top of page

Qué ver en Sapa, mucho más que arrozales

Sapa sin duda es una parada imprescindible para aquellos que quieran recorrer Vietnam descubriendo sus maravillas. Es popular por sus impresionantes terrazas de arroz, pero son pocos los que saben los lugares mágicos que esconde Sapa como los templos del Fansipan o las cascadas de Thac Bac (Silver Falls).


Aquí encontrarás que la vida sigue un paso lento, lleno de tradiciones. Si tienes tiempo, y puedes añadir varios días a las montañas del norte, frontera con China, te recomiendo recorrerlas por libre, alquilando una moto o un coche y disfrutando de sus aldeas, cascadas, valles y sus terrazas de arroz. Hay muchísimos lugares interesantes por conocer en Sapa, y la ciudad principal es SaPa. En el blog encontrarás varios artículos y guías completas que te ayudarán a descubrir qué comer en la zona, que ver, cuantos días son necesarios, itinerarios, como llegar...


Qué ver en Sapa

QUÉ VER EN SAPA, VIETNAM


Disfrutar sin prisas del centro de Sapa


Dependiendo de la época del año que viajes a Vietnam puedes encontrar una Sapa completamente distinta. En temporadas altas, Sapa es un lugar muy turístico donde los lugareños se vuelcan en vender artesanías y en agradarte en todo momento. Sinceramente, me encanta más visitarla en temporada baja. Cuando apenas hay un par de viajeros esparcidos por el lugar. Es entonces cuando conoces realmente el lugar siendo uno más.


Hay varias zonas dónde alojarte en Sapa, pero realmente todo está muy cerca y puedes ir caminando a todos lagos de la ciudad. Decir que Sapa es una ciudad, quizás es demasiado, es más bien un pueblo de casas bajas y pequeños edificios de 2 o 3 plantas.


Qué ver en Sapa


Para moverte por Sapa te recomiendo caminar o tomar un taxi (los verdes, y con taxímetro). Y aunque es una zona segura, es preferible evitar caminar de noche, ya que es una zona bastante aislada.


Se podría decir que el centro de Sapa se divide en dos. Una parte es donde se encuentra en centro y el lago. Donde además de varias opciones de alojamiento, encontraras cafeterías y bares, tiendas... y la parada de autobuses.


La otra parte del centro es donde se encuentra el mercado local y la estación de tren. Aquí suele haber más movimiento, y también encontraras varias opciones de alojamiento, tiendas y cafeterías.