¿Tienes pensando viajar a Luxemburgo? Es un país precioso, plagado de castillos y con un montón de lugares interesantes por visitar.
Luxembrugo es el segundo país con mayor PIB por capita del mundo, tras Qatar y es considerado uno de los mejores países del mundo para vivir.
Si te gusta conocer las curiosidades de cada país que visitas, no te pierdas este artículo, dónde te explico las curiosidades más interesantes de Luxemburgo. Además, te añado algunos artículos del país para que puedas organizar tu viaje.
CURIOSIDADES DE LUXEMBURGO
1. Un país muy pequeño de Europa
Luxemburgo es el país más pequeño de Europa (sin contar los estados independientes, como San Marino o el Vaticano).
Tiene 57 km metro de ancho y 84 km de largo. Para que te hagas una idea es unas 4 veces más pequeño que la Comunidad de Madrid o la provincia de Barcelona.
Para visitarlo puedes hacerlo alojándote siempre en la ciudad de Luxemburgo, no es necesario trazar un itinerario e ir alojándote en otros lugares.
2. Luxemburgo es el segundo país más rico del mundo
Luxemburgo es el segundo país más rico del mundo según el PIB per cápita (superado por Qatar, en la actualidad). La actividad económica del país está basada prácticamente en su totalidad a sectores financiero y mundo online.
A consecuencia, su sueldo más mínimo también es muy alto. Actualmente el sueldo mínimo está en 2075 euros al mes. (más del doble que en España).
3. El último gran Ducado
Luxemburgo es el único Gran Ducado del mundo. El Gran Duque es el jefe de Estado y su residencia oficial es un edificio impresionante.
El Palacio Ducal es un palacio renacentista que se construyó como ayuntamiento para la ciudad enun primer momento, pero se acabó convirtiendo en la residencia y lugar de trabajo del Gran Duque.Durante los meses de verano, de julio y agosto, podrás visitar el interior con una visita guiada que deberás de reservar previamente.
Soy muy queridos por la población. Hace unos años se realizó un referéndum para consultar si querían conservar su estado de Gran Ducado y se votó a su favor con mayoría.
4. Patrimonio de la Humanidad
Desde el año 1994 el centro de la ciudad de Luxemburgo, su red de túneles y sus fortalezas, son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No te pierdas los 30 imprescindibles que ver y hacer en Luxemburgo.
En los más de 23 km de túneles y fortalezas se refugiaron hasta 1400 militares y 20 cañones. Fue construido por el ejercito español en el siglo XVII para defenderse de las invasiones. También albergaban y protegían de los bombardeos a civiles en épocas de guerra.