por conocer.


En este post tienes una guía completa de Sukhothai, como llegar, que ver y hacer, donde alojarse, cuantos días debes pasar en Sukhothai y mucho más.


Qué ver en Sukhothai

GUÍA COMPLETA PARA VISITAR SUKHOTHAI


CÓMO LLEGAR A SUKHOTHAI


Existen varias formas de llegar a Sukhothai, dependiendo de donde vengas.


Como llegar a Sukhothai desde Chiang Mai


Puedes llegar a Chiang Mai en avión desde cualquier aeropuerto de Tailandia, o incluso con vuelos internacionales. Una vez en Chiang Mai para llegar a Sukhothai puedes hacerlo en taxi privado, autobús o en coche de alquiler.


El trayecto desde Chiang Mai hasta Sukhothai es de unas 4,30h yendo con transporte privado y unas 6h si vas en autobús.


Personalmente, la mejor forma de moverte por Tailandia de norte es alquilando un coche. Sale bastante económico, existen ofertas por unos 10 euros día (reservando una semana) y te dará libertad para visitar Chiang Mai, Chiang Rai, Phi, Sukhothai... y todos los lugares que quieras, pues puedes ir parando allí donde quieras.



Como llegar a Sukhothai desde Ayuttaya


Otra forma de llegar es desde Ayutthaya en autobús o transporte privado. El trayecto más o menos el mismo que desde Chiang Mai. Unas 4,30h si vas en transporte privado, y unas 6h si vas en autobús.


Si te decides por alquilar un coche e ir por libre e ir a Sukhothai desde Chiang Mai, aprovecha para hacer la ruta que atraviesa dos parques nacionales preciosos del norte de Tailandia. Los paisajes por esta carretera son frondosos y llenos de vegetación. Con algunos miradores a lo largo del recorrido. Incluso es posible que te encuentres elefantes por la carretera. 


Qué ver en Sukhothai


CÚANTOS DIAS NECESITAS PARA VISITAR SUKHOTHAI


Aunque es posible ver el parque histórico en un día, Sukhothai tiene muchísimos lugares por conocer. Si puedes añadir por lo menos dos noches a Sukhothai mejor. Así no solo conocerás el parque histórico, sino que puedes conocer la ciudad, sus templos, el mercado... (te lo cuento más abajo).


CÓMO MOVERSE POR SUKHOTHAI


Sukhothai está dividido en dos zonas: el nuevo Sukhothai y la parte histórica o viejo Sukhothai. La mayoría de los templos importantes están situados en el viejo Sukhothai y se puede recorrerse caminando. También puedes alquilar una bicicleta para hacerlo más rápido por unos 30-40 THB todo el día. Hay hoteles de Sukhothai que disponen de bicicletas de pago y algunos ofrecen el servicio gratuitamente.

Para ver todos los templos de la parte de fuera de la muralla, lo mejor es que alquiles una moto, un coche o contrates los servicios de un tuk-tuk, ya que las distancias son más largas.


PRECIOS Y HORARIOS DE LOS TEMPLOS DE SUKHOTHAI


En el parque historico de Sukhothai, a diferencia de Ayutthaya, los precios que pagas no son por cada templo, las zonas más destacadas son:


  • Parque histórico de Sukhothai (parque arqueológico dentro de las murallas): 100 THB por persona (+10THB si vas a recorrerlo con la bicicleta).

  • Zonas fuera de la muralla: 100 THB cada una por persona. Estas zonas están al aire libre por lo que muchos templos no están vigilados y no encontrarás a nadie a quien poder pagarle el ticket.

El Parque Histórico de Sukhothai abre todos los días de 6:00h a 18:00h, aunque los sábados cierra a las 21h con lo que puedes aprovechar a disfrutarlos de noche y ver la puesta de sol desde aquí. Te aconsejo que si dispones de poco tiempo, primer recorras la zona que se encuentra dentro de las murallas (El parque histórico) ya que los demás templos fuera de las murallas tienen entrada libre y pocas veces son vigilados.


Qué ver en Sukhothai

QUÉ VER EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI


Sukhothai tiene un parque histórico lleno de templos que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta ciudad fue la capital del antiguo reino de Sukhothai.


