Hacer una visita guiada siempre es una buena idea cuando llegas a una ciudad que no conoces (y sino también). Los guías te cuentan la historia de los lugares emblemáticos, leyendas, anécdotas...
Estos free tours tienen la particularidad de que no tienen precio fijo. Es el viajero quien al final de la visita guiada decide que propina da al guía, dependiendo de cómo valores la actividad (lo hablamos al final del artículo).
En Salamanca tienes la opción de hacer varios free tours, algunos más genéricos y algunos más alternativos. En este artículo te hablo sobre los mejores free tours que hacer en Salamanca. Y te añado algunos tips de viaje.
Puedes pasarte por el artículo los 10 lugares más bonitos que ver en Salamanca, para no perderte nada y que planees tu ruta por la ciudad adaptándola al free tour que escojas.
LOS MEJORES FREE TOURS QUE HACER EN SALAMANCA
Free tour por Salamanca ¡Gratis!
Este free tour es la opción más clásica para conocer los lugares históricos más emblemáticos de la ciudad. Empieza su itinerario a pie el Arco de San Fernando, desde donde una vez te hayas reunido con el guía en español y el resto del grupo, empezará la actividad acercándote a la Plaza del Corrillo.
Desde allí, mientras el guía empieza a contarte la historia de la ciudad y algunas anécdotas muy interesantes, vas hasta la Universidad de Salamanca, uno de los lugares más importantes de la ciudad.
Después de conocer la historia que la rodea y por supuesto, buscar sus famosas figuras escondidas, la siguiente parada del tour gratis en Salamanca será la Catedral Nueva, con una arquitectura única y el Palacio Episcopal, donde está el Museo Histórico de Salamanca y donde seguirás conociendo la historia de la ciudad.
Free tour por la Salamanca paranormal ¡Gratis!
Si te apetece conocer la ciudad desde otro punto de vista, este free tour es una buena opción. Este tour gratuito empieza en la plaza del Poeta Iglesias desde donde una vez te hayas reunido con el guía y el resto del grupo, empezarás a recorrer algunos de los puntos más relacionados con los fenómenos paranormales de la ciudad, mientras el guía te explica historias que te harán estremecerte. Entre todos, algunos de los que visitarás serán alguna de las torres más enigmáticas de la ciudad, el centro de la ciudad, el Patio Chico, la antigua judería y la Casa de las Muertes.
Es un free tour lleno de misterio y leyendas que te encantará.
Free tour de las Leyendas de Salamanca ¡Gratis!
Este es probablemente el free tour más interesante para aquellos que nos encanten las historias de amor, guerra y traiciones.
El tour empieza en la Playa Mayor de Salamanca a ultima hora de la tarde (sobre las 19.00h) y a través de las leyendas que se esconden en la ciudad de Salamanca daréis un recorrido a pie por el casco antiguo de la ciudad en dirección a la plaza de San Benito. Muy cerca del lugar donde se produjo un trágico suceso relacionado con María Rodríguez de Monroy (Conocida popularmente como la brava) en el siglo XV. Después de descubrir esta historia seguiréis el recorrido hasta la Plaza del Concilio de Trento, donde se encuentran los conventos de Las Dueñas y San Esteban. La última parada es en huerto de Calixto y Melibea. Estos personajes de La Celestina, obra cumbre de Fernando de Rojas, nos dejaron para la posteridad una importante lección sobre el amor.
“El amor es un fuego escondido, una agradable llaga, un sabroso veneno, una dulce amargura, una deleitable dolencia, un alegre tormento, una dulce y fiera herida, una blanda muerte”. ¿Será cierta esta frase de La Celestina?
¿Qué propina dejar en los tours gratuitos?
Como bien se indica en el titulo estos free tours son gratuitos. Con lo cual, si no quieres, no tienes porqué pagar. Se detalla que al final del tour es el mismo viajero quien decide el importe a pagar al guía. ¿Qué puedes irte sin pagar? por supuesto y nadie te puede decir nada pero...
Debes tener en cuenta que el guía se ha preparado un itinerario, dónde te cuenta la historia de la ciudad, sus anécdotas, datos curiosos... Todo lo hace con muchísimo mimo para que tu quedes impresionadx con la ciudad. Debes tenerlo en cuenta y dejarle una propina al guía que seguro que se la merece.
Aunque este importe es muy subjetivo, yo recomiendo dejar 10 euros por persona cómo mínimo, siempre que el tour te haya gustado.
Yo siempre hago free tours en todas las ciudades que visito y hay esta opción. En algunas ocasiones he dado 5 euros (porque el tour era así así) y en algunas gasta 30 euros (porque el guia fue una pasada). Esto es a tu elección. Y te repito, nadie te dirá nada si decides no dar propina o si tu propina es ajustada. Debes ser lo más justo posible y pensar ¿Si yo hubiera hecho el mismo trabajo como guiada de este tour, que me gustaría haber cobrado?
Artículos de Salamanca que te pueden interesar:
Te ayudo ahorrar en tu viaje a Salamanca:
Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Salamanca y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.
Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.
¡Un abrazo y hasta la próxima!