top of page

15 Imprescindibles qué ver en Munich

Múnich es una de las ciudades más interesantes de Alemania. La capital de la Baviera dispone de muchos tesoros. No te faltaran cosas por ver y hacer en Munich. ¡No te aburrirás!

La ciudad bávara posee una gran historia y una ubicación privilegiada para descubrir una de las regiones más bonitas de Europa.

No es ningún secreto que estoy un poco obsesionada con los palacios y los castillos. Y Alemania es el lugar perfecto para conocer lugares muy mágicos.

Nos dirigimos a la región de Baviera no solo para descubrir los Palacios y los Castillos, sino para conocer sus paisajes naturales, y nuestra primera parada Munich.

En este post te que ver en Munich, dónde alojarse y algunas excursiones imprescindibles que debes incluir en tu itinerario.



QUÉ VER EN MUNICH ¡15 IMPRESCINDIBLES!


1. Empieza visitando la ciudad de Munich haciendo un free tour


La ciudad de Munich es la capital de Baviera, y es un lugar lleno de historia. Una de las mejores cosas que hacer en Munich es empezar a conocer la ciudad con una visita guiada. ¡Además es gratis! Sobretodo, si es tu primera vez visitado Munich, no te puedes perder este free tour, es muy interesante.


2. Quédate impresionado con la plaza Marienplatz


La Plaza Marienplatz es uno de los lugares más bonitos de la ciudad. Aquí se encuentra la Neus Rathaus (el nuevo ayuntamiento). Hay muchísimas tiendas y restaurantes, que hacen de este lugar, la plaza con más ambiente de Munich. Todos los edificios que rodean la plaza son preciosos.

En la plaza también se encuentra la Columna de Santa Maria, la fuente Fischbrunnen y el antiguo ayuntamiento, un edificio gótico, con un interior medieval, con más de 500 años de antigüedad.




3. Odeonsplatz, la entrada triunfal de la ciudad


La Plaza Odeonsplatz, también conocida como Odeón, fue diseñada para ser la entrada triunfal de la ciudad. Está rodeada de majestuosos edificios y lugares imprescindibles por conocer;

Feldherrnhalle, este edificio de nombre impronunciable es el símbolo del honor del ejército bávaro. Fue diseñada en el año 1841 y es el lugar más destacado de la plaza.

Otro de los edificios que destacan en la plaza es la Iglesia de los teatrinos, es una iglesia de estilo Rococcó, con una fachada en amarillo, que llama muchísimo la atención.

Aquí también puedes visitar Hofgarten, un precioso jardín de estilo italiano, ideal para pasear con calma y desconectar del bullicio de la ciudad.


4. Catedral del Munich

La Catedral de Nuestra Señora de Múnich, es uno de los edificios góticos más grandes de Alemania. Fue construida sobre los restos de una antigua básilica romana entre el año 1468 y el 1525.

El exterior de la catedral fue construido en ladrillo rojo, dándole un cierto aire sencillo. Años más tarde se construyeron dos torres cubiertas por peculiares cúpulas de color verde.

La mayor parte del interior del templo quedó destruido durante la Segunda Guerra Mundial, pero aún se conservan algunos tesoros como el altar de San Andrés, algunas de las vidrieras, o la tumba del emperador Luis IV de Baviera.

Uno de los detalles más curiosos en el interior es la conocida como “Pisada del Diablo”. una huella que según la leyenda fue dejada por el diablo durante su veloz huida cuando descubrió que había sido engañado por el constructor del templo.

Y aunque pueda parecer una catedral sencilla y no muy bonita, tiene un encanto único y es una parada imprescindible que hacer en Munich.



5. Cervecería Hofbräuhaus

La cervecería Hofbräuhaus se ha convertido en la cervecería estrella de Múnich.

En 1589 comenzó siendo una fábrica de cerveza que abastecía a la familia Wittelsbach. En 1828 la fábrica de cerveza fue trasladada y la cervecería abrió al público por decreto.

La cervecería era un lugar importante de reunión en el mundo político. Siendo así testigo de momentos importantes como la proclamación de la República Soviética de Múnich o los 25 puntos por el que pasaría a regirse el partido nazi.




6. Viktualienmarkt

Este famoso mercado en Munich, tuvo sus orígenes en Marienplatz, donde los campesinos ofrecían productos frescos y cereales a los habitantes de la ciudad.

A principios del siglo XIX, la plaza Marienplatz se quedó pequeña, y se traslado el mercado a la situación actual. En la actualidad el mercado se ha destinado básicamente a la venta de alimentos gourmet y ecológicos.

Es un lugar muy animado, donde podrás comprar productos locales y comer.


7. Residencia de Munich

La Residencia de Munich es el Palacio urbano más grande de Alemania. Y fue residencia por los monarcas bávaros entre el año 1385 y el 1918.

