top of page

18 Imprescindibles qué ver y hacer en Ámsterdam

Ámsterdam, se caracteriza por tener un ambiente muy agradable y juvenil. Ámsterdam tiene muy buen rollo y buena vibra. Te das cuenta nada más llegar. Para conocer realmente la ciudad no te bastará solo con visitar los lugares más populares y destacables. Siempre digo que la mejor forma de conocer un nuevo destino es pasear, y pasear. Y esta ciudad invita precisamente a esto, a caminar por todas sus calles, observar sus edificios hasta el último detalle, a comer en restaurantes escondidos e incluso a recorrer el barrio rojo.

En el post de hoy quiero explicarte todo aquello que te encontrarás a medida que camines por Ámsterdam. Que ver y hacer en Ámsterdam, sus free tours, qué actividades puedes reservar previamente para no quedarte sin entradas y algunos tips más.



IMPRESCINDIBLES QUÉ VER Y HACER EN ÁMSTERDAM


1. Casa de Ana Frank


La Casa de Ana Frank en el Prinsengracht es un museo dedicado a la diarista de guerra judía Ana Frank, que se ocultó de la persecución nazi con su familia y siete personas más en el ático y el desván del edificio, tapada la entrada por una falsa estantería.

En este museo también está la preservación del escondite y una exhibición sobre la vida y tiempos de Ana Frank.

Si estás pensando en hacer el viaje en breve es poco probable que encuentres entradas disponibles, desde su web venden las entradas con un margen de dos meses, y a veces se venden todas en minutos. 

Puedes ver más información y como reservar las entradas en su web oficial de La Casa de Ana Frank.

Hay algunos tours que te guían por el barrio judío, te enseñan la casa desde fuera y te cuentan toda la historia. Es una alternativa interesante si no has conseguido las entradas para el interior de la casa.





2. Plaza Dam


La Plaza Dam es la plaza más importante de Ámsterdam y marca el punto donde se encontraba la primera presa del río Ámstel en el siglo XIII. Es el lugar en torno al cual fue creada la ciudad y se encuentra rodeada de monumentos y edificios históricos, entre los que destacan el Monumento Nacional y el Palacio Real.

Una buena opción para empezar a recorrer la ciudad es empezar por esta plaza. Una vez aquí podrás tomar los distintos caminos para recorrer la ciudad.


En esta misma plaza encontrarás:


2.1. Monumento Nacional


En el centro de la Plaza Dam se alza el Monumento Nacional, es un obelisco de 22 metros de altura que fue construido en homenaje a los soldados holandeses caídos en la Segunda Guerra Mundial.

Te recomiendo que te sientes en mitad de la plaza y te maravilles con lo que te rodea.


2.2. Palacio Real


Uno de los edificios que más destaca de esta plaza es el Palacio Real, fue construido entre 1648 y 1655. Este Palacio de estilo neoclásico fue utilizado como Ayuntamiento en sus orígenes y actualmente es la sede de diversos actos oficiales.


2.3. El Museo Madame Tussaud


Se trata de un museo de cera. Es uno de los más conocidos y visitados de la ciudad. No tuve la oportunidad de entrar en el por falta de tiempo, así que no te lo puedo recomendar personalmente. No obstante, acercarse para ver el edificio desde el exterior vale la pena. Es precioso. Como te comentaba al inicio del post ver todo los museos de la ciudad es imposible con tan pocos días y al final te acabas decidiendo por uno o por otro. Si visitas este museo cuéntame que tal es y cual fue tu experiencia, ¡¡Te leo!!


2.4. Nieuwe Kerk


Esta iglesia se encuentra en la misma plaza, justo en el centro de la ciudad.

La Iglesia Nueva (nombre en español) data del siglo XV.

Sus arcos apuntados y enormes vidrieras han presenciado las bodas reales y la coronación de los monarcas holandeses desde el año 1814. La construcción de la Nieuwe Kerk vino motivada porque, a pesar de las muchas ampliaciones que se hicieron en la Iglesia Antigua (Oude Kerk), cada vez se necesitaba más espacio para reunir a los fieles. Las obras duraron aproximadamente 150 años.

