Sevilla es una de las ciudades más bonitas de España y es una de esas ciudades que enamoran nada más conocerla. Y es que dicen que Sevilla tiene un color especial… y tienen toda la razón. No te faltaran cosas por ver y hacer en Sevilla, pues en cada esquina hay algo nuevo por conocer.
En este post te cuento 25 cosas que ver y hacer en Sevilla, visitas guiadas, free tours, excursiones y sobre todo rinconcitos imprescindibles que debes conocer. Te añado alguna opción de alojamiento económica y muy chula. ¡Empecemos!
QUÉ VER Y HACER EN SEVILLA ¡25 IMPRESCINDIBLES!
1. Free tour en Sevilla
Empieza por apuntarte a este free tour. Ideal para empezar a conocer los rincones principales de la ciudad. Recuerda dejar una propina al guía, que seguro que se lo merece.
2. Visita la catedral de Santa María, de Sevilla
Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Se trata de una de las catedrales góticas mas espectaculares de Europa. Y otorgó el título de ser la catedral más grande del mundo hasta que le quitó el puesto San Pedro del Vaticano. Está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias.
Comenzó a construirse en 1401, en el mismo lugar donde se encontraba la mezquita mayor de Sevilla. De ésta se conservó lo que hoy es la Giralda y el patio de los Naranjos.
Aunque puedes hacer la visita por libre comprando la entrada, si lo prefieres también puedes hacer una visita guiada por la Catedral.
3. Subir a la Giralda
¡No puedes venir a Sevilla y no subir en ella!
Giralda es el nombre que recibe la torre campanario de la catedral de Santa María.
Esta torre campanario de 104,1 metros de altura fue el edificio más alto de España durante siglos. Algo que te llamará la atención durante la subida es que, en vez de escaleras, encontrarás un total de 34 rampas.
4. Visita el Real Alcázar
Es uno de los palacios más antiguos del mundo, data del siglo XI. Sus salones fueron testigo del paso de diferentes culturas, así que las muestras arquitectónicas árabes, mudéjares, góticas y barrocas no faltan. Es simplemente espectacular.
Este conjunto de palacios fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987, junto con la Catedral de Sevilla y el Archivo de Indias. En la actualidad aún está en uso por la familia real española, ya que es su lugar de residencia cada vez que visitan Sevilla.
Es una de las visitas imprescindibles que hacer en Sevilla ¡No te lo pierdas!
La entrada cuesta 11,50€, y es gratuita para la última hora de visita cada lunes. Puedes ver más información para reservar la entrada gratuita de los lunes, desde aquí.
También puedes hacer un tour guiado por el Alcazar, este está genial incluye la entrada y la visita guiada:
5. Jardines Del Real Alcázar
Una vez en el Alcazár no te puedes olvidar de visitar los Jardines del Real Alcázar. Los lugares más bonitos son el estanque de Mercurio, al jardín de la Danza y al jardín de las Damas.
6. Parque de María Luisa
Este parque es el pulmón de la ciudad. Antiguamente eran los jardines privados del Palacio de San Telmo pero en 1893 fueron donados a la ciudad por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón.
Si tenéis tiempo, una opción genial para conocer el parque es hacerlo en bicicleta.
7. La Plaza de España
Dentro del Parque de María Luisa, encontrarás uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, la encantadora Plaza de España. Sin duda es uno de los lugares más bonitos de Sevilla. Es impresionante.
La Plaza de España es obra del arquitecto Aníbal González y se construyó entre 1914 y 1929, convirtiéndose en el edificio principal de la Exposición Iberoamericana de 1929. Tiene forma semicircular y en ella encontrarás representaciones de cada provincia de España y de figuras históricas.
8. Torre del Oro
Junto al río Guadalquivir encontrarás la Torre del Oro, una torre defensiva de 36 metros de altura construida entre los años 1220 y 1221 bajo el mandato del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà. Desde 1944 la Torre del Oro alberga un museo naval en su interior.
9. Visitar el barrio de Triana
El Barrio de Triana es uno de los barrios más populares de Sevilla. Aquí encontrarás tiendas de artesanía, flamenco y tapas. Es una zona de mucho ambiente ideal para pasear por la tarde y cenar por aquí. Además, es una buena opción de alojamiento.
Algunos de los lugares más destacados son la Calle Betis y la Plaza el Altozano.
10. Archivo de Indias
Fue construido en el año 1785 por orden de Carlos III. El objetivo de este edificio era albergar en un solo lugar toda la documentación relacionada con las colonias españolas, que hasta entonces se dividía entre Sevilla, Cádiz y Simancas. Junto a la Catedral y al Real Alcázar, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987.
11. Pasear por el barrio Santa Cruz
La judería de Sevilla fue un barrio en el que habitó la comunidad judía desde la reconquista de Sevilla por Fernando III de Castilla hasta el momento de su expulsión. En la actualidad, se sigue denominando judería a esta zona de la ciudad y comprende los barrios Santa Cruz y San Bartolomé. En Santa Cruz podrás disfrutar de un paseo lleno de encanto por sus callejuelas empedradas y sus patios llenos de flores.
12. Visitar la Casa de Pilatos
La Casa de Pilatos es un palacio mezcla los estilos renacentista italiano y mudéjar. Es uno de los edificios más importantes de la arquitectura sevillana del siglo XVI y es una de las paradas imprescindibles que debes hacer en la ciudad.
13. Dar un paseo en barco
Una buena opción para hacer la visita de la ciudad más amena es hacer un paseo en barco. Desde estos paseos podrás conocer monumentos como la Torre del Oro o el Puente de Triana desde otra perspectiva.
14. Las Setas
Este lugar está situado en la Plaza de la Encarnación, y es uno de los lugares más curiosos y originales que visitar en Sevilla. La entrada cuesta 3€ y podrás pasear por una pasarela de 250 metros y disfrutar de una vista de 360 grados de la ciudad. ¡Las vistas son magnificas!
15. Museo de Bellas Artes de Sevilla
El Museo de Bellas Artes de Sevilla, se encuentra ubicado en un antiguo convento de monjas. Ya de por si el edificio es espectacular y vale la pena visitarlo. En el museo hay un total de 14 salas en las que podrás contemplar obras de Valdés Leal o Murillo, entre otros artistas.