Atenas es una ciudad con mucha historia y muchísimos lugares interesantes por conocer. Todos ellos esconden leyendas, historias y arte. Hay muchas curiosidades de Atenas que te encantará conocer y algunas que te sorprenderán.
En este artículo te cuento algunas de las curiosidades de Atenas más interesantes. Y no te olvides de pasar por el artículo de Los 25 mejores lugares que ver en Atenas, para no perderte nada.

CURIOSIDADES DE ATENAS
¿Atenas o Poseidonia?
Según la mitología griega, Poseidón y Atenea compitieron por ser el patrón de la ciudad. Ambos ofrecieron un regalo para ganarse el favor del pueblo y de los dioses. Atenea ofreció un olivo mientras que Poseidón regaló un manantial de agua salada. Tuvo más valor el olivo ofrecido por Atenea y por ese motivo la ciudad-estado recibe su nombre.
Atenas es la capital más antigua de Europa
Los orígenes de esta ciudad se remontan a hace más de 3400 años, siendo la capital más antigua de Europa y una de las más antiguas del mundo. Atenas ha sido habitada continuamente a lo largo de esos más de 3000 años y sigue siendo la ciudad más poblada de Grecia en la actualidad.
Atenas no siempre fue la capital de Grecia ¿Lo sabias?
¿Sabías que Atenas no ha sido siempre la capital del país? Durante y después de la Guerra de la Independencia, la capital del nuevo Estado griego fue Nafplio. La independencia fue declarada el año 1821 y no fue concedida hasta el año 1830. Siendo Nafplio la capital hasta el año 1834.
Los Juegos Olímpicos antiguos nunca se celebraron en Atenas
Los Juegos Olímpicos Antiguos no se disputaron nunca en Atenas. Los primeros se celebraron en el año 776 a.C en Olimpia, en la península del Peloponeso. De ahí su nombre. En Atenas también quisieron sus propios juegos: los panatenaicos, que se celebraron desde el año 566 aC.
La maratón debería tener 213 kilómetros
Esta es una de las curiosidades de Atenas más conocida. En el año 490 aC, el soldado griego Filípides corrió 42 kilómetros y 195 metros de Maratón a Atenas para informar de la victoria de los atenienses contra los persas. ¡Pero es una auténtica mentira! En realidad, el soldado corrió 213 kilómetros de Maratón a Esparta para pedir refuerzos en tan solo 48 horas. Una hazaña que acabo con su vida, que acabó muriendo de fatiga. Así que los 42 km y 195 metros entre Maratón y Atenas es un mito falso.
Medallas de plata para los ganadores
¿Sabías que durante la primera celebración de los Juegos de 1896 en Atenas los ganadores recibieron medallas de plata? Y el segundo clasificado se llevaba cobre.
En la actualidad eso ha pasado a la historia y los ganadores del primer puesto son recompensando con medias de oro.
Otra de las curiosidades relacionadas con los Juegos Olímpicos es que los primeros que se celebraron solo participaron 14 naciones y prácticamente todas ellas europeas.
Primera democracia
En Atenas nació la primera democracia en el año 500 a. C aproximadamente. Consistía en un sistema de democracia directa, en el que los ciudadanos elegibles votaron directamente sobre las leyes.
En Atenas todavía hay tesoros por encontrar
Durante la construcción del metro para satisfacer las necesidades durante los Juegos Olímpicos de Atenas del año 2004, se encontraron restos arqueológicos totalmente inesperados.
De hecho, provocó la mayor excavación arqueológica en Atenas. ¡Se encontraron hasta 50.000 artefactos y restos!
En la actualidad, en algunas de las principales estaciones de metro como Acrópolis o Syntagma puedes apreciar algunos de los restos que se encontraron en su construcción.
Los historiadores y arqueólogos creen que debajo de la ciudad hay un auténtico tesoro todavía por descubrir.

Atenas tiene muchas leyendas, curiosidades y datos de la historia interesantes por conocer. No es para menos, siendo la ciudad más antigua de Europa.
Espero que con estas curiosidades tengas mas ganas de conocer la ciudad, porque es una auténtica pasada.
MÁS ARTÍCULOS DE ATENAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Los 25 Lugares más impresionantes que ver en Atenas + Lugares cercanos
Dónde alojarse en Atenas; mejores zonas y hoteles + Zonas que debes evitar.
TE AYUDO A AHORRAR EN TU VIAJE A GRECIA
Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Grecia y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.
Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.
¡Un abrazo y hasta la próxima!