Muchos dicen que Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de España. Y razón no les falta. Vejer tiene el aroma, una esencia y encanto especial, que lo hace el pueblo más romántico de la provincia de Cadíz, Andalucia.
Ubicado sobre una Colina, Vejer tiene una ubicación privilegiada. Una preciosa villa blanca que destaca por su castillo, las murallas, los patios llenos de flores y un buen rollo que se palpa nada más llegar. Además, no hay que olvidarse que nos encontramos en Cádiz, una provincia llena de rincones que no te puedes perder.
En este post te explico que hacer en Vejer de la Frontera, todos los rincones que no te puedes perder, dónde alojarse y algún tip de viaje.
QUÉ HACER EN VEJER DE LA FRONTERA
Cuando llegue a Vejer de la Frontera me enamoré completamente de este pueblo. Todas las casitas blancas situadas en la colina, la iglesia destacanso, sus murallas... Así que si estás pensando en viajar a Cadiz y todavia te estas replanteando que pueblos visitar, no te puedes dejar fuera de ruta Vejer de la Frontera.
Empieza por la Plaza de España
La Plaza de España se encuentra en el centro de Vejer de la Frontera. Es una plaza llena de vida donde encontraras locales, tiendas, restaurantes, bares…
En ella destacan sus altísimas palmeras, los balcones llenos de flores, las buganvillas y la conocida Fuente de los Pescaítos revestida con unos bonitos azulejos sevillanos.
Visita la Iglesia de El Divino Salvador
Esta iglesia está contruida sobre los restos de una antigua mezquita. Tiene dos estilos arquitectónicos: el gótico-mudéjar del siglo XIV y el gótico-tardío del XVI.
En su interior encontrarás un retablo del altar mayor, realizado por el maestro Francisco de Villegas en el siglo XVII y ejecutado en madera de cedro y borne. También destacan sus columnas de mármol coronadas por capiteles románicos y bóvedas de crucería.
Encuentra la Calle Nuestra Señora de la Oliva
Dedicada a la patrona de Vejer, se trata de una de las calles más bonitas e importantes del pueblo. Puedes reservar un free tour para conocer Vejer de la Frontera ¡Gratis! e iniciarás el recorrido desde aquí.
En esta misma calle encontrarás el Palacio del Marqués de Tamarón, una preciosa casa solariega que data del siglo XVIII. En este mismo palacio se encuentra el Museo de Vejer dónde se expone la historia del pueblo a través de varios restos arqueológicos de las diferentes culturas que han habitado en Vejer.
Recorre la antigua Muralla Medieval de Vejer de la Frontera
La antigua villa de Vejer de la Frontera estuvo protegida desde el siglo XIII por una alta y gruesa muralla. Debido a constantes batallas durante la edad Media fueron necesarias algunas reconstrucciones de la muralla.
En la actualidad hay casi 2 km de muralla medieval repartida en varios tramos. Además, todavía existen 3 torres; La Torre del Mayorazo, La Torre de San Juan y La Torre de la Corredera. Y 4 arcos que daban acceso a la ciudad; el Arco de la Segur, el Arco de la Villa, el Arco de Sancho IV y el Arco de la Puerta Cerrada.
En la Calle Marqués de Tamarón se encuentrán unos tramos de la muralla muy bien conservados. No hay ruta a seguir, lo mejor es dejarse llevar, disfrutar de las callejuelas adoquinadas que van paralelas a la muralla y de las ventanas de entramado antiguo. Si consigues visitar Vejer un día fuera de temporada alta, te aseguro que este lugar, paralelo a la muralla será uno de tus favoritos. Se respira una paz y una tranquilidad increible.
Cruzar por alguna de sus antiguas puertas
Ya que te encuentras visitando la muralla, no puedes dejar de cruzar alguna de sus antiguas puertas. Son fáciles de encontrar. Hay 4 en total;