top of page

10 Imprescindibles que ver en León, Nicaragua

La ciudad de León ha sido testigo de rebeliones y musa de grandes poetas. Es una parada imprescindible en cualquier viaje conociendo Nicaragua.

Nicaragua es una ciudad culturalmente muy rica. Durante muchos años fue residencia de algunos de los poetas y artísticas más conocidos del país.

En este post te hablo de los 10 lugares imprescindibles que ver en León, Nicaragua. También te añado algunas opciones geniales de alojamiento.




10 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN LEÓN, NICARAGUA


1. La Basílica de León Nicaragua


La Catedral de León, también conocida como La Basílica-Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, es una parada obligatoria que hacer en León. Se trata de la catedral más grande de todo Centroamérica y una de las más antiguas. Data de principios del siglo XIX y tiene un estilo electico. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su estructura ha aguantado en el tiempo soportando guerras, erupciones y terremotos.


El interior es sencillo, muy de estilo colonial. En él encontrarás las tumbas de algunos de los poetas más famosos del país como Rubén Darío.


Qué ver en León, Nicaragua


2. La Casa Museo del Poeta Rubén Dario


Rubén Dario vivió durante varios años de su infancia en la ciudad de León. La casa donde vivía ha sido convertida en una casa museo. Aún se conservan los muebles originales y también se exponen fotografías y manuscritos del poeta.

La entrada es gratuita y el museo abre de martes a sábado de 8:00h a 12:00h y de 2:00h a 17:00h. Los domingos solo abre por la mañana hasta las 12:00h.


3. Visita el Viejo León, la ciudad original


En la actualidad todavía se puede visitar el viejo León. “La ciudad original” fundada en el año 1524. Realmente son unas ruinas que quedaron después de la erupción del volcán Momotombo y de los terremotos vividos a lo largo de los años en la zona. La ciudad origina se encuentra a unos 40km de la ciudad actual. Su traslado se realizó a una zona “más segura” y con menos terremotos.

Después de estar muchos años abandonada y gracias al trabajo de unos arqueólogos, la ciudad se abrió al público y hoy se puede visitar por 5€. Desde La Paz Centro salen buses diarios que te dejarán allí en 10 minutos, o también puedes coger un taxi.



4. Visitar el Museo de la Revolución de León Nicaragua


En este museo encontrarás relatada la historia de la Revolución contada de la mano de los propios Sandinistas a través de recortes de periódicos y fotografías.. La entrada es gratuita, pero se espera una donación. El museo abre todos los días de 9:00h a 16:00h.


5. El Museo de Leyendas y Tradiciones de león


Este curioso museo recoge muchas curiosidades y leyendas de estas historias que el guía os contará con detalle. También descubrirás durante el recorrido la historia del edificio, que solía ser antiguamente una prisión y lugar de tortura.

La entrada con visita guiada cuesta 50 córdobas y el museo abre todos los días de 8:00h a 17:00h.



6. Volcán del Cerro Negro de León, un lugar imprescindible que ver en Nicaragua


Este pequeño volcán con tan solo 725 metros de altura es uno de los más jóvenes del mundo. Se puede subir caminando y desde lo alto podréis ver toda la cadena volcánica que va del volcán Telica hasta San Cristóbal.

La subida es algo pesada. Tardarás una hora aprox y el calor y la humedad no ayuda. Pero te garantizo que vale la pena subir. Las vistas son increíbles y luego puedes deslizarte por la ladera. Incluso hay excursiones que incluyen Sandboarding en el Cerro Negro.

El precio de entrada es de 5€ y no hay autobuses desde la ciudad, así que tendrás que ir en taxi o vehículo privado.



Qué ver en León, Nicaragua


7. La Reserva Natural Complejo volcánico Telica Rota


El Complejo Volcánico Telica – Rota está ubicado entre los Municipios de Telica y Quezalguaque y tiene una extensión de casi 10 mil hectáreas. El telica es uno de los 6 volcanes más activos de Nicaragua con frecuentes erupciones con una altura en su extremo superior de un poco más de un kilómetro (1,061 m). El volcán Rota (832 msnm) forma un macizo volcánico cuyo centro se ubica como 8 kilómetros al suroeste del Malpaisillo. El Cerro Amapola (646 msnm) y otros, forman parte del complejo volcánico.


Esta reserva natural es perfecta para contemplar el entorno natural de la zona. Se encuentra a a una media hora de León y es un lugar imprescindible que visitar.


8. Las playas de León, Nicaragua


En León hay dos playas; Playa Peñitas y Poneloya. Cruzando el río Telica y al final de Poneloya hay otra playa llamada los Brasiles que se caracteriza por su estado virgen y suele estar siempre muy tranquila. Las dos primeras que te he nombrado disponen de bares y pequeñas tiendas. Hay varios servicios y actividades acuáticas.


Qué ver en León, Nicaragua

9. Visita Chinandega


La ciudad vecina de León, Chinandega, es poco conocida entre los viajeros extranjeros. Es una ciudad pequeña y sin “ningún” interés cultural. No obstante, tiene un bonito centro, con una llamativa catedral en amarillo. Está a tan solo 50 minutos de León y es una visita rápida de un par de horas. Si dispones de algo de tiempo, no te la pierdas.


10. El Lago Xolotlán


Si tienes pensando visitar la ciudad de Managua ya visitarás el Lago Xolotlán desde allí. No obstante, si no tienes pensando incluir Managua en tu ruta por Nicaragua, puedes visitar el lago desde León. Te recomiendo llegar hasta el Puerto Momotombo, a orillas del lago podrás disfrutar de unas vistas increíbles del lago y del complejo volcánico Momotombo.


Qué ver en León, Nicaragua

DÓNDE ALOJARSE EN LEÓN, NICARAGUA


En León tienes varias opciones de alojamiento. Desde pensiones hasta hoteles de 4 estrellas. Algunas opciones geniales de alojamiento en León son:



POSTS DE NICARAGUA QUE TE PUEDEN INTERESAR



ORGANIZA TU VIAJE PASO A PASO



Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Nicaragua y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.


Si te ha gustado este artículo suscríbete al blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.


¡Un abrazo y hasta la próxima!