Banaue es un pueblo al norte de Luzón muy transitado entre los viajeros, aunque la mayoría no le dedica el tiempo suficiente.
La gran mayoría llegan pasando por Banaue con el objetivo de visitar Batad, ya que en esta zona suele haber más alojamientos y muchos buses hacen trasbordo aquí. Se trata de un entorno natural, muy rural, repleto de cultivos de arrozales, valles y montañas, dónde podrás apreciar pequeñísimas poblaciones, salpicadas en la ladera de la montaña. Si te interesa añadir a tu ruta por Filipinas, Banaue, es una buena oportunidad para visitar el entorno rural más auténtico de Filipinas. En este post te hablo de que ver en Banaue, te añado cómo llegar y dónde alojarse.
QUÉ VER EN BANAUE, FILIPINAS
Banaue es un pueblo de montaña famoso por sus terrazas de arroz y por ser la puerta de entrada a Batad. La belleza extrema del lugar te dejará con la boca abierta.
Hacer un trekking entre arrozales en Banaue
Hay muchos miradores a los que podrás llegar caminando desde Banaue. Además de numerosos trekkings de distintas longitudes. El más popular y bonito es el mirador llamado Barangay o Main Viewpoint. Este mirador está en el kilómetro 5 de la carretera de Bontoc a Banaue. Por el camino encontrarás otros muchos señalizados y numerados. En el número 2 podrás ver el perfil de las montañas que salen en el billete de 20 pesos. Es realmente increíble.
Hay varias caminatas interesantes en la zona, puedes hacer desde 4 horas caminando a un par de días. En muchos de estos trekkings se visitan poblados indígenas como Cambulo o Tam-An Village. También existe la opción de subir el monte Amuyao.
Uno de los trekkings más populares es el trekking de 2 días; Banaue – Pula – Cambulo – Batad. Este trekking es solo recomendable para nivel avanzado o expertos. El paisaje está repleto de arrozales. Suele ser un trekking de 2 días, pasando la noche en Pula. En este trayecto es obligatorio ir acompañado de un guía, el camino empieza en Awan-Igid, donde llegas en triciclo en dirección al mirador de Banaue.
Desde allí hasta Pula se tardan unas 5 horas, desde Pula a Cambulo unas 2 horas y media y de Cambulo a Batad 2 horas más. Por lo que tenlo en cuenta si no has realizado trekkings largos anteriormente.
De camino a Pula vas atravesando zonas de selva, es la parte del sendero donde no vas por campos de arroz, aunque el entorno es increíble. Pula es un pequeño poblado de Ifugao, situado en un saliente de la montaña.
Nada más salir del pueblo encontrarás una cascada y una piscina bajo el puente. El camino hasta Cambulo seguirás por la orilla del río con vistas a las terrazas enclavadas en lo alto de la montaña.
Si haces este trekking deberás planearlo en dos días y lo mejor es alojarse en Pula.
El Museo de Banaue
El Museo de Banaue es una visita interesante para conocer más sobre la cultura y etnias Ifugao. Hay varios artículos y objetos donados por el antropólogo Otley Beyer especializado en los Ifugao.
Visitar Batad
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Batad es un pequeño pueblo conocido por sus impresionantes terrazas de arroz. Quizás piensas que ya has visto muchos campos de arroz en otros países, como Vietnam, o incluso desde los miradores de Banaue pero, Batad es sin duda, un lugar especial y hasta cierto punto, irreal. Las terrazas tienen forma de anfiteatro y solo se puede acceder caminando. Te hablo más sobre Batad en este post.