top of page

Los 5 mejores museos de Viena

En Viena tenéis una larga lista de museos, todos ellos interesantes, pero siendo realistas, o tienes todo el tiempo del mundo para recorrer la ciudad y además visitar todos los museos, o te tocará escoger.


En nuestra estancia en Viena dedicamos 2 días a recorrer museos y vimos un total de 11. Se dice rápido ¿eh? De todos ellos, 5 destacan por su importáncia historica y cultural, además de ser bastante distintos entre ellos.


En este post te cuento sobre estos 5 museos que merecen la pena visitarse. También como anexo te dejo 2 casas museo al final del post que no llegan a ser museos enormes, son pequeñitos e interesantes y se pueden recorrer en poco tiempo.



LOS 5 MEJORES MUSEOS DE VIENA


1. Museo de Historia del Arte


Esta monstruosidad de museo es el más visitado de Viena. Y cuando lo nombro monstruosidad no es por su feo aspecto, todo lo contrario, es enorme y tranquilamente puedes pasar unas 2 o 3 horitas recorriéndolo. En este museo me entretuve especialmente porque me fascinaba cada rincón. 

n el Museo de Historia del Arte se exponen las obras de arte reunidas por la familia Habsburgo a lo largo de los siglos. Antes de la construcción del museo estas obras se conservaban en los Palacios de Belvedere y Holfburg.

El edificio del Museo de Historia del Arte fue proyectado como museo sabiendo exactamente lo que iba a exponer. Con lo cual las salas se construyeron en función de su contenido y decoradas en concordancia.

Destacan las exposiciones dedicadas a las antigüedades orientales, griegas, romanas y de Egipto. Dónde se exponen momias, objetos que se utilizaban para el culto a los muertos, esculturas y elementos decorativos como son unas enormes columnas de piedra construidas en una sola pieza hace más de 4.000 años.

También hay una planta entera dedicada especialmente a la pintura, con obras del siglo XV hasta el XIX ordenadas geográficamente.

Hay pinturas de alguno de los artistas más conocimos como; Velázquez, Canaletto, Tiziano, Rubens, Rafael o Rembrandt entre muchos más.

Hay una de las mayores colecciones de monedas y medallas del mundo, con más de 700.000 objetos.


Horario:

Desde junio hasta agosto: Todos los días de 10:00 a 18:00 horas (jueves hasta las 21:00). Desde septiembre hasta mayo: De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas (jueves hasta las 21:00).


Precios:

Adultos: euros

Estudiantes y mayores de 65 años: 11 euros.

Si dispones de la Viena pass, el acceso es gratuito

​CONSEJOS PARA AHORRAR DINERO EN AUSTRIA

​Contrata la Mejor tarjeta para viajar ¡Gratis y sin pagar intereses! Podrás sacar dinero (moneda local) en todos tus viajes desde casi cualquier cajero con una comisión muy baja. ¡SE ACABO CAMBIAR DINERO EN EL AEROPUERTO O EN TIENDAS DE CAMBIO! Y hasta 5 retiradas de euros al mesen la Comunidad Europea sin comisiones.


CONSIGUE YA TU N26 ¡GRATIS! Registrándote desde aquí

¿Quieres saber más? Te lo cuento todo al detalle en mi post: N26, la mejor tarjeta para viajar, sin pagar comisiones




2. Museo de historia Natural


El Museo de Historia Natural dispone de exposiciones a través de las cuales se puede observar la diversidad de la naturaleza y podrás viajar a través de la historia de nuestro planeta. Este museo fue inaugurado en 1889 y se encuentra situado justo enfrente del museo de historia del arte. Si no has tenido suficiente con visitar el museo de historia del arte, puedes aposar por visitar también este porque no te decepcionará.

Una de las exposiciones es la de la minerales y piedras preciosas, es la más grande de toda Europa.

También podrás recorrer las salas dedicadas a la colección de animales disecados, muchos de ellos ya extintos, además de las exposiciones temporales.

