top of page

20 Imprescindibles que ver en Mérida, la ciudad blanca de México

Mérida es la capital de la Península del Yucatán. Es la población con más habitantes, con un montón de lugares por conocer y a pesar de conocerse popularmente como la ciudad blanca, Mérida está llena de color.


Mérida me encantó. Ya llevábamos recorridos bastantes destinos y me esperaba un poco más de lo mismo y sí, en cierta medida tiene lugares similares a otras poblaciones como Izamal y Valladolid, pero en Mérida hay rincones realmente preciosos y vale la pena visitar la ciudad.


En este post te cuento sobre los 20 lugares imprescindibles que ver en Mérida, dónde alojarse y algunos tips de viaje.


que ver en Mérida, México

QUÉ VER EN MÉRIDA, LA CIUDAD BLANCA DEL YUCATÁN


Empieza visitando la ciudad con un Free tour. Un guia local te guiará y te contará la historia y las curiosidades del centro histórico de la ciudad. ¡Es gratis!



No te olvides de al finalizar el tour dar una propina al guía, que seguro que se lo merece.


1. La Plaza Grande de Mérida


La plaza grande se podría decir que es el centro de la ciudad. Aquí se encuentran las famosas letras mexicanas con el nombre de Mérida, pero también varios de los edificios emblemáticos de la ciudad. La plaza es ajardinada, con sillones para cotillear y una fuente.


2. La Catedral de San Idelfonso


La Catedral de San Idelfonso se encuentra en esta plaza. Fue inaugurada en el año 1698. Es la primera catedral construida en América continental y también la mas antigua de México. La entrada es gratuita.


que ver en Mérida, México


3. Museo Macay y el pasaje de la Revolución


En la misma plaza, justo al lado de la catedral puedes visitar el Museo Macaray.

Está unido a la catedral por el Pasaje de la Revolución, una galería de estilo moderno con el techo abovedado bastante imponente.

La entrada es gratuita y en el museo podrás apreciar arte moderno y contemporáneo.


4. Palacio municipal de Mérida


El Palacio municipal, también ubicado en la plaza grande, fue construido en el año 1735. Tuvo varios usos, incluso como cárcel.

Cada lunes, por la noche a las 21h hay un espectáculo de baile tradicional Yucateco.

Puedes entrar de forma gratuita durante el día y subir al segundo piso. Desde donde podrás asomarte a las ventas y tener unas bonitas vistas de la ciudad. El Palacio municipal es un precio edificio es rosa rojizo.


que ver en Mérida, México

5. Murales de Fernando Castro


El Palacio del gobierno destaca por sus 27 murales. Obras de arte del artista Fernando Castro. Me llamo la atención su color verde claro.

Si te das cuenta, en la plaza ya tenemos un edificio en rosa/rojizo y uno verde. ¿Porque la llaman la ciudad blanca sí está llena de colores? sigue leyendo...


6. La Casa de los Montejo


La Casa de los Montejo fue construida entre el año 1543 y el año 1549 por Francisco de Montejo, el conquistador de la Península de Yucatán. En la actualidad, es una casa-museo cuyo pórtico se mantiene prácticamente igual que en la edificación original. Es uno de los escasos ejemplos de arquitectura plateresca que hay en el Continente Americano. En el interior de la casa podrás visitar 5 salas y el jardín para apreciar cómo debía ser la casa en la época colonial. La entrada es gratuita y se encuentra en la calle 63. A las 11am hay visita guiada gratuita.


7. La Universidad Autónoma de Yucatán


La Universidad Autónoma de Yucatán, es una de las más famosas del sur de México. Aquí si encontramos un edificio blanco que data del siglo XVI. Es una preciosidad.

En la universidad se organizan exposiciones y espectáculos frecuentemente, y los viernes a las 21:00 tiene lugar la Serenata Universitaria y el tradicional Ballet Folklórico.

La universidad está ubicada en la 60 con la 57.


8. El Barrio colonial de Santa Lucia


El Barrio de Santa Lucia es el claro ejemplo de la colonización en Mérida. Aquí encontrarás calles y callejuelas repletas de casas de colores, de estilo colonial. Es una de las zonas mas bonitas de la ciudad, no te la pierdas.

Además, hay varios bares, donde tomar una cerveza o un margarita. También podrás cenar algo o incluso alojarte por aquí.


9. El Mercado de Lucas de Gálvez

El Mercado municipal es otro de los lugares que no te puedes perder en Mérida. Es un mercado bastante grande donde encontrarás paradas de productos frescos, artesanías, ropa, souvenirs…

Este mercado se remonta al siglo XIX, cuando en aquel entonces era apenas un cobertizo. En la actualidad, siempre hay un bullicio encantador y agradable por el que pasear y disfrutar del ambiente local.



que ver en Mérida, México


10. La Iglesia de Santa Lucia

Esta pequeña iglesia es un estallido de color rojo. En el pasado fue un cementerio. Justo delante de la entrada todavía hay un arco construido en el muro, aunque ahora tapado, que correspondía a la entrada del cementerio. Aunque es una iglesia un poco austera, sobretodo por dentro, es una edificación preciosa.


11. Gran museo del Mundo Maya

Este museo inaugurado en el año 2012 es una oportunidad genial para aprender mas sobre el pueblo, la cultura y la historia maya. Hay mas de 1.000 piezas expuestas en el museo.

Las exposiciones progresan lentamente y hacen un recorrido a lo largo de la historia.

El Museo se encuentra en las afueras de la ciudad. Aun así, no lo dejes fuera de tu lista de imprescindibles. Puedes llegar en taxi por pocos pesos o con tu coche de alquiler.


12. Galeria Nahualli


¿Te has quedado con ganas de mas arte? La Galeria Nahualli es la casa de los artistas Malva Medina y Abel Vázquez. Aquí encontrarás una gran exposición de sus obras de pintura y escultura.


13. El teatro José Peón

El teatro José Peón es un precioso edificio que vale la pena acercarse a conocer. Nada mas entrar hay un pequeño museo gratuito con varias obras de arte expuestas.

Podrás caminar hasta la preciosa escalera de mármol.

Puedes ver algún espectáculo, casi cada día hay la opción de verlo. Dirígete a la taquilla y pregunta si esta noche hacen alguna obra. Si tienes la oportunidad, adelante, te encantará la experiencia.



que ver en Mérida, México

14. Representación del juego de pelota maya

La tradición de este antiguo deporte se mantiene viva cada sábado por la noche a las 8:30 en la Calle 60 frente a la Catedral y la Plaza Grande.

Es una bonita experiencia y curiosa.

Los jugadores de Pok Ta Pok se deslizan sobre los adoquines en un intento de anotar golpeando la pelota con las caderas en el poste. Es un espectáculo sin igual, no te lo puedes perder.


que ver en Mérida, México


15. El Paseo de Montejo

El Paseo de Montejo es una amplia avenida donde las mansiones históricas se alinean una tras otra. Hay varios hoteles y cafés pintorescos. Es una buena zona para alojarse.

En este paseo se encuentra La Casa Museo Montes Molina.