Tarragona es una de esas ciudades que sorprende y te enamora. Su patrimonio Romano, protegido por la UNESCO desde el año 2000, es abrumador y emocionante. Te hará trasportarte en el tiempo y vivir una auténtica experiencia. Hay ruinas en cada esquina, un casco antiguo medieval muy bien cuidado y lugares impresionantes que vale la pena visitar. Así que, si te estás planteando visitar Tarragona, no lo pienses más.
En este post te cuento que ver y hacer en Tarragona, cuales son los mejores lugares y algunos consejos prácticos de alojamiento.
Tarraco fue fundada por el año 208 a.C. por los hermanos Cneo y Publio Escipión, dos generales romanos. En un principio Tarraco solo fue un asentamiento militar, muy conveniente en el contexto de la Segunda Guerra Púnica, pero pronto la se convirtió en la principal base para la conquista de Hispania, llegando a ser capital de la enorme provincia de Tarraconensis. Buena parte de su patrimonio histórico actual data de los siglos I y II, época de máximo esplendor.
Con la llegada de los visigodos y la posterior conquista árabe hacia el año 714 d.C comenzó un largo periodo de irrelevancia para Tarraco. La ciudad vivió un repunte a finales del s.XII, pero los conflictos bélicos y las epidemias mermaron su crecimiento. Ya en el año 1868 se derrumban las antiguas murallas y Tarragona se expande.
La modernización del puerto y los hallazgos arqueológicos han hecho que la Tarragona actual sea un destino perfecto para aquellos que buscan combinar cultura, historia y disfrutar de lo que nos ofrece la provincia de Tarragona.
QUÉ VER Y HACER EN TARRAGONA (Ciudad)
Yo ya había visitado Tarragona en algunas ocasiones. Soy de Barcelona y a pesar de que hace años vivo en distintos lugares, Tarragona es una ciudad que me quedaba muy cerca mientras crecí. No ha sido hasta plena pandemia del Covid-19 que me he propuesto visitar cada rincón de la ciudad. Pasamos 3 días caminando y caminando por cada calle. Y en este post te cuento que ver y hacer, los lugares más imprescindibles. Qué puedes visitar pasando 2 días/1 noche en la ciudad.
Tarragona es una ciudad que se conoce caminando. Todo está relativamente cerca. Aunque también te añadiré un par de lugares que se encuentran un poco a las afueras.
1. Free Tour por Tarragona + Visitas guiadas Romana
Si habéis leído algún post más mío sabréis que soy bastante fan de los free tours. Son una oportunidad perfecta para conocer la ciudad que estás visitando de la mano de un guía local, que no solo te cuenta la historia, sino anécdotas, te da consejos de que mas lugares visitar... Además ¡Es gratis! Una vez finalizado el tour, recuerda darle una propina al guía que seguro que se la merece.
En Tarragona tenéis la opción de hacer un free tour y una visita guiada por menos de 10 euros.
Puedes reservar tu Free tour por Tarragona ¡Gratis! desde este enlace
Puedes reservar tu Visita guiada por la Tarragona Romana desde este enlace
2. Rambla Nova y el "Monument dels Castallers"
Nosotros nos alojamos en el hotel Ciudad Tarragona, luego os contaré más sobre él al final del post. Nos quedaba perfecto para empezar caminando por la Rambla Nova. Este largo paseo de 1km aprox. atraviesa diagonalmente el centro de la ciudad. Aquí encontrarás el Monumento dels Castallers y un sin fin de edificios preciosos, en la actualidad, hoteles, tiendas y viviendas.
Los castellers es un monumento del escultor Francesc Anglès hecha en el 1999. Es un monumento hecha a medida real, tiene aproximadamente unos 11 metros de altura y pesa unas 12 toneladas. Formada por un total de 219 figuras, la obra tuvo un coste de 60 millones de pesetas. ¡Impresiona!
Fíjate que muchos de los "culos" de las esculturas están más limpios que el resto de la escolta... ¿Por qué será?
3. Paseo Arqueológico
El Passeig Arqueològic es un paseo peatonal de 1 km que transcurre paralelo a las antiguas murallas romanas, construidas en el siglo II y reforzadas durante el Medievo. El paseo tiene exposiciones, jardines, cañones, esculturas y varias torres medievales, además de la inscripción romana más antigua fuera de Italia. Es un paseo bonito que vale la pena visitar. Es de pago, y te aconsejo que compres la entrada combinada con otros monumentos de la ciudad, te saldrá más barato.
4. Balcón del Mediterráneo
La Ramba Nova desemboca en uno de los puntos más populares de la ciudad: el Balcó del Mediterrani. Este mirador se encuentra a 40 metros sobre el nivel del mar y ofrece unas bonitas vistas del litoral, incluyendo el puerto y el anfiteatro. Además, cuando empieza a caer la tarde es una zona muy concurrida y con bastante ambiente. Los tarraconenses suelen decir «anar a tocar ferro» (ir a tocar hierro) cuando hablan de este lugar, en referencia a su barandilla metálica del año 1889.
5. El Anfiteatro Romano, uno de los imprescindibles que ver en Tarragona
El Anfiteatro Romano de Tarragona es uno de los lugares imprescindibles que debes de visitar. Este conjunto arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad conjuntamente con los demás yacimientos arqueológicos romanos de la ciudad.