El Parque Histórico de Sukhothai se divide en varias áreas y cuenta con una superficie de unos 70km cuadrados. Esta superficie se puede diferenciar en los templos ubicados dentro del recinto amurallado (con una superficie de unos 3,5km cuadrados), donde podrás visitar unos 15 templos aprox y los templos ubicados fuera de las murallas, que se concentran en 4 zonas, norte, sur, este y oeste y son unos 20 templos aprox.

Por eso, te recomendaba pasar en Sukhothai mínimo dos días, es imposible que en un solo día puedas visitarlos todos o casi todos.


Mi mapa del parque histórico sufrió un pequeño accidente durante nuestro viaje, así que te añado el que he encontrado en la oficina de turismo. Para que te sitúes mejor, debajo de todo el listado de templos imprescindibles por conocer te añado un mapa de google maps con todos los templos señalizados.


Qué ver en Sukhothai

TEMPLOS DE SUKHOTHAI


En el Parque histórico de Sukhothai hay muchísimos templos que visitar, haciendo el recorrido dentro o fuera de las murallas irás encontrándolos a tu paso. No obstante, hay algunos que no te puedes perder:


Wat Mahathat


Este templo se encuentra ubicado en la parte central del parque arqueológico y es considerado el templo más importante del Parque histórico. Fue construido a partir del año 1292 y no se sabe muy bien la fecha. Este templo destaca por un Buda de más de 9 metros y una estupa central rodeada de estupas más pequeñas. ¡Es impresionante!



Qué ver en Sukhothai

Wat Traphang Ngoen

Ubicado en la zona amurallada, justo al lado de Wat Mahathat. Entre otras estructuras, la más destacable es una estupa con flor de loto y una impresionante escultura de Buda, ubicada en una sala de oración rodeada de columnas.


Wat Sa Si


Otro de los templos imprescindibles por visitar en la zona central es Wat Sa Si. Se trata de un pequeño templo completamente rodeado por agua y flores de loto, en el que destaca especialmente el puente que lo conecta con tierra firme. Si quieres disfrutar de ver las flores de loto abiertas tendrás que venir a primera hora cuando el sol todavía no abrasa.

Este templo tiene su chedi principal y fue especialmente construido para guardar las cenizas de un rey.


Wat Si Chum


Es uno de los templos más impresionantes de Sukhothai y uno de mis favoritos (es el buda que aparece en la primera imagen de este post). Este templo fue construido durante el siglo XII. El Buda original fue totalmente restaurado después de encontrarlo completamente destrozado. Este Buda de 15 metros de alto, está situado entre dos paredes, que sirve a su vez, de entrada a los fieles.


Wat Si Sawai


En la parte sur de la zona central se encuentra Wat Si Sawai, uno de los templos más antiguos de Sukhothai y destaca por sus tres increíbles prangs centrales, que fueron construidos durante el dominio del imperio Khmer y dedicados a dioses hindúes. Más tarde pasó a ser un templo budista.


Qué ver en Sukhothai


Wat Chana Songkhram


Este templo también está en la zona central de Sukhothai, fue construido en el siglo XIV y cuenta con uno de los chedis más impresionantes del recinto. ¡No te lo puedes perder!


Wat Saphan Hin


A las afueras de la zona amurallada, está Wat Saphan Hin. Este templo destacada por su impresionante Buda de 12 metros de alto, entre estupas.

Es uno de los templos a las afueras menos visitado. Está bastante alojado, y a esto hay que sumarle que para llegar a él deberás de subir una fuerte pendiente. No obstante, el esfuerzo vale la pena.


Wat Maechon

En la zona se encuentra el Wat Maechon. Es un pequeño templo que destaca por su Buda situado en una zona elevada, haciéndolo destacar.


Wat Sorasak


Al norte de la ciudad antigua de Sukhothai se encuentra Wat Sorasak. Este templo fue construido a principios del siglo XV y acercarse hasta él es una de las mejores cosas que hacer en Sukhothai, sin duda.

Destaca por tener estatuas de elefantes que bordean la base del chedi. Están muy bien conservados y es un templo precioso.