Manila es una ciudad de contrastes. Dónde se mezcla la modernidad con una mezcla de culturas nativas, española, chins y americana.
Manila es el centro de lacultura, la economía, la educación y el gobierno de Filipinas. Es la región más poblada del país y una de las más densamente pobladas del mundo.
Manila suele ser el acceso de entrada al país para millones de viajeros. Aunque no es el único aeropuerto internacional. En nuestro caso, llegamos al aeropuerto internacional de Cebú y nos fuimos por el aeropuerto de Manila. Aquí tienes una guía completa de Viaje a Filipinas.
Aquí tienes las 15 mejores cosas que hacer en Manila, dónde alojarse y las mejores excursiones que hacer desde la capital de Filipinas.
15 MEJORES COSAS QUE HACER EN MANILA, FILIPINAS
1. Pasear por Intramuros, la ciudad “amurallada” de Manila
El barrio de Intramuros es zona más bonita que ver en Manila. Los muros defensivos fueron construidos por los colonizadores españoles a finales del siglo XVI para protegerse de las invasiones y estaban protegidos por el Fuerte Santiago.
El área fue destruida por la Batalla de Manila en el año 1945 y posteriormente, el gobierno ha trabajado para reconstruir y preservar los puntos de referencia restantes.
Una de las actividades más divertidas que hacer en Manila y en Intramuros es un tour en bicicleta de bambú.
2. Visita la Catedral de Manila
Esta preciosa catedral data del año 1571 y fue construida por los españoles. Desde entonces, debido a batallas y catástrofes naturales, la catedral ha debido de reconstruirse y remodelarse en varias ocasiones, por lo que es una mezcla de estilos, aunque destaca el neorrománico. Es una de las visitas imprescindibles que hacer en Manila. La encontrarás situada en Intramuros.
3. El fuerte de Santiago, una de las mejores visitas que hacer en Manila
Fort Santiago es una impresionante reliquia colonial que forma parte de la ciudad amurallada, y es una de las mejores cosas que hacer en Manila si te interesa la historia.
El fuerte se construyó cuando Manila fue declarada capital de las Filipinas españolas y rápidamente se convertiría en un símbolo del poder español en la ciudad.
Cuando los españoles se fueron, los estadounidenses tomaron el control, seguidos por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, hasta que la independencia filipina lo convirtió en un museo.
Muchos héroes filipinos han estado recluidos en las celdas de la prisión dentro del fuerte, incluido José Rizal, el famoso escritor que perdió la vida ante los españoles. Puedes ver un santuario dedicado a su vida y muerte dentro del fuerte.