Fue construido en el siglo II y tenia una capacidad para 14.000 personas. Solía albergar espectáculos con animales, luchas de gladiadores y hasta ejecuciones públicas.
A finales del siglo VI se construyó en el anfiteatro una basílica en honor a aquellos mártires cristianos, aunque hoy apenas se conservan los cimientos. Sobre sus ruinas se edificó más tarde la iglesia de Santa Maria del Miracle en el año 1154, cuyos restos sí se pueden ver.
No pudimos visitar el Anfiteatro por dentro porque estaba cerrado por obras, así que lo tengo pendiente para la próxima visita a Tarragona. Aunque lo pudimos ver y fotografiar desde fuera, en el balcón del mediterráneo.
6. Torre del Pretorio y Circo (interior), otro de los imprescindibles que ver en Tarragona
La Torre del Pretorio o Castillo del Rey es un edificio que fue construido por una familia de nobles normandos a principios del siglo XII sobre las bases de una antigua torre romana. Durante siglos acogió a aristócratas y reyes catalanes, pero tras la Guerra del Francés quedó gravemente dañada. En sus cuatro plantas podéis conocer la historia de la Tarragona medieval.
Con la misma entrada podéis acceder al interior del Circo romano (Os lo recomiendo), ubicado parcialmente bajo la propia torre. Hoy en día solo pueden visitarse algunos segmentos, ya que buena parte de la estructura sigue oculta bajo edificios del siglo XIX. Podréis visitar una parte exterior de sus ruinas y unos túneles impresionantes que tienen varias galerías abovedadas y los restos de una puerta triunfal. Se cree que el circo original alcanzaba 325 m de largo y 115 m de ancho y que podía albergar cerca de 30.000 personas.
7. Plaça del Rei y el Museo Nacional Arqueológico
La Plaça del Rei se encuentra en el casco antiguo de Tarragona y es uno de los lugares con más encanto. Aquí es dónde se encuentra la Torre del Pretorio de la que acabamos de hablar, el Museo Nacional de Arqueología y una austera iglesia barroca que data del siglo XVI.
Si tienes tiempo visitar el Museo Nacional de Arqueología es una opción interesante para acabar de conocer todos los detalles de la historia romana y poder ver algunos de los restos, objetos...
8. Plaça del Forum
Como el nombre indica, esta plaza albergaba el Forum Provincial. A principios del siglo XX se despejó esta zona de viejos edificios y quedó al descubierto un muro de época romana del que hoy puede verse un fragmento. En el camino hacia el siguiente punto aseguraos de pasar por los porches góticos del Carrer Merceria que datan del siglo. XIV.
9. La Catedral de Tarragona, una visita obligatoria
Aunque no seas mucho de iglesias, la Catedral de Tarragona es uno de los lugares imprescindibles por visitar, por su magnifica arquitectura y todo lo que alberga.
La catedral de Tarragona está dedicada a Santa Tecla y la encontrarás en la parte más alta del centro histórico. Fue construida sobre el antiguo y enorme templo romano del que hoy en día se conservan algunas ruinas.
La catedral fue construida a medianos del siglo XII pero no se consagró hasta el año 1331. Por lo que se pueden apreciar estilos desde el románico hasta el gótico.
Lo más destacado de la catedral es su interior. Donde hay varias capillas, techos altísimos y donde destacan un altar y un retablo impresionante.
Personalmente a mi me gustó muchísimo el claustro. Donde se respira paz y puedes ir visitando las distintas estancias. Así como algunos de los restos del antiguo templo y la sala de los tapices.
Para entrar en la Catedral debes pagar una entrada de 5 euros por persona. Puedes también hacer una visita guiada por menos de 10 euros, te dejo el enlace:
Puedes reservar tu visita guiada por la Catedral de Tarragona desde este enlace
Puedes comprar tu entrada a la Catedral de Tarragona desde este enlace
10. Siéntate en las escaleras de la plaza Pla de la Seu
Desde la plaza Pla de la Seu puedes contemplar la imponente fachada de la Catedral y su Rosellón de 11 metros de diámetro. Hay unas escaleras donde puedes sentarte a tomar un helado, o comer unas chuches (tienes una pequeña tienda delante) y observar esta maravilla de lugar. Aquí hay varias edificios de estilo gótico.
11. Seminario y Capilla de Sant Pau
Rodeando la catedral por el Carrer de les Coques dejaréis atrás el Hospital medieval que data del año 1171 y llegaréis al Seminario. El Seminario es un enorme edificio neogótico de finales del siglo XIX. En el exterior destaca el portal principal, pero lo más interesante del conjunto es la bonita Capilla románica de Sant Pau del siglo XIII), ubicada en uno de los claustros interiores. Para acceder deberás de pagar una entrada.
12. Plaça del Pallol
Otra de las bonitas plazas del centro histórico es la Plaça del Pallol. En esta plaza, en un bonito edificio de estilo gótico se encuentra la oficina de Turismo central. También se encuentra la Antiga Audiència, ubicada justo en frente de la oficina de turismo, podéis admirar la enorme Maqueta de Tarraco, donde se representa la ciudad romana que fue en su momento, con todo lujo de detalles.