top of page

10 Imprescindibles que ver y hacer en Granada, Nicaragua

Granada es una de las ciudades coloniales más bonitas que ver en Nicaragua, y por ello, es una de las más visitadas. Es una ciudad llena de color, y durante un tiempo se disputó ser la capital del país. Fue fundada en el año 1524 por colonos españoles, y se caracteriza por su rica historia y gran legado cultural.

Inicialmente en el espacio que ocupa ahora la ciudad había un asentamiento Xalteva. Más adelante, en el siglo XVII la ciudad sufrió numerosos ataques piratas y saqueos hasta que en el año 1856 la ciudad quedó destruida tras un incendio. Después de la guerra, la ciudad fue reconstruida por completo.

En este post te hablo de los 10 imprescindibles que ver y hacer en Granada (Nicaragua) y algunas opciones geniales de alojamiento. Además, te añado algunos tips de cómo visitar el Volcán Masaya.


que ver y hacer en Granada, Nicaragua

10 IMPRESCINDIBLES QUE VER Y HACER EN GRANADA, NICARAGUA


1. Visita la Catedral de Granada (Nicaragua)


La Catedral de Granada es uno de los lugares más imprescindibles que ver en Granada. Es el símbolo de la ciudad y sin duda el más fotografiado.

Se encuentra situada en el Parque de Colón y se reconoce fácilmente por sus característicos colores rojizos y ocres. La catedral es de estilo arquitectónico neoclásico. Su construcción se inició en el año 1880 pero no se finalizó hasta casi 100 años después, en el año 1972.

Se puede visitar gratuitamente cualquier día de la semana, y para subir al campanario hay que pagar 30 córdobas. Merece la pena subir y disfrutar de las vistas desde arriba.


que ver y hacer en Granada, Nicaragua


2. La Casa de los Leones


Este precio edificio colonial en la actualidad es un centro cultural que alberga exposiciones de arte, organiza talleres, conciertos y proyecciones de películas y lecturas. De la fachada solo se conserva un arco de piedra que data del siglo XVIII, el resto ha tenido que ser reconstruido y renovado en un par de ocasiones. No te pierdas el interior, su entrada es gratuita y es impresionante.

La Casa de los Leones abre de lunes a viernes de 8:00h a 12:00h y de 14:00h a 17:00h.


3. Plaza de la Independencia de Granada, Nicaragua


La Plaza de la Independencia es una de las zonas más bonitas de la ciudad. Está rodeada por edificios coloridos de estilo colonial. En la plaza de la Independencia destaca el Palacio Episcopal, el Palacio de Comunicaciones y el Palacio Nacional.


Allí se encuentran el Palacio Nacional, que data del siglo XVIII y ha tenido que ser reconstruido varias veces, el Palacio Episcopal y el Palacio de Comunicaciones.



4. Disfruta paseando por las calles de Granada, Nicaragua


El encanto de esta ciudad reside en sus coloridas calles llenas de vida, mercados y gente. Sin duda, pasear por sus calles, sin rumbo, descubrir sus callejuelas empedradas, los pequeños cafés, patios interiores… es de las mejores cosas que hacer en Nicaragua.

La calle de la Calzada es la más transitada ya que comunica las principales atracciones turísticas. Allí encontraréis bares, restaurantes y tiendas de souvenirs, productos locales y artesanía.

Granada tiene muchísimas iglesias pequeñas, parques y un montón de casas coloniales y casas con preciosas fachadas llenas de colores.




5. Iglesias que ver en Granada


En Granada hay muchísimas iglesias desde cuyos campanarios podréis ver la ciudad entera y los parques naturales que la rodean. Además de poder ver el volcán al fondo. Las principales iglesias que visitar en Granada son las iglesias de Xalteva, la Merced, San Francisco, la Capilla de María Auxiliadora y la iglesia de Guadalupe. Todas tienen un coste de entrada que ronda el 1 euro aprox.


6. El mercado municipal de Granada


El mercado local de Granada es un gran laberinto de pasillos con paradas de productos frescos, comidas preparadas y artesanías. Tinajas llenas de arroz y frijoles, aguacates del tamaño de mi cabeza, fruta deliciosa, mangos amarillos… todo delicioso y muy económico. Visitar el mercado y comer allí es muy barato.


7. Navegar por el Lago Cocibolca


En el lago de Nicaragua también conocido como lago Cocibolca, hay 365 islas entre las que se puede navegar. La mayoría están deshabitadas, pero también hay otras privadas llenas de mansiones, otras más modestas donde viven pescadores, y otras llenas de monos. Puedes dirigirte al muelle y desde allí coger un tour de unas 2 horas que navega entre estas islas y hace un par de paradas. El precio es de unos 15 euros.


Ver la puesta de sol desde la orilla del Lago es una de las mejores cosas que hacer en Granada.



que ver y hacer en Granada, Nicaragua

8. Visita la fortaleza de la Pólvora de Granada, Nicaragua


Caminando desde la Iglesia de la merced calle arriba encontrarás la Fortaleza de la Pólvora, un lugar histórico que visitar en Granada. El fuerte fue construido en el año 1748. En la actualidad, no es posible visitarlo y solo puedes acercarte para ver el exterior.


9. Haz una excursión al Volcán Masaya, el lugar más increíble que visitar en Granada


La visita al volcán Masaya es una experiencia única y hará que tu viaje a Nicaragua sea inolvidable, sin duda.

Desde lo alto de su cráter se puede ver un lago de lava candente. Se puede visitar tanto de día como de noche, pero cuando cae el sol es uno de los momentos más espectaculares.

La visita se puede hacer por libre o con un tour organizado. Estos tours salen durante varias veces al día desde Granada.



que ver y hacer en Granada, Nicaragua

10. La Reserva Natural Laguna de Apoyo


La Reserva natural Laguna de Apoyo más conocida como Laguna de Apoyo es un área protegida de Nicaragua reconocida como reserva natural desde el año 1991 por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales. Es un parque natural de origen volcánico con una superficie de 19,44 km2. Hay muchísimos senderos para poder hacer trekking, bicicleta de montaña, picnics… La zona que rodea el lago es increíble, es un entorno natural muy bonito.



que ver y hacer en Granada, Nicaragua

DÓNDE ALOJARSE EN GRANADA, NICARAGUA


Granada es una ciudad pequeña que se visita prácticamente toda caminando. La mejor opción es alojarse en el centro y te aconsejo que busques un alojamiento con piscina, la humedad en la zona es bastante elevada y así podrás darte un buen baño refrescante después de un día visitando la ciudad.


Algunas opciones geniales de alojamiento en Granada, Nicaragua:



ORGANIZA TU VIAJE PASO A PASO




Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Nicaragua y que este artículo te haya sido de utilidad.