top of page

Las 20 Mejores cosas que ver y hacer en Bogotá + Excursiones

En Colombia, a 2600 metros sobre el nivel del mar encontrarás rumba, una gastronomía buenísima, historia, cultura, arquitectura colonial y buen rollo. Encontrarás Bogotá.

En el año 1538 el español Gonzalo Jiménez de Quesada ascendió la parte oriental de la cordillera de los Andes y fundó la ciudad de Nuestra Señora de la Esperanza, la que conocemos en la actualidad como Bogotá.

Si vas a viajar a Colombia no puedes dejar fuera de tu ruta visitar algunas de las ciudades más importantes del país y en este post te cuento las 20 mejores cosas que ver y hacer en Bogotá, algunos tips de viaje, mejores zonas y hoteles donde alojarse.


Bogotá

LAS 20 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN BOGOTÁ


1. Subir al Cerro de Monserrate

El Cerro de Monserrate es el mirador más popular de la ciudad de Bogotá. Se encuentra a 3.152 metros de altitud, sobre la cordillera oriental. Los cerros que rodean la ciudad se formaron hace millones de años y el de Monserrate, aunque ha sufrido incendios y deforestación, aún mantiene una parte de bosque andino. Se puede ascender tanto andando (se tarta como una hora) como en funicular o teleférico.

Dice la creencia popular que las parejas que visitan el cerro juntas nunca llegan a casarse.


2. Recorre La Candelaria y el centro histórico de Bogotá

La Candelaria es el barrio más emblemático de la ciudad y lo encontraras en el centro histórico. Sus calles son estrechas y empinadas, con casitas pegadas unas a otras de distintos colores.

Otra de las mejores cosas que hacer en este barrio es probar la gastronomía local como el ajiaco, el tamal o los patacones.

Para recorrer el centro histórico de Bogotá os recomiendo hacer una visita guiada. Además, es gratuita.



3. Llega hasta el Callejón del Embudo

El Callejón del Embudo es el rincón más bonito del barrio de La Candelaria. Es un pequeño callejón adoquinada e irregular donde las paredes de las casas son un verdadero museo de arte callejero. Además, es una zona con mucho ambiente, con pequeños bares y restaurantes donde podrás comer platos tradicionales y disfrutar de la rumba que suena durante todo el día.

Al final de la calle llegarás a la bonita plaza del Chorro de Quevedo, otra parada imprescindible que hacer en Bogotá.


Bogotá


4. Visita el Museo del Oro

El Museo del Oro de Bogotá es el más importante en su temática al contar con la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo. La colección tiene más de 34.000 piezas de orfebrería (la mayoría de oro) y 25.000 objetos de cerámica, huesos, piedras, concha y textil, entre los que destacan el Poporo Quimbaya y sobre todo, la Balsa Muisca, una pequeña balsa de oro que representa la ceremonia de coronación del cacique en la laguna de Guatavita y que dio origen a la Leyenda del Dorado.


Bogotá

5. Catedral Primada de Colombia

La Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de Bogotá, Primada de Colombia es una iglesia de culto católico. Fue declarada Monumento Nacional en el año 1975. De estilo neoclásico, se inauguro en el año 1823 y se encuentra en la plaza Bolivar. Es sin duda una parada obligatoria en tu visita a Bogotá.

6. Conoce todos los lugares emblemáticos de la plaza de Bolivar

En la plaza Bolívar, en la misma que visitarás la Catedral, se encuentran muchos más edificios emblemáticos por conocer la ciudad como: El Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano.

7. Visita el Museo Botero

Otro de los museos que no te puedes perder en Bogotá es el Museo Botero. Se encuentra situado en una preciosa casa colonial en el barrio de La Candelaria.

El famoso escultor y pintor colombiano Fernando Botero, donó más de 100 obras a este museo en el que se muestra su estilo más característico y personal de cuerpos voluminosos y exuberantes.


Bogotá

8. No te pierdas la iglesia de San Francisco

Esta pequeña iglesia fue construida entre el año 1550 y 1567, dedicada a San Francisco de Asís, en un estilo neoclásico. Se encuentra en el barrio de Veracruz, donde destaca entre edificios modernos.

En su interior hay varias capillas y un retablo mayor de estilo renacentista precioso.

9. Museo Iglesia Santa Clara

El Museo Santa Clara se encuentra situado en el antiguo templo del Real Convento de Danta Clara. Es una iglesia de estilo barroco, construida en el año 1647.

En el año 1983 fue entregada como museo a todos los colombianos. En él podrás ver retablos de madera tallada de estilo barroco, cuadros, esculturas, un mural pintado y celosías mudéjares.


10. Pasea por el Parque de los Periodistas Gabriel García Marquez

El Parque de los periodistas Gabriel García Márquez lo encontraras en el barrio de Las Nieves.

En la década de los 90 aquí se reunían periodistas, poetas y escritores que trabajaban en los medios de comunicación situados muy cerca. En el parque hay el templete de Bolívar, dónde se encuentra una escultura del héroe nacional Simón Bolivar.

11. Adéntrate en el barrio de Usaquén

El barrio de Usaquén es un barrio colonial situado al noreste de Bogotá. Encontraras callejones y calles coloridas, con grafitis en las paredes de algunas casas, bares, tiendas y restaurantes donde podrás comer platos tradicionales colombianos a buen precio.

Uno de los lugares con más ambiente del barrio es la plaza Usaquén. Donde abuelos juegan a las cartas, niños a la pelota y puedes disfrutar de un helado en uno de sus bancos al son de la música.



12. Parque Simón Bolivar

El Parque Metropolitano Simón Bolívar, con 113 hectáreas es el pulmón de Bogotá. Un enorme espacio ideal para desconectar, pasear con calma, disfrutar de un picnic…

En él hay un inmenso jardín, un lago donde se pueden realizar actividades acuáticas, zonas de picnic, senderos para ir en bicicleta…


Bogotá


13. Mirador de la Torre Colpatria

La Torre Colpatria mide 200 metros de altura, contando con 48 plantas. Es un lugar perfecto para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad de Bogotá.

14. Haz un tour gastronómico

Suelo apuntarme siempre que puedo a estos tipos de tours. Me encanta que de la mano de un guía me lleven por sus mercados locales, a sus restaurantes más auténticos y que me expliquen sus platos más tradicionales. Bogotá dispone de un tour gastronómico que nos encanto y lo disfrutamos muchísimo.



Bogotá