El pueblo de Izamal se encuentra en la península del Yucatán y te sorprenderá y enamorará a partes iguales.
Lo mas sorprende de esta ciudad, es que está pintada en amarillo/dorado. Y si, no solo los edificios más emblemáticos, también casas, tiendas, incluso calles.
Si estás planteándote hacer una ruta por la Península del Yucatán no te puede faltar una parada en Izamal.
En este post te cuento que ver en Izamal, la ciudad de las 3 culturas. También te añado algunos datos curiosos, que hacer a los alrededores y donde alojarse (si quieres hacer noche aquí).
QUE VER EN IZAMAL, LA CIUDAD DE LAS 3 CULTURAS
Izamal es conocida como la ciudad de las 3 culturas debido a que posé una mezcla muy marcada de su pasado; precolombina, colonial y actual.
La razón por la que Izamal es monocromática es sencilla, antes de la visita del Papa Juan Pablo II en el año 1993, se decidió pintar el pueblo por completo de este color para darle la bienvenida. Desde entonces adquirió esta peculiaridad y se volvió muy popular. Tanto que los turistas que apenas llegaban por aquel entonces a Izamal, se han multiplicado cada año debido a que todos quieren conocer la ciudad amarilla de México.
El origen de su nombre se encuentra en la palabra maya “izmal” que quiere decir “rocío del cielo”.
Y ahora si, vamos a empezar con la lista de los lugares imprescindibles que conocer y ver en Izamal:
1. Visita el Convento de San Antonio de Padua, un imprescindible que ver en Izamal
Bajo la supervisión de Fray Diego de Landa, este santuario es uno de los más antiguos de México. Sus obras terminaron en el año 1561 y este edificio es el principal motivo para visitar Izamal.
Un dato curioso y poco conocido es que el atrio es el segundo más grande del mundo, por detrás del de la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
También tiene el patio cerrado más grande de América, y el segundo más grande del mundo, tras la Plaza de San Pedro del Vaticano.
El convento fue construido sobre las ruinas de un templo prehispánico, un edificio conocido por los nativos como pap-Hol-Chac.
Al ser Izamal uno de los lugares más sagrados para los mayas, los españoles en su conquista se propusieron construir algo que pudiera contrarrestar esa fuerza, y lo hicieron con este impresionante convento. Tiene una iglesia de una nave, y en el interior encontrarás muchos murales, así como un retablo de estilo barroco cubierto de oro.
Para visitarlo te recomiendo hacerlo por la mañana, no obstante por la tarde antes de caer el sol, la plaza del convento tiene un tono anaranjado precioso. Por las noches hacen un espectáculo de luces y sonidos. ¡No te lo pierdas!
2. No te pierdas el mercado local de Izamal
En la plaza Zamná encontrarás el mercado local. Aquí encontrarás puestos ambulantes de souvenirs, helados, comida para comer algo rápido, además de poder encontrar un guía local para poder contratar un tour por la ciudad.
Dentro del mercado encontrarás paradas de productos frescos, cocinados… llenos de color, olores y sabores mexicanos.
3. Recorre la ruta arqueológica de Izamal
En Izamal hay varias pirámides de la época maya. En los espacios que anteriormente habían ocupado muchas de las pirámides, hoy en día se han colocado diversos edificios, casonas e iglesias. Sin embargo, al derribarlas, muchos optaron por conservar los materiales como base para las nuevas construcciones.
La Pirámide mas importante es la de Kinich Kakmó. Esta pirámide tiene una doble elevación y una altura total de 34 metros. Es considerada la pirámide más grande de la Península de Yucatán y la tercera de México después de la del Sol en Teotihuacán y Cholula en Puebla.
La entrada es gratuita y te recomiendo que la visites por la tarde cuando el sol baje su intensidad. Así podrás disfrutar de la puesta de sol.
Se accede por la calle 27. Y haz la subida hasta arriba del todo, ¡vale la pena!
Otra de las pirámides interesantes por visitar en Izamal es Itzamatul, aunque bastante más pequeña, se encuentra muy bien conservada y es una visita rápida.
4. Recorre el centro de la ciudad de Izamal
En Izamal encontrarás bastantes iglesias y santuarios en cada uno de sus barrios. Izamal invita a callejear y perderse por sus calles. Y aunque la gran mayoría de edificios te parecerán iguales (debido al color) siempre encuentran un patio cerrado, un señora cosiendo en el jardín o un grupo de niños jugando a la pelota.
La Capilla de los Remedios se encuentra en uno de los barrios mas tradicionales de la ciudad. La Capilla destaca por tener un retablo de estilo gótico.
Otra de las capillas por visitar en la ciudad es la Capilla de la Santa Cruz.
La Plaza de los cañones es un lugar de reunión tanto de turistas como locales. Aquí se exhiben cañones bélicos usados en el siglo XX y un tradicional arco, típico de la arquitectura en Izamal. Además, es una zona con varios puestos callejeros, donde suena música y donde puedes coger un coche de caballos para recorrer la ciudad.
La plaza de la constitución está llena de edificios coloniales con bonitos pórticos. Uno de los edificios más emblemáticos es el Palacio Municipal.
A ser posible evita este tipo de actividades en las que se utilizan animales :)
5. Talleres de artesanía
La Ruta de los Artesanos es una de las cosas mas interesantes que hacer en Izamal. Encontrarás talleres donde trabajan la madera, bordados, herbolaría hasta figuras de miniatura, hamacas y joyería de henequén.
Además, puedes comprar algún “souvenir en alguno de estos talleres. Contribuirás con el comercio local y podrás llevar a tus mas allegados algo tradicional y auténtico de la zona.
6. Leyendas de Izamal
Izamal está llena de leyendas, y en el pueblo encontrarás placas por varias de sus calles contándolas. Unas de las mas sonadas son; la del venado, la de la Ceiba de Los Remedios y la de la cruz caída.
DÓNDE ALOJARSE EN IZAMAL, MÉXICO
Izamal se encuentra a a tan solo 51 km desde Mérida. Así que si quieres puedes alojarte en Mérida, hacer base allí y hacer excursiones de un día en coche de alquiler. Es una buena opción para no estar cambiando de hotel constantemente.
No obstante, si vienes desde Cancun en coche hasta Izamal para ir haciendo ruta por los pueblos, Izamal es uno de los mas grandes de la zona y donde encontrarás alojamientos muy coquetos interesantes donde puedes alojarte.