top of page

Visitar el Castillo de Praga: Qué ver, entradas y consejos útiles

El lugar más bonito que ver en Praga es su castillo. Es un lugar mágico. En realidad es un complejo arquitectónico que mezcla varios estilos, empezando por el medieval y siguiendo por el gótico, renacimiento y barroco. Fue el lugar dónde el primer asentamiento y ha sidotestigo de los sucesos históricos y culturales más importantes de la ciudad.

Si llegas al castillo antes del mediodía podrás asistir al cambio de guardia, que incluye una fanfarria y una ceremonia de la bandera.

El castillo de Praga es considerado el castillo más antiguo y grande del mundo.


En este post encontrarás una guía de que ver en el castillo de Praga, consejos, entradas y visitas guiadas.



GUÍA COMPLETA PARA VISITAR EL CASTILLO DE PRAGA


1. Qué ver en el Castillo de Praga


1.1. Catedral de San Vito


La catedral de San Vito es uno de los lugares imprescindibles que ver en Praga. Su construcción empezó en el año 1344 por orden de Juan de Luxemburgo pero no fue hasta el año 1929 que abrió sus puertas.


La catedral alberga la tumba de Wenceslao IV (El Rey Bueno), las Joyas de la Corona, y es el lugar decoronación de los reyes de Bohemia.


Si no te dan miedo las alturas y quieres disfrutar de unas espectaculares vistas de Praga no te puedes perder subir a la Torre de la Catedral de San Vito. En realidad son 3 torres, la central con 99 metros de altura, y las dos gemelas con 80 metros de altura. Desde arriba verás el Puente de Carlos, Malá Strana y Straré Méstro.



1.2. La Basílica y el convento de San Jorge


Uno de los lugares más impresionantes que ver en Praga es la Basílica y el convento de San Jorge. Fue fundada en el año 920. La antigua basílica fue ampliada en el año 973 con la construcción del convento.


En la actualidad, el convento acoge la colección de arte bohemio del siglo XIX de la Galería Nacional de Praga.


1.3. El Callejón del Oro


También dentro del complejo del Castillo encontrarás el Callejón del Oro, una de las calles más emblemáticas de Praga. La leyenda cuenta que esta era la calle donde los alquimistas podían transformar materiales en oro. Es una calle preciosa con casitas de colores con mucho encanto.

Uno de los personajes célebres que vivió en la casa 22, de color azul, es Franz Kafka.

En la actualidad muchas de estas casitas son pequeñas tiendas de artesanias y productos locales.


1.4. El Palacio Lobkowicz


Este palacio fue propiedad de la familia Lobkowicz durante más de 300 años. Durante el siglo XX el palacio acogió las oficinas del gobierno checo, pero más tarde los nazis y comunistas expoliaron las valiosas pertenencias de la familia Lobkowicz. En la actualidad, después de una restauración del palacio, se puede disfrutar de una gran colección artística con el nivel de Velázquez, Rubens o Canaletto. También hay réplicas de las joyas de la corona checa, una muestra de armas, partituras, instrumentos musicales…