top of page

Qué ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

La Ciudad de las Ciencias de Valencia es conocida a nivel mundial. Y es una parada imprescindible que hacer en tu viaje a Valencia. En ella encontrarás muchísimos lugares por visitar. Si tu intención es conocer todos sus lugares más importantes deberás de tener en cuenta que necesitarás dos o tres días para poder disfrutar de cada uno de ellos. Aunque si solo tienes un día, ¡No te preocupes! En este post te cuento los lugares más imprescindibles que ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y te doy algunos tips para que aproveches al máximo el tiempo.



IMPRESCINDIBLES QUÉ VER EN LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS DE VALENCIA


1. Ciudad de las Artes y las Ciencias


Esta “ciudad” es un enorme recinto destinado a la ciencia y la cultura. Fue inaugurado en el año 1998 y desde entonces busca educar y enseñar de una manera moderna e interactiva. Es la oportunidad perfecta para que los más pequeños (y no tan pequeños) nos divirtamos disfrutando de la ciencia.

Considerada una ciudad dentro de otra ciudad, este espacio ocupa una superficie de 350.000 metros cuadrados y está dividido en varias salas dedicadas a ofrecer una experiencia entretenida, educativa y cultural. El diseño es espectacular, ya su estructura y diseño te dejará con la boca abierta. Y aunque en un principio, precisamente su diseño fue lo que creó gran polémica en la ciudad, en la actualidad es una maravilla ver la combinación de estas nuevas estructuras tan futuristas en pleno centro de Valencia.


¿Cómo reservar tus entradas? La mejor forma es hacerlo de forma online. Y podrás reservar la actividad que más te apetezca. Hay bonos desde 1 actividad. Puedes ver toda la información y reservar tus entradas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias desde aquí.


2. Oceanográfico de Valencia


En el mismo recinto de la ciudad de las Ciencias encontramos el Oceanográfico. Yo soy una friki de este tipo de recintos. He visitado todos los acuarios de los lugares a los que he viajado, y no podía faltar el de Valencia.


Fue catalogado como el acuario más grande de Europa por albergar a 45.000 ejemplares de 500 especies de animales que provienen de todo el mundo.

Se divide en varias áreas y alberga los principales ecosistemas marinos del planeta: Mediterráneo, humedales, mares tropicales, mares templados, océanos, Ártico e Islas y Mar Rojo. En cada una de estas exhibiciones se encuentran delfines, leones marinos, pingüinos, tiburones, medusas, estrellas de mar…

Además, el acuario cuenta con un restaurante submarino donde podrás disfrutar de la comida en un escenario precioso. Es imprescindible reservar con tiempo, ya que está muy solicitado.





3. L’umbracle