Penang o Pulau Penang (su nombre original) es una de las islas más grandes de Malasia cercana a Kuala Lumpur y es un ejemplo perfecto de la mezcla cultural que hay en todo el país. Aquí se aprecia a la perfección el origen Malayo, chino, hindú y musulman.
Esta mezcla cultural es el principal atractivo que tiene la isla y hace que sea uno de los destinos más visitados por los viajeros.
Si estás pensando hacer un itinerario por Malasia, puedes dedicarle dos o tres días a conocer Penang.
En este post encontrarás una guía completa de cómo llegar a Penang y cómo moverse por la isla, que ver y hacer por toda la isla y sobretodo que ver en Georgetown. También te añado algunas recomendaciones de alojamiento en las mejores zonas.
QUÉ VER EN PENANG ISLAND, MALASIA
Qué ver en Georgetown
Aunque su cultura está visiblemente occidentalizada, debido en buena parte al turismo, lo cierto es que en ella sigue prevaleciendo un multiculturalismo muy significativo. En sus calles conviven armónicamente chinos, indios y malayos, que contribuyen armoniosamente en una mezcla de cultura, religión y costumbres.
Penang destaca por su arte callejero, sus playas, y su gastronomía. ¡Es una ciudad preciosa! Y la mejor forma de conocerla es caminándola.
Los grafitis que decoran sus calles son obra de artistas internacionales tan conocidos como Ernest Zacharevic (entre otros) y también locales se han convertido en otra de las señas de identidad de Georgetown.
Otro de sus grandes atractivos son sus playas. Las hay para todos los gustos: urbanas, solitarias, salvajes, recónditas…
Además, su gastronomía es una de las más populares del país. De hecho la denominan food Paradise. Y la verdad es que se come muy bien.
Los platos que integran su cocina son el resultado de la fusión de influencias chinas, malayas, tailandesas, indias e incluso europeas.
George Town se encuentra al noroeste de la isla de Penang y si estás pensando hacer un recorrido por el país, sin duda, es una parada imprescindible.
Georgetown se convirtió en un importante enclave comercial, desde que en el año 1700 algunos colonizadores de Sumatra llegaran a la isla con el fin de convertido en su puerto y comercializar con otros navegantes. Fue en el año 1771 cuando los ingleses fundaron oficialmente la ciudad.
Su privilegiada situación fue determinante para que se convirtiese en nexo entre los grandes reinos asiáticos de la zona y en parada importante de las rutas comerciales provenientes de Europa y del Medio Oeste.
Esta mezcla de influencias, poderes y culturas dejaron un legado arquitectónico muy diverso diseminado en la parte antigua de la capital de Penang que le ha valido la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La diversidad cultural y arquitectónica es probablemente la razón más importante para visitar Georgetown. En sus calles, conviven templos de estética china, con edificios coloniales e iglesias, templos hindúes e incluso mezquitas. Esta influencia arquitectónica también se aprecia en edificios de viviendas y algunos lugares emblemáticos de la ciudad.
Gran parte de las cosas que hay que ver en Penang están en la ciudad de Georgetown o sus alrededores.
Mansión Cheong Fatt Tze (Blue Mansion)
La Mansión Cheong Fatt Tze, también conocida como Blue Mansion, es un edificio inconfundible por su color azul índigo de su fachada. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Georgetown.
Esta mansión fue construida en el año 1880 y fue el hogar de un exitoso comerciante e influyente político chino. Tiene una arquitectura ecléctica que mezcla estilos de tradición china como el Hakka y el Teochew, con influencias de la arquitectura propias de la zona del periodo colonial británico y elementos del Art Nouveau.
En su interior, dispone de más de una treintena de habitaciones, cinco patios y hasta 220 ventanas. Espacios reconvertidos hoy en hotel-museo. Es uno de los edificios más visitados de la ciudad, y ha sido escenario de numerosas películas como Indochina, la cual ganó un Óscar en los años 90.
Se puede visitar en el interior, hacen visitas guiadas todos los días a las 11:00h, a las 14:00h y a las 15:30h. Su coste es de 17 RM.
En la actualidad (aparte de las visitas guiadas) esta mansión a pasado a ser un hotel, y es posible también alojarse en él. Su habitación más económica suele rondar los 110 euros por noche/hab. doble. Y si te interesa alojarte aquí puedes ver disponibilidad y ofertas desde aquí.
Pinang Peranakan Mansion
Esta es otra de las mansiones destacadas de Georgetown que en su día pertenecieron a influyentes mercaderes Peranakan. Hoy la casa recrea cómo era en su época de esplendor en el siglo XIX y es más bien un museo dedicado a la cultura y patrimonio Peranakan, de Penang.
En sus salas y habitaciones se pueden apreciar el ostentoso mobiliario de la época, cubertería, obras de arte, herramientas y utensilios de todo tipo. Tiene una sala donde se expone la colección de arte y joyería del actual dueño.
Al lado de la mansión se encuentra el templo Chung Keng Kwi, fue un templo de uso privado, de la familia que residia en la masión. En la actualidad visitando la mansión puedes visitar también el templo.
Se puede visitar todos los días desde las 9:30h hasta las 17h. Su precio de entrada son 20 RM.
La arquitectura colonial
Georgetown conserva edificios de la época colonial británica que se integran entre la herencia de otras culturas. Entre los edificios coloniales más destacables figuran el Penang Town Hall y el Queen Victoria Tower.