Versalles es un Palacio impresionante que debes visitar en tu viaje a París. No puede faltar.
Con una imponente arquitectura y más de 800 hectáreas de jardines, el Palacio de Versalles junta la historia y cultura.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde hace más de treinta años, el Palacio de Versalles es uno de los palacios más conocidos a nivel mundial, no sólo por su imponente arquitectura y sus interminables y cuidados jardines, sino porque constituye una parte importante de la historia de Francia.
En este post te cuento un poco de la historia el Palacio, que visitar, como puedes llegar desde París y las opciones de tours o visitas guiadas que tienes por escoger.

PALACIO DE VERSALLES
Un poquito de historia sobre el palacio Versalles
El padre del Rey Sol, Luis XIII, fue quien llevó a la realeza a Versalles. El joven rey cazaba con su padre, Enrique IV, en esta zona forestal pantanosa. Y escogió esta zona para afincar su palacio de caza y ocio.
Luis XIV fue el primero en transformar y ampliar el pabellón de caza de su padre, Luis XIII, donde instalaría la Corte y el gobierno en el año 1682. Desde entonces y hasta la llegada de la Revolución Francesa, diferentes monarcas se fueron sucediendo en el trono y continuaron embelleciendo el palacio
En 1661 se iniciaron las obras para la creación de los Jardines de Versalles, que no se verían finalizadas hasta cuarenta años después. La construcción de los jardines fue un duro trabajo, ya que el terreno estaba ocupado por bosques y terreno pantanoso, por lo que se necesitó la ayuda de miles de hombres que se ocuparon de transportar tierra y todo tipo de árboles.
En 1789 el palacio dejó de funcionar como sede oficial del poder y posteriormente se convirtió en el Museo de la Historia de Francia.
Qué ver en el Palacio Versalles - Visita
Durante la visita al Palacio de Versalles es posible recorrer infinidad de estancias con una gran riqueza artística entre las que merece la pena destacar la enorme capilla y los Grandes Aposentos del Rey y la Reina, que poseen una gran cantidad de elementos decorativos.

También goza de especial importancia la Galería de los Espejos, una impresionante galería de 73 metros de longitud que posee 375 espejos. Se trata de una de las estancias más importantes del palacio, ya que fue el lugar en el que en 1919 se pondría fin a la Primera Guerra Mundial con la firma del tratado de Versalles.

Durante la visita encontrarás también los impresionantes Jardines de Versalles que cuentan con una extensión de más de 800 hectáreas a lo largo de las cuales se extienden plantas y todo tipo de árboles, además de gran cantidad de estatuas de mármol, estanques y fuentes.
Es prácticamente imposible recorrer la totalidad de los jardines, pero existen diferentes formas de intentarlo, por ejemplo alquilando una bicicleta o un coche eléctrico, o bien con el trenecito que recorre los jardines. Y si quieres verlos en su totalidad no te quedará de otra que dejar las caminatas para recorrer el interior y el exterior hacerlo con algún medio de transporte.

Algunos de los puntos más importantes del jardín son el Gran Trianon, un pequeño palacio de mármol rosa, o el Dominio de María Antonieta, lugar en el que la esposa de Luis XVI disfrutaba de una vida sencilla y campestre.
Desde abril hasta octubre es posible asistir a los espectáculos en los que las fuentes mueven sus aguas al ritmo de la música. Infórmate antes sobre los horarios porque sólo se realizan durante algunas horas cada día.
45 imprescindibles que ver y hacer en París

¿Visitar el Palacio de Versalles por libre o con una visita guiada?
En la primera ocasión que visitamos el Palacio llovía a mares e íbamos por libre sin guía, y aunque la lluvia no nos impidió recorrer el Palacio y sus jardines nos falto historia, nos falto saber un poco más. Meses después volvimos a París para volver a Versalles y también visitar las afueras de la ciudad haciendo una ruta de Castillos. En esta segunda ocasión reservamos la excursión con guía y la experiencia fue muy buena. Con lo que la opción de contratar un guía o una excursión con visita guiada creo que es lo mejor para recorrer este increíble lugar.
Te cuento sobre las dos opciones para que leas, revises y decidas:
Por libre:
Coste de la entrada:
Adultos: 18€ (Incluye: Palacio, exhibiciones temporales, jardines y galería). Menores de 18 años y ciudadanos de la UE entre 18 y 25 años: entrada gratuita. Entre noviembre y marzo: el primer domingo del mes entrada gratuita. Entrada gratuita con Paris Pass y Paris Museum Pass.
Excursión guiada desde París:
¿Cómo llegar a Versalles desde el centro de París?
Existen varias opciones de llegar a Versalles:
Reservando a excursión al Palacio Versalles desde París, te incluirá el transporte.
Con coche de alquiler, si vas a visitar el Palacio por libre, es la mejor opción.
En tren, RER: Versailles Rive Gauche, línea C. Tren: Versailles Chantiers o Versailles Rive droite
TE AYUDO AHORRAR EN TU VIAJE A PARIS
Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Paris y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.
Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.
¡Un abrazo y hasta la próxima!