Lyon es una ciudad Francesa preciosa y que suele quedar relegada a la hora de viajar a Francia. Es ideal para escaparse un fin de semana o un puente.
Gran parte de la ciudad fue nombrada como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Lyon cuenta con dos ríos, el Ródano y Saona, y está rodeada por dos colinas, lo que le da un encanto único. A continuación, te muestro los 15 lugares imprescindibles que en mi opinión necesitas ver en Lyon si visitas esta localidad francesa.
En este post te cuento 15 lugares imprescindibles que ver en Lyon, algunos consejos de alojamientos y zonas para que encuentres una buena opción de hotel, y algunos consejos sobre los free tours que puedes hacer en Lyon.

Free tours en Lyon
Como en todos los destinos que encuentro FREE TOURS os informo un poco sobre ellos, ya que es una buenísima oportunidad para recorrer una ciudad con una visita guiada. En Lyon existen dos opciones, la primera de ellas visitareis más las zonas céntricas del casco antiguo y a mi me gustó muchísimo. ¡Recuerda! que aunque sean gratis, es recomendable añadir la propina que consideres al guía. Puedes ver más información sobre las opciones y si quieres reservar ¡se acaban pronto! desde aquí:
Si te interesa ver que incluye la City card puedes hacerlo desde aquí. ¡¡Ahorra!! podrás entrar en muchísimas atracciones y lugares emblemáticos de la ciudad con ella, sin pagar suplementos.

15 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN LYON
1. Basílica Notre-Dame de Fourvière
Esta Basílica se encuentra situada en la colina Fourvière. Para llegar a la basílica es aconsejable coger el funicular. Si no, tendrás que subir muchas cuestas y escaleras. Diseñada por Pierre Bossan y construida entre 1872 y 1896, en ella se puede observar una mezcla de elementos de la arquitectura románica y bizantina. No os voy a engañar, me pareció preciosa, especialmente su exterior. Desde aquí tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad de Lyon. En los días más despejados, se puede incluso ver los Alpes al fondo.
La situación es preciosa y vale la pena subir hasta aquí.
2. Place des Terreaux
Es una plaza muy amplia, peatonal y rectangular. Está rodeada por edificios de mucha importancia, como son el ayuntamiento (l’hôtel de ville) o el Palacio Saint-Pierre, que alberga el Museo de Bellas Artes. En el centro de ésta se encuentra una bonita fuente diseñada por Bartholdi, que como ya os conté en mi post de Colmar, es el creador de la Estatua de la Libertad.

3. Pasear por Vieux Lyon
El Vieux Lyon (Viejo Lyon) es el barrio renacentista y medieval de la ciudad. Éste está dividido en otros tres barrios: Saint-Georges, Saint-Jean y Saint-Paul. Te recomiendo que pases todo el tiempo que necesites para recorrer las tres zonas, ya que este barrio está lleno de rincones, edificios preciosos, tiendecitas... Puedes aprovechar tu visita para comer en uno de sus numerosos y famosos bouchon.
4. Catedral de Lyon
La Catedral Saint-Jean (Catedral San Juan Bautista) de Lyon se encuentra dentro de Vieux Lyon, por lo que forma parte del territorio designado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Esta catedral, construida entre 1180 y 1480, mezcla los estilos gótico y románico. Además cuenta con un reloj astronómico del siglo XIV. Merece la pena ir a visitarla, tanto por dentro como por fuera.

5. Ópera de Lyon
Es uno de los edificios que más me llamaron la atención gracias a su combinación de lo antiguo (neoclásico) y lo moderno. Sin duda alguna, es una obra que necesitas visitar, al menos por fuera. Pero te aconsejo que la visites si puedes también por dentro porque es preciosa.
6. Parque de la Tête d’Or
Este parque es uno de los más grandes de Francia y uno de los más bonitos que puedes ver en Lyon. Incluye un jardín botánico, un velódromo, un lago (el cual se puede navegar en los meses más calurosos) y un zoo, entre otros muchos puntos de interés. Dispone de 117 hectáreas y cuenta con ocho entradas. Es un lugar ideal para dar un paseo o descansar. Cuando lo visitamos, estaba cansadísima porque llevábamos todo el día andando. Recuerdo sentarme en un banco con los últimos rayos del sol dándome en la cara y casi me quedo dormida de lo bien que se estaba. En este parque puedes perder todo un día sin darte cuenta, es tan increíble que el tiempo pasa volando. Además de que tienes un montón de cosas por hacer. Si te gustan los zoos o vas con peques es una excelente idea para hacer algo ameno y divertido.
7. Plaza de Bellecour
Es una de las plazas rectangulares más grandes de Europa. En el centro está la estatua de Luis XIV.
Es una plaza preciosa rodeada de edificios espectaculares. Esta llena de gente y solo conseguirás hacer una foto decente y con poca gente a primera hora de la mañana.
8. Teatro romano de Lyon
Lyon llegó a ser una ciudad muy importante al ser la capital de la Galia romana. Este teatro, situado en la colina de Fourvière, podía albergar hasta 10.000 espectadores. Aunque fue construido alrededor de veinte siglos atrás, la conservación es muy buena. Gracias a esto, cada año se celebra en este lugar Les Nuits de Fourvière, un festival de teatro, danza, música y cine. Junto al teatro, está situado el museo galo-romano.

9. Hacer un crucero panorámico guiado por el río Saona
Una de las actividades más populares de Lyon es dar un paseo en barco por el río Saona en el que se pasan por varios de los lugares más emblemáticos de la ciudad mientras un guía te explica la historia de Lyon. El trayecto suele ser de una hora y es algo aconsejable por hacer.
10. Museo de las Bellas Artes
Es uno de los mayores museos franceses y europeos. Esta en el centro, entre el Ródano y el Saône, ocupa un magnífico edificio del Siglo XVII. El edificio por fuera es espectacular y por dentro esta lleno de obras de arte que merecen la pena. Realmente el recorrido os puede llevar unas 2h, si vais justitos de tiempo y no vais a entrar, por lo menos acercaros a ver el edificio por fuera.
11. Place des Jacobins
Esta plaza fue creada en 1556 y se agregó una fuente en 1856. La plaza pertenece a la zona clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el centro se encuentra una fuente preciosa.

12. Torre metálica de Fourvière
Es una torre de estructura de acero que tiene un parecido sorprendente con la Torre Eiffel, que se construyó 3 años después. Tiene una altura de 85,9 metros y un peso de 210 toneladas, la "torre metálica" se construyó entre 1892 y 1894. No hace falta que te acerques hasta la mismísima torre, se aprecia desde varios puntos y la podrás fotografiar en cualquier momento.
13. Jardín Rosa Mir
El Jardín Rosa Mir es un jardín ubicado en el centro del barrio de La Croix-Rousse.
Este jardín fue creado por Jules Senis (1913-1983), un artesano anarquista español que había huido a Francia para escapar de la Guerra Civil Española.
Fue diagnosticado con cáncer, pasó varios años en el hospital hasta que se recuperó. Durante su enfermedad, había prometido construir un jardín si lograba salir del hospital, y así creó el jardín Rosa Mir, al que dedicó los últimos veinticinco años de su vida. Dedicó el jardín a su madre Rosa Mir Mercader de ahí su nombre.
El parque es muy peculiar y es una visita obligada, el artista creó esculturas, columnas y mosaicos hechos con piedras de un tamaño medio. Lo verás mejor en la imagen que no sé ni como explicarlo.