Fue construido en el año 1385 como un modesto castillo, con el tiempo fue transformándose en La Residencia, un complejo lujoso con 130 habitaciones y 10 patios. Además de varias áreas comunes.

La Residencia cuenta con numerosas estancias de gran belleza decoradas con valiosos tapices y elementos artísticos. Algunos de los lugares más destacables son el teatro Cuvilliés, de estilo Rococcó. El antiquarium, una sala de antigüedades situada en una impresionante sala renacentista. Y el Tesoro, una extensa colección que contiene insignias reales y cojas de la familia real desde la Edad Media.

Es una de las visitas imprescindibles que hacer en Munich, y te aconsejo que hagas una visita guiada por La Residencia de Munich, para conocer la historia del lugar, las anécdotas y algunos detalles algo picantes sobre la familia real que residió en el Palacio. La visita cuesta unos 20 euros y vale la pena.



8. Palacio de Nymphenburg


Este precioso palacio fue construido como Palacio de Verano para la familia Wittelsbach. Fue construido en el año 1664 en un estilo Barrocó.

El interior del palacio aun conserva la decoración de la época, podrás apreciar frescos impresionantes, colecciones de retratos, un enorme salón de baile estilo Rococó y varias de sus salas.


El Jardín es marcado por un estilo ingles, con 800.000 metros cuadrados, nada menos. Durante el paso de los años el jardín fue adaptándose a los distintos estilos e iba aumentado el tamaño hasta llegar a lo que es actualmente.

El jardín cuenta con bastantes construcciones que vale la pena visitar:


  • Amalienburg, un “pequeño” palacete Rococó. Independiente al Palacio.

  • Pagodenburg: Este edificio fue construido para usarlo como lugar de descanso después de las partidas de Mailspiel. Un juego que se practicaba en la época, similar al golf.

  • Badenburg: Un pabellón impresionante, destacado por sus baños.

  • Magdalenenklause: Es una Ermita, La Ermita de La Madgalena. Un pequeño templo religioso.


Para visitar el Palacio puedes llegar por libre, reservando previamente la entrada. O puedes hacer una excursión de medio día desde Munich, en la que te incluye transporte en tranvía, visita guiada en español y la entrada al Palacio.


9. Iglesia de San Pedro

En el centro de Munich se encuentra la Peterskirche, iglesia de San Pedro.

En el interior de la iglesia se encuentran una mezcla de estilos, con elementos góticos, barrocos y rococós.

Destaca por el altar, los frescos del techo y por una pequeña capilla situada a la izquierda, dónde hay un esqueleto de Santa Munditia, cubierto de oro y piedras preciosas.

Su torreón tiene una altura de 56 metros. Y es sin duda, uno de los mejores miradores de la ciudad.


10. La Iglesia de Asam

La Iglesia Asamkirche fue construida en el siglo XVIII por los hermanos Asam, con una mezcla de estilos; barroco y rococó.

En un inicio fue construida para uso privado de la familia Asam, pero debido a las protestas de los ciudadanos, finalmente fue abierta al público.

La Iglesia se encuentra encajada entre dos edificios. En el interior no encontraras un solo especio sin decoración. Múltiples frescos, ricos estucos y atractivos trabajos de madera decorados con tonos dorados.

Es una iglesia pequeñita, pero muy llamativa y vale la pena acercarse para visitarla.



11. Museos de Munich

En la ciudad encontrareis numerosos museos. Los más destacados son: el Museo Deutsches, el Museo BMW, el Museo de la ciudad, el Museo Nacional Bávaro, el Museo Brandhorst, el Museo Judío y la Gliptoteca, entre algunas más. Si tienes tiempo, puedes combinar tu visita a la ciudad con algunos de estos museos.


A mí solo me dio tiempo de visitar el museo Nacional Bávaro. Tiene 13.00 metros cuadrados, dónde se encuentran obras renacentistas, barrocas, arte antiguo, armas, armaduras, instrumentos musicales, esculturas góticas, piezas de porcelana… ¡Es un museo enorme! Pasamos más de dos horas paseando por sus salas. Es un museo muy interesante y si te apetece visitarlo la entrada cuesta 12 euros.


12. El Jardín ingles

Uno de los lugares más bonitos de la ciudad es el Englischer Garten. Con algo más de 400 hectáreas, es uno de los jardines urbanos más grandes del mundo. Y sin duda, es el pulmón de la ciudad y el mejor lugar para desconectar.

Cuenta con 78 kilómetros de senderos para pasear, ir en bici. Tiene zonas ajardinas, una pagoda china de 35 metros de altura, un templo de estilo griego que data del año 1836, y una casa de té japonesa.

El parque está atravesado por un gran canal artificial, conocido como Eisbach. en el que hay una zona especialmente llamativa debido a sus olas que mucha gente aprovecha para hacer surf.