Autor del artículo: casasrurales.net
Si nunca has hecho senderismo por España o quieres descubrir alguna ruta nueva, estás en el lugar correcto, en este artículo vamos a contar cuáles son los diez mejores lugares de España para hacer senderismo.
España sigue siendo un destino turístico de referencia y un país con gran popularidad en el mundo por múltiples razones. Tiene costas atlánticas y mediterráneas infinitas, playas de arena blanca, una gastronomía excelente, saludable y variada, un clima maravilloso que permite hacer muchas actividades, historia, cultura, en fin, de todo. Pero aparte tiene algo que la hace destacar y estar por delante en demanda turística, su naturaleza.
Aunque ciertamente muchos visitantes vienen al país por su oferta de playas y ocio, otros tantos vienen para conocer y admirar su naturaleza, y otros muchos, por sus alternativas de actividades o deportes de aventura, como el senderismo. España atesora montañas, bosques frondosos, interiores áridos y costas accidentadas, ¡qué más se puede pedir!, incluso cuenta con una ruta de senderismo que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es definitiva, es maravilloso.
Gracias a todos estos tesoros naturales que guarda el país, te podemos contar hoy cuáles son las 7 mejores rutas de senderismo de España. Con este recopilatorio no te faltarán opciones para elegir cuál será tu próximo destino para hacer senderismo. ¡Empezamos!
LAS MEJORES RUTAS DE SENDERISMO DE ESPAÑA
1. Camino Piedralaves, Navaluenga, Ávila
En Piedralaves, como sucede en todo el Valle del Tiétar, existen múltiples rutas o recorridos disponibles para todos aquellos que quieran hacer senderismo. Gracias a su ubicación y naturaleza, los amantes de las largas caminatas podrán disfrutar de distintos itinerarios pertenecientes al Sistema Central, la gran alineación montañosa que está situada en el epicentro de la Península Ibérica.
Entre las distintas rutas existentes, se encuentran la Ruta de la Caldera de Majacanchal, con 13 kms de recorrido y dificultad media, la Ruta del Vado Piedralaves, con una extensión de 12 kms y de dificultad baja, y la Ruta de la Angostura Piedralaves, de 9 kms y con dificultad media, entre otras.
Respecto a la naturaleza propia de la zona, los senderistas podrán disfrutar de extensos y frondosos bosques de pino, amplios prados de fresnos, gargantas y una fauna ornitológica de unas 30 especies de aves diferentes, entre ellas el águila calzada.
Cualquier momento es bueno para conocer el municipio y dedicarle algo más que un día, además ofrece muchos alojamientos familiares en Casasrurales.net, pero eso sí, sea cuando sea la visita y siempre que se esté interesado en realizar alguna ruta, habrá que contactar con alguna agrupación de montañismo de la zona para conocer la disponibilidad, dado que no todos los caminos están autorizados o disponibles.
2. Ruta del Cares
El Parque Nacional de los Picos de Europa es el más remoto del país y donde se ubica otro de los sitios más populares para hacer senderismo en España.
Vistas impresionantes de magníficos picos de piedra caliza y abundantes valles, junto con una poblada vida salvaje.
Una de las rutas con más encanto y afluencia de la zona es la Ruta del Cares, conocida como la Garganta Divina. Se encuentra en la ladera de las rocas y atraviesa puentes y arroyos. Es un sendero de unos 12 kms de longitud y de dificultad moderada, lo que exige que los que la realicen se encuentren en una forma física saludable.