La Isla de Palawan es una de las más populares entre los viajeros que llegan a Filipinas en busca del paraíso. En ella, encontrarás el Nido, uno de los lugares más bellos del mundo. Puerto Princesa, su principal ciudad, tiene muchísimos lugares interesantes que visitar. Y si estás pensando en viajar a Palawan, te recomiendo que incluyas 2 noches en Puerto Princesa antes de ir a pasar unos días en el Nido.
Puerto Princesa es considerada una de las pocas ciudades verdes de Filipinas. La ciudad cuenta con alrededor de 250.000 habitantes y se encuentra rodeada de zonas rurales y preciosas playas.
En este post te hablo de las 10 mejores cosas que hacer en Puerto Princesa y además te añado algunos consejos de viaje para que puedas organizar tu hopping islands por Filipinas.
10 IMPRESCINDIBLES QUE HACER EN PUERTO PRINCESA, PALAWAN (FILIPINAS)
1. Visitar en centro de Puerto princesa, un imprescindible que hacer en Palawan
Puerto Princesa es una ciudad bastante tranquila, aunque muy poblada. Te recomiendo que inicies tu visita desde la Plaza Cuartel, la cual esconde una cruel historia por detrás. Este lugar fue escenario de uno de los acontecimientos más duros ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial y es un claro ejemplo de las atrocidades que puede llegar a cometer el ser humano.
La Plaza Cuartel fue un bastión de los soldados estadounidenses y filipinos en el año 1940. Cuando el lugar fue tomado por los japoneses, se convirtió en una prisión. El acontecimiento más oscuro de su historia data del año 1944, cuando se quemaron vivos a 154 soldados americanos que estaban prisioneros en este lugar. Tan solo 11 lograron escapar de la llamas.
En la plaza encontrarás varios carteles explicando lo sucedido. Este museo al aire libre es uno de los lugares imprescindibles que ver en Puerto Princesa, no solo por lo bonito del lugar, sino por lo significativo.
La siguiente parada es en la Catedral de la Inmaculada Concepción de María. Una preciosa iglesia de estilo neoclásico que se levantó sobre los restos de un templo anterior construido por los españoles a finales del siglo XIX.
Caminando por el centro encontrarás tiendas, cafeterías y restaurantes. Además, en la actualidad, todavía hay algunas casas coloniales preciosas que podrás visitar por fuera.
Si quieres conocer un poco más sobre la historia de Palawan, puedes visitar el Palawan Special Battalion WW-II Memorial Museum. En este lugar encontrarás una muestra de vehículos, armas de todo tipo, bombas y otros artefactos bélicos que dan nota del papel fundamental de Filipinas y la guerrilla palaweña en la Segunda Guerra Mundial. La entrada cuesta 50 PHP (0,89 EUR aprox).
2. Hacer una excursión por el Río Subterráneo
Visitar el Río Subterráneo de Puerto Princesa es un imprescindible que hacer en cualquier viaje a Filipinas. El Río Subterráneo de Puerto Princesa es considerada una de las 7 maravillas naturales del mundo y Patrimonio de la Humanidad.
Se encuentra situado en Sabang, a unos 80 km de la capital y dentro del parque nacional con el mismo nombre. El río recorre 25 km, de los cuales los últimos 8 son completamente subterráneos. Por eso mismo, lleva la distinción de ser el río subterráneo más largo del mundo.
El curso de agua va por debajo de ula cordillera, por medio de la cueva del río subterráneo de San Pablo, para finalmente desembocar en el Mar de China.
Es hogar de 800 especies de plantas, de las cuales 300 son tipos de árboles. Además, allí habitan unas 195 especies de pájaros, 30 mamíferos, 8 especies de murciélagos y 19 reptiles.
Para visitar el Río Subterráneo te recomiendo reservar una excursión que incluya transporte, la entrada, el paseo en barco por el río y guía.
3. Recorrer el Jungle Trail de Puerto Princesa
Una actividad complementaria al paseo por el Río Subterráneo es el Jungle Trail, un sendero que va desde la playa de Sabang hasta la entrada al río. En sendero mide 3,5 km y debe ser recorrido con la compañía de un guía turístico, por lo que es necesario añadir 200 PHP (3,55 EUR aprox) a la visita al Río Subterráneo. No es posible hacerlo por libre. Durante el recorrido te adentrarás a un bosque tropical tupido, con más de 800 tipos de plantas y una gran diversidad de animales. Además, se van apreciando diferentes formaciones de roca kárstica y algunas cuevas a las cuales podrás ingresar.
