top of page

10 Lugares que ver en Zilina (Eslovaquia)

En el centro de Eslovaquia se encuentra una de las ciudades con más vida y lugares que visitar. Zilina es una ciudad pequeña, que podrás visitar en un día. El centro histórico de la ciudad destaca por un estilo neoclásico, además una de las cosas que más me gustaron es el ambiente y la naturaleza montañosa que rodea la ciudad.


Si quieres añadir a tu ruta por Eslovaquia una parada es Zilina quédate que en este post te hablo sobre las 10 lugares que ver en Zilina, te añado algunos tips de viaje y opciones dónde alojarse en la ciudad



10 LUGARES QUE VER EN ZILINA, ESLOVAQUIA


1. Empieza conociendo la Mariánske Námestie (Plaza de Santa María)


La plaza principal de Žilina es un espacio impresionante que ha dado vida a la ciudad desde el siglo XX. Tiene 100 metros de ancho y 100 metros de largo, y está delimitado por casas con frontones tradicionales y líneas continuas de arcadas en la planta baja. En la plaza encontrarás tiendas, restaurantes y cafeterías.

En la plaza encontraras la Inmaculada Barroca, una columna coronada con una estatua de la Virgen María como símbolo de la “recatolicización” de la ciudad en el año 1738.




2. Visita la Iglesia de la Santísima Trinidad


La iglesia de la Santísima Trinidad tiene una historia un poco dramática a sus espaldas. Ha sido destruida por el fuego en tres ocasiones a lo largo de la historia, y aunque algunas partes de la iglesia se han podido ir manteniendo y restaurando, la gran mayoría se tuvo que reconstruir en todas las ocasiones. La reconstrucción más reciente data del año 1942. Destaca por la Torre de Burian y la pintura del altar que representa a la Santísima trinidad des del año 1697.


3. Visita la Iglesia de La Conversión de San Pablo Apóstol


Otro de los edificios emblemáticos que visitar en Zilina es esta iglesia que data del año 1754. Llama la atención por su 2 torres de 32 metros que destaca sobre casas bajas en el lado oeste de Mariánske Námestie.

En la fachada podrás ver la imagen de piedra de San Pablo. Dicha imagen no fue elaborada en Žilina, sino que fue comprada en la ciudad de Munich en el año 1888 y colocada en el nicho sobre el portal. El altar barroco data del siglo XVIII y es el principal elemento para tener en cuenta cuanto visites la iglesia por dentro. Tampoco puedes olvidarte de fijarte en los impresionantes frescos y la decoración.



4. La Sinagoga Neológica


Esta sinagoga fue construida entre los años 1928 y 1931 para la Facción Neológica, que constituía la comunidad judía liberal de Žilina. Es un edificio de gran importante en la ciudad, tanto arquitectónicamente como porque fue la última sinagoga nueva que se construyó antes de la guerra.

Fíjate en los bonitos patrones minimalistas alrededor de la Estrella de David en la cúpula monumental de la sinagoga.


5. La Iglesia de Santa Bárbara


Zilina es una ciudad pequeña y prácticamente en cada esquina encontrarás iglesias. Esta preciosa iglesia barroca y su pequeño edificio del monasterio fueron construidos en las primeras décadas del siglo XVIII por orden franciscana, y es un imprescindible que ver en Zilina. Se encuentra situada en pleno centro, a pocos pasos del centro histórico. Aunque antiguamente, todo lo que rodeaba la iglesia y el monasterio eran campos.


6. El Castillo de Budatín, un imprescindible que ver en Zilina


El Castillo de Budatín data de la década de 1200 y fue construido para reclamar peajes en la confluencia de los ríos Váh y Kysuca.

Se han realizado muchas modificaciones a lo largo de los años, principalmente en el siglo XVI, cuando se convirtió en un palacio renacentista y luego en el siglo XIX después de daños en las revoluciones del Imperio austríaco en el año 1848. El castillo había estado cerrado por renovaciones la mayor parte de la última década, pero en la actualidad se puede subir la torre y visitar la capilla, así como el museo en el interior.




7. El antiguo Ayuntamiento de Zilina


El ayuntamiento fue renovado en la década de 1990. Aunque el edificio se remonta a principios del siglo XVI. En la actualidad, todavía conserva las bóvedas góticas originales en sus bodegas. El resto del ayuntamiento fue rediseñado a fines del siglo XIX cuando se le dio su estilo romántico actual y sus arcadas de piedra.Una de las adiciones en la década de 1990 fue el carillón de catorce campanas.


8. La casa de Babušek


Una de las casas señoriales más bonitas de Žilina es la Casa Babušek. Lleva el nombre de la familia adinerada que la construyó a fines del siglo XIX. Aunque durante una década, a principios del siglo XX fue el hogar de Dušan Petrovič Makovický.


9. El Castillo de Strečno


Para llegar hasta este precioso castillo, deberás coger el coche e ir hacia el este hacia las montañas Malá Fatra. En la actualidad el castillo se encuentra en ruinas y podrás visitar y pasear dentro de sus murallas e imaginarte el esplendor en el que vivó siglos atrás. El Castillo es un complejo de 22 edificios y figuran como patrimonio nacional eslovaco.


10. El Castillo de Lietava


Otro de los castillos que ver cerca de la ciudad de Zilina es el Castillo de Lietava. Se encuentra situado en lo alto de una cresta escarpada en las montañas al sur.

El castillo o palacete renacentista data del siglo XVI y lamentablemente fue abandonado hace algo más de 300 años. Esta en ruinas y podrás apreciar una enorme extensión y edificaciones. Se pueden identificar las costillas góticas en las bóvedas, los muros, las estancias… Desde arriba las vistas del bosque y el valle son preciosas.



DÓNDE ALOJARSE EN ZILINA, ESLOVAQUIA


La ciudad es relativamente pequeña y la puedes visitar en un día. Si te decides hacer noche aquí tienes varias opciones de distintas categorías y presupuestos.


Algunas opciones geniales dónde alojarse en Zilina:



ORGANIZA TU VIAJE PASO A PASO



Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Eslovaquia y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.


Si te ha gustado este artículo suscríbete al blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.


¡Un abrazo y hasta la próxima!