A pesar de que Boston no es el primer destino que se suele escoger (sobretodo sí es la primera vez que viajas a Estados Unidos) es una de las ciudad más interesantes que ver en Estados Unidos.
La capital de Massachusetts es considerada una de las mejores ciudades del mundo en calidad de vida. Y a nivel turístico, ofrece muchísimas cosas que hacer. ¡No te aburrirás!
En este post te cuento 45 de las mejores cosas que ver y hacer en Boston + algunos consejos de viaje.
45 IMPRESCINDIBLES QUE VER Y QUE HACER EN BOSTON
1. Empieza conociendo la ciudad con una visita guiada por Boston
Una de las mejores formas para conocer una nueva ciudad es haciendo una visita guiada. Sobretodo, si se trata de ciudades tan llenas de cultura y historia como Boston. En Boston no hay free tours (como en muchos otros destinos, sobretodo Europeos) pero si hay una visita guiada que te llevará a recorrer los principales monumentos, edificios y lugares de interés de la ciudad. Lo único “malo” es que es una visita guiada de habla en inglés y si no sabes el idioma no te enteras de nada. Si este es tu caso, no te preocupes que en este artículo te cuento todos los lugares interesantes que ver y te añado un mapa, para que puedas recorrer la ciudad por libre.
2. Pasea por Little Italy en North End
Dicen que Boston es la ciudad más europea de Estados Unidos. Yo sinceramente, no le vi este parecido, pero si es verdad que en Boston puedes encontrar barrios y lugares con mucho encanto que te pueden recordar en cierta forma a lugares de Europa.
El Barrio Little Italy en North End está lleno de edificios con una arquitectura preciosa y con muchos restaurantes italianos. La comunidad italiana se creó en el siglo XX y en la actualidad, está muy presente todavía. Pasear por Little Italy y aprovechar para comer o cenar por esta zona es una de las mejores cosas que hacer en Boston.
3. Visitar la casa más antigua que ver en Boston
La Casa de Paul Revere se encuentra en North End (Little Italy). Se trata de la casa más antigua de la ciudad y es popular por ser hogar del famoso Paul Revere, personaje célebre de la independencia de los Estados Unidos.
En la actualidad es una casa museo y se puede visitar el interior. La entrada cuesta unos 5 dolares.
4. Old North Church, la iglesia más antigua de la ciudad, un imprescindible que ver en Boston
Esta iglesia fue fundada en el año 1723 en la época colonial británica. Marco un momento importante en la historia de la ciudad cuando en el año 1775, precediendo a las batallas de la Revolución Americana de Lexington y Concord, el sacristán Robert Newman, siguiendo instrucciones de Paul Revere, colgó dos lámparas en el campanario advirtiendo del avance de los británicos hacia Lexington y Concord. Además, la iglesia alberga las dos primeras forjadas en el país. La entrada requiere donación voluntaria.
Es un edificio precioso dentro de su austeridad, de estilo gregoriano. Es de ladrillo rojo, con el campanario en blanco.
5. Conocer el Bunker Hill Monument
Este monumento es un obelisco dedicado a la batalla del Bunker Hill, una de las más legendarias de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, en la cual los británicos trataron de romper el asedio que los patriotas norteamericanos habían llevado a cabo en torno a la ciudad de Boston. Desde ahí tendrás unas vistas preciosas de la ciudad, por las tardes el parque se llena de gente que viene a ver el atardecer.
6. Cruza el Zakim Bunker Hill Bridge
El puente lleva el nombre de Leonard P. Zakim, un artista activista judío estadounidense que luchó por los derechos civiles y de Bunker Hill, una legendaria batalla de la Guerra de Independencia. Hoy es uno de los iconos de la ciudad.
El puente acabó de construirse en el año 2003 sustituyendo el antiguo Charlestown High Bridge, un puente construido en la década de 1950.
7. Ver un partido de los Celtics
Si te gusta el deporte, especialmente la NBA, no puedes perderte un partido de los Boston Celtics en el campo de baloncesto más famoso del mundo. El equipo de la ciudad es el más laureado de la historia de la NBA con 17 anillos. Los partidos van desde octubre hasta abril.
8. Si te gusta el béisbol, puedes ir a el Fenway Park
Aunque no seas muy fan de los deportes y en especial del béisbol, ver un partido de los Red Sox es una de las cosas más divertidas que hacer en Boston. El ambiente es genial. Y aunque finalmente no vayas a ver un partido, acércate a conocer el Fenway Park, es el estadio de béisbol más antiguo de la MLB.
9. Visitar la Boston Opera House
Aunque sea solo por fuera, debes acercarte a conocer la Opera de Boston. Aquí se representan los mejores musicales y obras de teatro de la ciudad. No es un teatro muy grande. Este teatro de estilo clásico es el hogar del Boston Ballet. Es un edificio precioso en blanco encajado entre edificios.
10. Descubre Acorn Street, la calle más romántica de Boston
Acorn Street es una calle adoquinada llena de casas típicas de la zona. Es una de las calles más bonitas que ver en Boston, tiene un aire muy romántico y encantador. Se encuentra en Beacon Hill.
11. Pasea sin rumbo por Beacon Hill
Beacon Hill es una zona preciosa residencial llena de casas adosadas de ladrillo rojo con plantas y flores en las ventanas. Es un barrio muy fotogénico y es perfecto para perderse sin rumbo y pasear alojeadx del ruido del centro.
12. Ruta Freedom Trail, una cosa imprescindible que hacer en Boston
Freedom Trail es una ruta de 4 kilómetros que te llevará a conocer muchos de los lugares imprescindibles por conocer en Boston, pasa por 16 lugares significativos para la historia de los Estados Unidos.
Verás que el camino está marcado en el suelo con ladrillos. La ruta empieza en el Boston Common y acaba precisamente en Bunker Hill. En cada lugar destacado verás un cartel explicativo que te ayudará a comprender lo que estás viendo.
Las paradas a lo largo del camino incluyen cementerios, iglesias, edificios emblemáticos… Además de los característicos ladrillos rojos en el suelo, en el Freedom Trail hay carteles explicativos que te ayudarán a entender el sitio en el que te encuentras. Es una de las mejores cosas que ver y hacer en Boston.
Las 16 paradas (voy hablarte de ellas en el post):
The Boston Common
Massachusetts State House
The Park St. Church
Granary Burial Ground
Kings Chapel
Boston Latin School
Old South Meeting House
The Old Corner Bookstore
Old State House
The Boston Massacre
Faneuil Hall
Paul Revere House
Old North Church
Copp’s Hill Burial Ground
USS Constitution
Bunker Hill Monument
13. Visitar la Trinity Church
La iglesia de la Trinidad en Boston es uno de los edificios arquitectónicamente más significativos y distintos. Es de estilo romántico y romántico richardsoniano. La consegración
Su arquitecto fue Henry Hobson Richardson, quien se dio a conocer y ganó popularidad gracias a esta iglesia. Tanto el exterior, como el interior, son interesantes por visitar. No te la pierdas.
14. Pasea por Boston Common
El Boston Common es un gran parque y el pulmón verde de la ciudad. Dicen que es uno de los parques más antiguos de Estados Unidos, ya que se fundó en el año 1634.
El parque es una zona enorme con un lago artificial donde se juntan los habitantes de la ciudad para pasear, pasar el r