4. Disfrutar de la playa de Sabang
La larga y paradisíaca playa de Sabang es perfecta para desconectar bajo el sol, de la brisa marina y de nadar en aguas tranquilas de color turquesa. Es una buena zona para realizar snorkel, podrás ver una gran cantidad de coral, peces de colores y hasta tortugas. Cerca de la playa hay un paseo con varios bares y restaurantes que ofrecen pescado fresco cocinado al gusto y langosta a muy buen precio.
5. Visitar Honda Bay, una de las mejores cosas que hacer desde Puerto Princesa
La Bahía Honda es uno de los lugares más bonitos que ver en Puerto Princesa. Es conocida por sus playas de arena blanca, sus arrecifes de coral y su agua azul turquesa. Allí encontrarás una serie de islas, islotes y bancos de arena que puedes visitar en una excursión de un día. Si tu idea es hacer un poco de buceo y snorkel, tendrás la suerte de descubrir la belleza del ecosistema marino de Puerto Princesa.
Las islas más populares que visitar desde la Bahía Honda son la Isla Tabuan, la Isla de las estrellas y la Isla de Luli.
Una forma para visitar la Bahía Honda es reservar una excursión de todo el día en barco:
6. Visita la Granja de Mariposas de Puerto Princesa
Una actividad diferente que hacer en Puerto Princesa es visitar la Palawan Butterfly Ecological Garden and Tribal Village, una granja de mariposas que se encuentra a unos 15 minutos del centro de la ciudad.
En la granja hay varias cabañas rurales, con demostraciones de caza de los habitantes indígenas, instrumentos musicales, herramientas de trabajo… es una especie de “pueblo museo” que muestra su forma de vida tradicional.
En el centro se exponen diferentes variedades de mariposas que viven en un trozo del bosque. Las mismas han crecido en este entorno, por lo que no suelen asustarse ante la presencia de turistas. Además, no solo se pueden apreciar mariposas, al encontrarse en un entorno natural, se pueden ver también distintos insectos, algunas serpientes y animales autóctonos de Filipinas.
7. Bucear con el tiburón ballena, una de las cosas más increíbles que hacer en Filipinas
Nadar con el animal más grande del océano era mi sueño por muchos años. Soy aficionada al buceo y snorkel y soñaba con el momento en el que poder nadar con el tiburón ballena. Mi primera experiencia fue en Oslob (Cebú) y repetí de nuevo en Puerto Princesa (Palawan) y en viajes posteriores he ido incluyendo Holbox, Baja California, Australia, Maldivas… se ha vuelto una afición para mi añadir siempre un nadó con esta maravilla de animal si el país al que viajo lo permite.
Puerto Princesa es uno de los pocos lugares del mundo donde se puede nadar con el tiburón ballena con un 80% de posibilidades de verlo.
Existen varias opciones para poder nadar con el tiburón ballena. Las excursiones en webs oficiales cumplen con las normativas necesarias para poder disfrutar de esta maravilla de animal con el mayor respeto. No todas las agencias son así, es más, puedes reservar barcos a pie de costa que ofrece el mismo servicio, pero son ilegales y no respectan a la fauna de la zona, contaminando, acercándose demasiado o incluso maltratando a los tiburones o delfines de la zona. Por lo que te recomiendo, reservar con una de estas excursiones que cumplen con el sello y la normativa vigente:
El tiburón ballena puede medir más de 12 metros y pesar 20 toneladas. En cuanto te metes en el agua las dimensiones de duplican y la sensación es alucinante. Aunque sus dimensiones impresionan muchísimo, el tiburón ballena es completamente inofensivo. Es un pez gigante sin dientes que se alimenta en su mayoría de plancton. Los avistamientos se hacen desde abril a octubre y se limitan a un determinado cupo de personas.
"En mi cuenta de Tik Tok tenéis muchos videos de Filipinas
y nadando con el tiburón ballena" @mia_caudet
8. Visitar la granja de recuperación de cocodrilos de Puerto Princesa
La granja de cocodrilos se encuentra a unos 10 minutos en coche de la granja de mariposas. Este lugar se encarga de acoger cocodrilos heridos y otros considerados peligrosos por atacar humanos. El centro realiza tareas de investigación para la conservación de estos animales y otras especies en peligro de extinción; a la vez que se dedican a la reproducción y la liberación posterior de las especies en su hábitat natural.
El precio de la entrada cuesta 40 PHP, menos de 1 EUR.