top of page

Qué ver y hacer en Rabat, Marruecos

Rabat no suele ser la primera opción que escogen los viajeros que visitan el país por primera vez, Casablanca y Marrakech suelen ser las más populares, pero sin duda Rabat tiene un encanto especial y vale la pena conocer. Hay muchisimas cosas que ver y hacer en Rabat, desde perderse por su Medina, disfrutar de los jardines andaluces o surfear sus olas.


Si estás pensando en hacer un itinerario por Marruecos, puedes leer mi post: Recorrer Marruecos en 15 días, dónde incluido un itinerario completo y con mucha información.


En este entrada te cuento muchísimas cosas que hacer en Rabat. También encontrarás un mapa y consejos de alojamientos.


Qué ver y hacer en Rabat, Marruecos

QUE VER Y HACER EN RABAT, MARRUECOS


1. El Mausoleo de Mohamed V


Es el principal atractivo de Rabat. La tumba del “padre de la Independencia marroquí” es espectacular. Lo diseñaron 400 artistas diferentes y es de estilo clásico árabe-andaluz, dentro del arte tradicional marroquí. Mohamed V ha sido uno de los reyes más queridos en la historia del país. Se negó a aplicar las leyes antisemitas del régimen de Vichy y llegó a proteger a más de 400.000 judíos marroquíes.

El sitio donde está ubicado el mausoleo es altamente simbólico. Cuando regresó de su exilio en Madagascar, el 18 de noviembre de 1955 anunció la independencia del reino marroquí en la esplanada de la Torre Hasán, precisamente donde se construyó el mausoleo. Su visita es algo imprescindible que hacer en Rabat.

Es importante saber que la entrada la mezquita adyacente está prohibida para los no musulmanes. Si quieres ver la tumba de Mohamed V y su familia lo tendrás que hacer desde un mirador en la entrada principal del mausoleo.

2. La Necrópolis de Chellah


Si visitas Rabat es una para indispensable visitar la Necrópolis de Chellah. En este emplazamiento vivieron fenicios, romanos y árabes. Aunque probablemente los fenicios fueron los primeros en ocupar el lugar, la ciudad no se desarrolló hasta la llegada de los romanos. Siglos después los romanos lo abandonaron y posteriormente se instalaron los árabes. Construyeron una mezquita, varios santuarios, una madraza, entre más edificaciones.

La entrada cuesta 10 dirhams (algo menos de 1€ aproximadamente). Pese a estar situada en las afueras de Rabat, se puede llegar en unos 35 minutos andando desde el centro. Si prefieres ir en taxi, no te debería costa más de 200 dirhams (unos 2€). Sin duda, una de las visitas imprescindibles que hacer en Rabat.

3. La Torre Hassan


La Torre Hassan es un minarete de la mezquita que recibe el mismo nombre. Se trata de una torre inacabada. El gobernante de entonces, Yacoub al-Mansour, quería construir la mezquita más grande del mundo tras la de Samarra, en Irak. Sin embargo, tras su muerte, las obras se paralizaron y el plan se quedó en un plan. La Torre Hassan mide 45 metros cuando debería haber medido más de 60. Es muy impresionante y un lugar precioso, suele estar lleno, por lo que te recomiendo ir al amanecer.



4. Medina de Rabat


En la Medina de Rabat, si hay un edificio que destaca por encima del resto es la preciosa mezquita El Qoubba. Destaca por altura y por belleza. Aunque como en cualquier Medina te va a costar encontrarla, merece la pena acercarse. La entrada está prohibida para los no musulmanes. Además, los callejones de la Medina son un laberinto de rincones por descubrir, pequeños mercadillos, tiendecitas...



5. La preciosa Kasbah de los Udayas


Este es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, para no decir el principal. Dentro de las murallas de la fortaleza del siglo XI se esconde la magia: un barrio pequeño y tranquilo lleno de edificios blancos y azules que recuerdan un poco a Chefchaouen.


6. Jardines Andaluces de Rabat


Después de tu visita a la Kasbah, otra cosa recomendable que hacer en Rabat es visitar los Jardines Andaluces. Aunque no son nada del otro mundo, son tranquilos, perfectos para relajarse. El nombre engaña, ya que de andaluz solo tienen la apariencia. En realidad fueron diseñados por un arquitecto francés en el siglo XX.


Jardines Andaluces de Rabat, Marruecos


7. Entrar a la Medina por la Puerta Bab El Had


No te puedes perder entrar a la Medina de Rabat que pasando por la Bab el Had. Cuando cruces esta imponente puerta dejarás atrás la moderna Rabat y entrarás en el mundo de la artesanía, los mercados y el regateo.


8. Hacer un tour Gastronómico en Rabat


Si te gusta probar cosas nuevas, y eres amante de la cocina esta experiencia es una buenísima opción. Es un tour/visita guiada dónde de la mano de un guía iréis en busca de los sabores marroquís.



9. La avenida Mohammed V


Es la avenida principal de la ciudad y une la Medina con la Ville Nouvelle de Rabat. Empieza a los pies de la mezquita de Assounna y termina en el bulevar El Alou. Durante su recorrido podrás encontrar muchas tiendas. Podrás ver también el Parlamento de Marruecos y otros edificios importantes como el Banco Al Maghrib o la preciosa Oficina de Correos. Pasear y observar su ambiente es algo muy aconsejable que hacer en Rabat.


10. La Mezquita Assouna


Y precisamente, en el lugar donde arranca la elegante avenida Mohamed V se encuentra la mezquita más famosa de Rabat. Fue construida por los alauitas en el siglo XVIII. La entrada está prohibida para los no musulmanes.

11. La Catedral de San Pedro


Su construcción empezó en 1918 pero no se acabó hasta 1930 con la culminación de sus dos torres, que son de los elementos más distintivos de la arquitectura moderna de la ciudad. La Catedral de San Pedro todavía sigue activa y se celebran misas dominicales.


12. La oficina de Correos


Es uno de los edificios que más destaca en la preciosa avenida Mohamed V. Fue construida en el siglo XX por el arquitecto francés Lafforgue. El edificio es impresionante, aunque solo sea acercarte a verlo por fuera ya vale la pena.


13. Hacer surf al atardecer en la playa de Temara


Ubicada en las orillas del Atlántico, Rabat también cuenta con playa. La mejor de todas está en las afueras, en Temara. Suele tener marea suficiente para poder surfear algunas horas, y si lo haces al atardecer, mejor.


DONDE ALOJARSE EN RABAT


En Rabat tienes muchísimas opciones de alojamiento geniales. Los Riad son mis opciones favoritas y los encontraras en la Medina o alrededores principalmente. Tienes, además, Riads muy económicos con muy buena calidad-precio.



Practicar surf en Rabat, Marruecos


ORGANIZA TU VIAJE PASO A PASO



Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Rabat y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.


Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.


¡Un abrazo y hasta la próxima!