El complejo de templos de Angkor Wat en Camboya es uno de los lugares más increíbles que ver en el sureste asiático y es el principal atractivo turístico de Camboya, aunque no el único. Te recomiendo que si solo estas pensando hacer una parada en Camboya para visitar los templos, leas antes mi guía de viaje completa a Camboya, dónde incluyo muchos destinos del país increíbles que vale la pena conocer.
Para visitar el recinto de templos deberás de llegar a la ciudad de Siem Reap, ubicada en la región de Angkor, al norte de Camboya. Lo ideal seria que le dediques 3 días para visitar todo el complejo de templos + 1 o 2 días extras para conocer la ciudad de Siem Reap y algunos lugares increíbles que se encuentran muy cerquita.
En este post encontrarás una guía completa para visitar los templos de Angkor Wat y muchos consejos para no perderte nada. Al final te añado también enlaces de otros artículos que te pueden interesar para organizar tu viaje a Camboya.
GUÍA COMPLETA PARA VISITAR EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE ANGKOR WAT, Camboya
Breve historia de Angkor Wat
Angkor es un complejo inmenso de templos hinduistas y budistas situados a unos 5 km de la ciudad de Siem Reap, al norte de Camboya.
Estos templos fueron construidos en la época del esplendor del Imperio Jemer durante los siglos IX y XV. El templo más importante del complejo es Angkor Wat, símbolo de Camboya y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992.
Tras el fin del imperio jemer los templos fueron abandonados y cayeron en el olvido y comidos por la selva, literalmente, a excepción de Angkor Wat. El templo principal fue continuamente habitado por los monjes budistas.
Dicen que la ciudad fue completamente olvidada y redescubierta en el siglo XIX por el naturalista francés Henri Mouhot, que se encontró con los templos mientras estaba cazando mariposas. Aunque, son muchos los que se atributen el logro de haber encontrado los templos en medio de la selva y lo cierto es que los camboyanos nunca se olvidaron de que cerca de Siem Reap se encontraban los templos de Angkor. Además, siempre hubo monjes budistas habitando el templo de Angkor Wat.
Precios al complejo arquelógico de Angkor Wat
Para entrar en el parque arqueológico de Angkor Wat hay que pagar una entrada.
Entrada para 1 día: 37$ americanos
Entrada para 3 días: 67$ americanos
Entrada para 5 días: 72$ americanos
*Las tarifas son las de 2022. A partir de 12 años. Menores de 12 años son gratuitos.
Te recomiendo organizarte las visitas en 3 días (a continuación, te detallare los templos para cada día y la ruta a seguir). Con 1 solo día no tendrás casi tiempo de ver nada, como mucho el templo principal Angkor Wat (y te aseguro que hay templos que enamoran mucho más).
En nuestro caso compramos las entradas en taquillas (algo que te recomiendo). Comprarlas online tiene la misma tarifa, pero con el inconveniente que no son reembolsables.
Las entradas de 3 o 5 días, no son para 3 días consecutivos. Es decir, si vas a pasar 5 días en la zona de Siem Reap, puedes visitar un día los templos de Angkor, otro día el Lago Tonlé y al siguiente día volver a Angkor Wat. Te sellan la entrada conforme has entrado un día, independientemente de cuando sea y tienes un máximo de 30 días para consumirlo.
Las entradas van con fotografía, por lo que no son transferibles.
En nuestro caso, compramos las entradas para 3 días y nos regalaron 2 días más. Es algo que suelen hacer en temporada baja.
Cómo recorrer Angkor Wat
El complejo de Angkor Wat es enorme y aunque hay zonas que deberás de visitarlas caminando hay otras que deberásutilizar algún transporte. Debes tener en cuenta que hay recorridos de hasta 30 kilómetros.
Recorrer los templos de Angkor en tuk tuk
Tienes varias opciones, aunque te recomiendo contratar un tuk tuk para unas 4 o 5 horas. Los conductores de tuk tuk y hoteles tienen pactados unos precios (aunque en la calle podrás regatear un poco más) y tienen 3 circuitos por los templos distintos. El circuito más corto que incluye el Angkor Wat ronda los 15-20$. El circuito medio cuesta 20-24$ y el circuito largo unos 30$. En un tuk tuk medio caben 4 personas. Lo que te sale muy rentable y asequible. Además, tendrás la ventaja de que irá a tu ritmo.