La Iglesia Nueva se construyó gracias al rico comerciante Willem Eggert que donó una alta suma de dinero y el huerto sobre el que se construiría esta iglesia de estilo gótico.



3. El Rijksmuseum (Museo Nacional)


Este museo está considerado como el mejor museo de Holanda. Con la mayor colección de cuadros del Siglo de Oro holandés atrae a cerca de dos millones de visitantes anuales.

El museo tiene más de 7 millones de obras, de las que destacan por su gran fama; Ronda de Noche considerado el mejor cuadro de Rembrandt, El alegre bebedor que es obra de Frans Hals y La Lechera pintada por Johannes Vermeer.




Para mi es uno de los mejores museos que he visitado a lo largo de mis viajes, es una para imprescindible que hacer en esta ciudad. No solo las obras que alberga el museo son impresionantes, sino que el edificio es algo fuera de serie, tanto por fuera como por dentro.

Puedes reservar una visita guiada previamente por internet, y hay paquetes dónde puedes reservar entrada a dos museos + crucero, entrada del museo + crucero... te dejo los links por si quieres ver información o reservar ya que si estás pensando hacer las 2 o 3 cosas, comprando el paquete te ahorras dinero.


4. Museo Van Gogh


El Museo Van Gogh es el segundo museo más visitado de Ámsterdam. En sus tres plantas podréis encontrar, entre otras cosas, más de 200 obras originales de este pintor. Aún siendo un amante del arte o no, el museo es interesante. Personalmente me gustó muchísimo más el museo Rijksmuseum. Aunque si eres aficionado al arte de este artista lo disfrutarás mucho.

Puedes reservar y comprar las entradas en la info que te indico a continuación:



5. El mercado de las flores


En sus orígenes hace más de 140 años, al mercado llegaban a diario hasta Bloemenmarkt cientos de embarcaciones con plantas y flores para su venta. El gusto de los holandeses por las flores es algo que nunca han perdido, ya que hoy en día este mercado no es solo turístico sino que es el lugar favorito de los locales para comprar plantas y flores.

Hoy en día apenas se nota que se trata de un mercado flotante, ya que está dispuesto en plataformas y barcas grandes muy bien sujetas al borde del Canal Singel.



En el Mercado de las Flores podréis encontrar todo tipo de flores, tulipanes de todos los colores, semillas de plantas muy variadas y artículos de jardinería.

Lo ideal es comprar los bulbos de tulipán, ya que es un buen souvenir de Ámsterdam para regalar.

Es una parada obligatoria si vas a venir a la ciudad.


6. Canales y casas flotantes


Mucha gente llama a Ámsterdam la Venecia del norte y no es para menos. En la ciudad hay más de 1000 puentes y 75 kilómetros de canales. Canales navegables y con más de 2500 casas flotante, las cuales son residencias.




La arquitectura de Ámsterdam es algo que me encanta de la ciudad, conjuntamente con los canales hace de Ámsterdam una ciudad muy especial.  Ver más artículos de los Países Bajos.



​CONSEJOS PARA AHORRAR DINERO EN ÁMSTERDAM

​Contrata la Mejor tarjeta para viajar ¡Gratis y sin pagar intereses! Podrás sacar dinero (moneda local) en todos tus viajes desde casi cualquier cajero con una comisión muy baja. ¡SE ACABÓ CAMBIAR DINERO EN EL AEROPUERTO O EN TIENDAS DE CAMBIO! Y hasta 5 retiradas de euros al mes en la Comunidad Europea sin comisiones.


CONSIGUE YA TU N26 ¡GRATIS! Registrándote desde aquí

¿Quieres saber más? Te lo cuento todo al detalle en mi post: N26, la mejor tarjeta para viajar, sin pagar comisiones

7. Grachtengordel