Staten Island es el distrito menos popular de Nueva York, es el más desconocido por los viajeros extranjeros, y es que en su mayoría es únicamente residencia y muy popular entre los residentes de Nueva York para hacer escapadas de fin de semana o pasar sus vacacionesl. No obstante, Staten Island tienes muchas cosas que ver y hacer sobre todo cuando se acerca el buen tiempo.
En este post te cuento sobre que ver en Staten Island, como llegar y algunos tips.
CÓMO LLEGAR A STATEN ISLAND
Es la única zona de la ciudad a la que no llega el metro, puedes llegar con los ferrys naranja gratuitos que salen del sur de Manhattan y con una extensa red de buses para llegar a cada atracción.
Durante este viaje de solo 25 minutos en ferry pasarás muy cerca de la Estatua de la Libertad, por esta razón estas embarcaciones se llenan de turistas buscando fotografiar a la estatua más famosa de Nueva York.
Ferry a Staten Island
Los ferrys a Staten Island ya son en sí una atracción. Eso por lo que ya les adelantábamos: son gratis y pasan muy cerca de la Estatua de la Libertad.
Estas enormes embarcaciones naranja salen cada media hora desde el Terminal de Ferry Whitehall, justo a la salida de la estación South Ferry de la línea 1 del metro. Funcionan las 24 horas.
QUÉ VER Y HACER EN STATEN ISLAND
Aunque Staten Island es un distrito residencial y dónde en aparecía no hay mucho que ver, si existen lugares por conocer y cosas por hacer y si tienes tiempo vale la pena dedicarle un día a Staten Island.
Postcards
Postcards es el nombre del monumento memorial a las víctimas del 11/9 en la costa norte de Staten Island (está en Bank street, a pasos del Terminal de Ferry).
Fue hecho en el año 2004 para recordar a los 274 residentes de Staten Island que murieron en la tragedia del 11S.
Desde este lugar hay un increible mirador dónde podreis apreciar unas espectaculares vistas de Manhattan.
National Lighthouse Museum
Si te gustan los faros tienes que visitar el Museo Nacional de los Faros a solo metros del Terminal de Ferry.
Allí podrás conocer datos curiosos sobre los faros de Estados Unidos, como cuál es el más antiguo del país y cuál fue el primero en usar electricidad.
Se ubica en el que fuera el depósito general del Servicio de Faros de los Estados Unidos.
Empire Outlets
En mayo de 2019 se inauguró Empire Outlets es un centro comercial con grandes descuentos junto al Terminal de Ferry de Staten Island. Hay muchísimas tiendas y es ideal para pasear tranquilamente y encontrar grandes ofertas en ropa y complementos sobre todo.
Centro Cultural Snug Harbor
Snug Harbor fue hasta la década de los 50 una comunidad de marineros retirados. Hoy en día es un enorme centro cultural y comunitario distribuido en una decena de edificios históricos.
El acceso a sus áreas verdes es gratis, incluido el Jardín Botánico de Staten Island.
Al Jardín Secreto Connie Gretz y al Chinese Scholar´s Garden, hay que pagar entrada.
Dentro de Snug Harbor hay museos de pago que pueden conocer: el Museo de Staten Island, el Newhouse Center dedicado al arte contemporáneo, el Museo de los Niños y la Noble Maritime Collection.
Chinese Scholar´s Garden
El Chinese Scholar´s Garden está dentro de Snug Harbor.
Esta obra fue una iniciativa de la comunidad china residente en Nueva York, que recrea los jardines de la Dinastía Ming, espacios diseñados para inspirar a poetas, pensadores y monjes (por eso se llama Scholar´s Garden).
Tiene 8 pabellones, puentes, un bosque de bambúes, un estanque con rocas y pequeñas caídas de agua que suman armonía a cada rincón.
Puente Verrazano-Narrows
Este puente fue inaugurado en el año 1964.
Es el puente más largo de Estados Unidos y su nombre es debido al primer navegante europeo que exploró la bahía de Nueva York en 1524, Giovanni Verrazano.
Este puente es el punto de partida del Maratón de Nueva York.
Está construido sobre el estrecho entre Staten Island y Brooklyn.
Por debajo suyo transcurre la mayoría del tráfico marítimo hacia los puertos de Nueva Jersey y Nueva York.
Fort Wadsworth
Una buena idea para ver de cerca el Puente Verrazano es acercarse al Fuerte Wadsworth.
Esta fortificación militar fue construida en este estrecho entre Brooklyn y Staten Island para defender la Bahía de Nueva York. Hoy está junto a las bases del puente.
Dentro de las instalaciones se encuentra el Museo Fort Wadsworth, dedicado a la historia de la Revolución Americana. La entrada al museo es gratuita.
Pueblo Histórico de Richmond
Este pueblo es una aldea-museo con más de 30 construcciones históricas (algunas se remontan hasta el siglo XVII), cuya misión es educar sobre el período colonial norteamericano.
Es una visita muy interesante para aprender de primera mano cómo vivían los colonos holandeses e ingleses que poblaron Nueva York.
South Beach
Cuando llega el verano en Nueva York las playas se llenan. Staten Island también tiene playas en el Atlántico a las que podrás llegar en bus desde el Terminal de Ferry.
La más popular es South Beach y su larga rambla Franklyn D. Roosevelt Boardwalk. Está a 35 minutos en bus del Terminal.
Greenbelt
Staten Island es un paraíso para el amante de la naturaleza dónde podrás recorrer los senderos, observar aves y disfrutar del aire libre.
DÓNDE ALOJARSE EN STATEN ISLAND
Si tu intención es alojarte en Staten Island para ahorrar algo de dinero en alojamiento, ten en cuenta que para llegar a Manhattan tendrás que coger el ferry para ir y volver o llegar en autobús cruzando el puente Verrazano. Y aunque el ferry es gratuito perderás mucho tempo en ir y volver.
Guía completa de dónde alojarse en Nueva York, organizada por distritos y barrios.