Recorrer los templos de Angkor en bicicleta
Puedes también visitar alguno de los circuitos en bicicleta (te recomiendo el corto). Por lo general, son tours organizados e irás con un guía.
Recorrer los templos de Angkor en coche o furgoneta
Aunque es la opción más cara, si viajas en los meses de más calor es una buena alternativa ya que en los momentos de trayecto tendrás aire acondicionado.
Nosotros viajamos en mayo y tuvimos temperaturas entre los 35-38ºC al medio día. Y aún así nos decantamos por el tuk tuk ya que el precio era considerable y teniendo en cuenta que para visitar los templos es recomendable empezar al amanecer (a las 5am) no encontramos necesario hacerlo en coche.
Como NO recorrer los templos de Angkor
En elefante. Todavía existen algunas empresas (cada vez menos) que ofrecen este tipo de tours a lomos de elefantes. Nosotros viajamos en temporada baja y no vi a nadie haciéndolo, aunque si en los hoteles encuentras los folletos publicitarios. Me parece una opción horrible y nunca recomiendo opciones que incluyan animales (en ningún destino).
Mejor momento para visitar Angkor Wat
Sin duda te recomiendo madrugar cada día y salir de la ciudad de Siem Reap sobre las 5-5:30. El amanecer es el mejor momento para recorrer los templos sin morir de calor. Si es verdad que algunos templos abren a las 7:00am, aunque no los principales. Así que te recomiendo estar sobre el recinto como máximo sobre las 6:30 y aprovechar estas horas de poco calor.
Los circuitos suelen durar unas 4 o 5 horas, por lo que sobre las 10 o 11 de la mañana puedes estar ya de vuelta en el hotel (justo cuando empieza a ser insoportable la humedad y el calor) y aprovechar la piscina del hotel o dar un paseo por la ciudad…
Templos imprescindibles que ver en Angkor Wat
Angkor Wat, el templo más imprescindible que ver en Siem Reap
Es uno de los templos hinduistas más impresionantes y grandes del mundo. Fue construido en el siglo XII y es un claro ejemplo de la arquitectura jemer.
Fue construido para ser un templo hinduista, sus cinco torres simbolizan el universo hindú y está rodeado por murallas y por un foso que en el pasado estaba repleto de cocodrilos.
Tras varios siglos de guerras, finalmente a finales del siglo XVI fue abandonado. Todo el recinto de Angkor fue sepultado por la selva, a excepción del templo principal, Angkor Wat, que se fue manteniendo y siguió habitado por los monjes budistas.
La leyenda cuenta que no fue hasta finales del siglo XIX cuando el naturista francés Henri Mouhot que estaba por la zona explorando y buscando mariposas que encontró de nuevo los templos. Aunque la historia no es del todo verídica ya que no fue el primer occidental en estar por la zona y descubrir los templos previamente y así se encuentra documentado en algunas expediciones anteriores, además que los camboyanos nunca olvidaron Angkor Wat y los monjes vivieron allí en todo momento.
La historia que envuelve Angkor Wat es fascinante y aunque una buena opción es visitar los templos por libre, si te interesa conocer su historia es aconsejable contratar un guía. (Más adelante te explico las distintas opciones que tienes).
El mejor momento para visitar el templo es al amanecer, no solo para disfrutar de la salida del sol sino porque el calor y la humedad todavía no son intensos. Así que estate por aquí a las 5 am y descubrirás esta maravilla de lugar con las primeras luces del amanecer.
El recinto es enorme. Primero pasarás por un puente hasta llegar a la primera edificación. Una zona fortificada dónde encuentras las primeras columnatas y pasillos oscuros que te llevan a distintas estatuas de budas. En cuanto salgas de esta primera edificación te encuentras de frente (a unos 500 metros) Angkor Wat y dos pequeños templos a sus lados.
En cuanto entres en Angkor Wat podrás seguir distintos caminos y entrar por distintas entradas. Hay distintos patios interiores y pasillos por los que podrás ir descubriendo los grabados en sus paredes, estatuas…
Bayon Wat y sus más de 100 caras
El templo Bayon se encuentra en el centro de Angkor Thom (La gran ciudad). Fue construido por el rey Jayavarman VII durante los siglos XII y XIII.
El centro del templo tiene esculpidas más de 200 caras enormes repartidas en 54 torres cuyo número representa las 54 provincias en que estaba dividida Camboya en el momento de la construcción.
Las cuatro caras de cada torre son imágenes del rey Jayavarman VII para representar su omnipresencia. Aunque algunos dicen que las caras represent