Entre los objetos a destacar en el museo, se encuentra la Venus de Willendorf, una estatuilla de la fertilidad que tiene más de 24.000 años.

También resulta interesante admirar la vaca marina de Steller, fue un animal que se extinguió hace más de 200 años. Así como también contemplar los enormes esqueletos de los dinosaurios.


Horario:

De jueves a lunes: de 9:00 a 18:30 horas. Miércoles: de 9:00 a 21:00 horas. Cerrado: martes, 1 de enero y 25 de diciembre.


Precio:

Adultos: 12 euros Estudiantes menores de 27 años: 7 euros. Menores de 19 años: entrada gratuita. Acceso gratuito con Vienna Pass.

Tercera edad: 10 euros.




3. Museo del globo terráqueo


Si de museos raros hablamos, el museo del globo terráqueo es uno de ellos. Es el único en el mundo exclusivamente a su temática. Y sinceramente yo no me hubiese imaginado nunca que me gustaría tanto un museo así. Sorprendentemente es muy interesante y ameno. Algunos de estos globos son verdaderas obras de arte hechas a mano hace más de cinco siglos.

Este museo se encuentra dentro de la biblioteca nacional Austriaca. Ya te he hablado de ella en los 15 lugares imprescindibles por visitar en Viena.

El museo exponen esferas terrestres, celestiales, lunares, de Marte y algunos planetarios, además de instrumentos científicos.

A través de las exposiciones, se tratan algunos aspectos como la historia de los globos, la forma en la que se fabricaban en sus comienzos o su influencia en las diferentes culturas.


Horario:

Todos los días de 10:00 a 18:00 horas.


Precio:

Adultos: 15 euros. Menores de 19 años: entrada gratuita.



4. Museo Hundertwasser


Este museo se encuentra en un edificio muy peculiar y ya solo acercarse hasta aquí para verlo ya vale la pena. Y si ya llegas hasta aquí, anímate a entrar porque este museo no te dejará indiferente. Muestra una colección de obras del pintor Freidrich Hundertwasser, nacido en Viena en 1928. Este pintor destacó en el mundo de la pintura, la escultura y la arquitectura por sus obras especiales, diferentes, coloridas y originales.

Y aunque el museo vale mucho la pena, una de las mejores formas de conocer la obra del autor es visitando Hundertwasserhaus, unos bloques de edificios situados muy cerca que fueron diseñados por el artista. Te he hablado sobre ellos en los 15 lugares imprescindibles por ver en Viena.


Horario:

Todos los días de 10:00 a 18:00 horas.


Precio:

Adultos: 12 euros. Jóvenes de 11 a 19 años: 5 euros Menores de 10 años: entrada gratuita. Acceso gratuito con Vienna Pass.


Y aunque el museo es interesante y uno de los mejores de la ciudad, si no tienes la Vienna Pass, no vale la pena pagar 12 euros. Ya que puedes ver obras del autor en la calle. En los bloques de edificios Hundertwasserhaus.



5. Museo Albertina


El museo Albertina contiene obras de algunos de los mejores artistas conocidos a nivel mundial; Monet, Renoir, Cezanne, Matisse, Miró y Picasso.

El museo alberga una de las colecciones gráficas más extensas del mundo que consta de más de 65.000 dibujos y alrededor de un millón de grabados.

Aunque este museo es uno de los 5 mejores de la ciudad, no lo destacaría en los primeros puestos. Y si, aunque contiene obras de artistas muy famosos el museo en si es un poco aburrido y anticuado. No obstante, si tienes la Vienna Pass y tienes tiempo, aprovecha a recorrer sus galerías.


Horario:

Todos los días de 10:00 a 18:00 horas (miércoles y viernes hasta las 21:00).


Precio:

Adultos: 16 euros. Estudiantes menores de 26 años: 11 euros. Mayores de 65 años: 11€. Menores de 19 años: entrada gratuita. Vienna Pass: Entrada gratuita.



TE AYUDO A AHORRAR EN TU VIAJE A AUSTRIA


Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Austria y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.