El distrito financiero de Nueva York es un barrio muy famoso y lo habrás visto en películas, series y en muchísimas fotografías. Si quieres conocerlo en persona, te recomendamos visitarlo de lunes a viernes porque hay más ambiente, la cantidad de oficinas hay que entre semana haya muchísima gente en movimiento, haciendo que te sientas uno más.
Hay muchos lugares que ver en Wall Street y la zona sur de Manhattan. Más allá de la famosa Bolsa de Nueva York, puedes visitar otros sitios relacionados con la finanzas, iglesias, parques y edificios con historia. Así que te recomiendo que le dediques por lo menos un día entero de tu itinerario por Nueva York para conocer esta parte de la ciudad.
QUÉ VER EN WALL STREET Y LOWER MANHATTAN
1. La bolsa de Nueva York
Lo primero que te recomiendo visitar es la Bolsa de Nueva York. Nueva York tiene el mayor mercado de valores del mundo en valor monetario y número de empresas. Su sede está en el número 11 de Wall Street, la calle que da nombre al distrito financiero. La Bolsa de Nueva York se ha convertido en el centro económico mundial. Desde los ataques del 11 se septiembre de 2001 la bolsa de Nueva York no está abierta al público, pero su fachada sigue siendo un imprescindible que ver en Wall Street y desde aquí podrás iniciar tu ruta.
2. El Toro de Wall Street
Otra parada que deberás hacer es para fotografiarte con el Toro de Wall Street.
Se trata de un escultura creada por Arturo Di Modica, hecha de bronce y se instaló en la zona en el año 1989. Representa la fortaleza y optimismo del pueblo americano tras una gran caída del mercado de valores en 1987. Ahora se ha convertido en el representante del distrito financiero de Nueva York y la prosperidad económica. Dice la leyenda que si frotas los testículos del toro tendrás buena suerte. Si viajas en temporada alta las colas para fotografiarte con el toro son enormes, si empiezas tu jornada pronto, acércate a primera hora para aprovechar que hay menos gente y sacarte la famosa foto con el toro :)
3. La niña sin nombre
Frente al toro encontrarás la figura de una niña. Unas horas antes del Día Internacional de la Mujer en 2017, apareció una escultura de bronce de una niña plantando cara al toro de Wall Street. Es obra de la escultora Kristel Visbal, que quiso representar la fortaleza de la mujer en un entorno gestionado mayoritariamente por hombres.
El escultor del toro se quejó porque esta niña de 1'30m le daba a su obra una connotación negativa de su creación. Por eso la niña se trasladó enfrente del edificio de la bolsa. ¿Te gusta el cambio?
4. Bowling Green
Junto al Toro de Wall Street hay un parque que está rodeado por las vallas originales. Fue creado en 1733 y es el parque más antiguo de Nueva York. Su nombre es debido que antiguamente era una bolera. Actualmente los juegos se han dejado a un lado y los bancos de Bowling Green están llenos de trabajadores del distrito financiero cuando salen a la hora del almuerzo.
5. Memorial del 11 S
La zona financiera de Nueva York sufrió un duro golpe el 11 de septiembre de 2001. Los atentados contra las Torres Gemelas causaron un gran impacto en todo el mundo. El memorial del 11-S es un lugar imprescindible que ver en Wall Street. Podrás ver dos enormes fuentes invertidas con los nombres de todas las personas que fallecieron ese trágico día. Es un homenaje a las victimas y si quieres también puedes entrar al museo del 11-S.
6. One World Trade Center
El substituto de las Torres Gemelas es el One World Trade Center, también conocido como Freedom Tower. Es el rascacielos más alto de Estados Unidos, y el sexto más alto del mundo con sus 541 metros de altura. ¡No olvides reservar tu entrada del One World Observatory para evitar la cola!
7. Federal Hall National
¿Sabías que el gobierno de Estados Unidos nació en Wall Street? El actual Federal Hall National Memorial está construido en el mismo lugar que el edificio donde George Washington prestó juramento como el primer presidente de Estados Unidos. Por eso hay una escultura en su memoria justo enfrente de la imponente fachada de estilo griego. Podrás visitar su interior con un tour gratuito para aprender sobre los orígenes del país.
8. El Oculus
Junto a la imponente Freedom Tower hay un centro comercial y estación de metro con un diseño impresionante. El Oculus es obra de Santiago Calatrava y su estructura blanca en forma de esqueleto ha despertado mucha controversia porque costó 4.000 millones de dólares.
9. Trinity Church
Una parada imprescindible es visitar la Trinity Church. Se encuentra en la intersección de Wall Street y Broadway. Resulta sorprendente pensar que Trinity Church de estilo neo-clásico, fue el edificio más alto de Nueva York en el momento de su inauguración en 1846. Tras la iglesia hay un pequeño cementerio.
Es fascinante el contraste de la iglesia rodeada de rascacielos.
La capilla de la iglesia, conocida como St Pau'ls Chapel, es famosa por haber aguantado los ataques del 11 de septiembre sin que ni siquiera se rompiera un cristal. Sirvió como refugio para los heridos e incluso se creó un memorial improvisado. Hoy en día aún hay una exposición sobre aquellos días tan duros.
10. Stone Street
Stone Street es uno de los lugares que más me gustan de Wall Street y es que tiene un encanto especial. En medio de tantos rascacielos modernos puedes pasear por una calle adoquinada dónde todavía se conservan edificios de estilo colonial característicos por sus ladrillos rojizos. Es una zona animada con bares y restaurantes.
11. El Parque Battery
El parque Battery fue el primer lugar que pisaron miles de inmigrantes que llegaban en barco a la ciudad en los siglos XIX y XX. Es sin duda un lugar histórico que ver en Wall Street. Por eso se conserva el castillo Clinton, un antiguo fuerte, y hay decenas de memoriales.
12. Alexander Hamilton US Custom House
El edificio Alexander Hamilton US Custom House, de estilo neo-clásico, es otro de los edificios dignos de acercarse a conocer en Wall Street. Su nombre recuerda la época cuando fue una oficina aduanera hasta 1973. En él actualmente está ubicada la sede del Museo Nacional de los Indios Americanos.