top of page

Platos tradicionales que debes comer en Portugal

La gastronomía portuguesa es un punto a favor para viajar a Portugal. La gastronomía portuguesa es buenísima y siempre hay dónde escoger entre muchísimas opciones.


A parte de deliciosa, comer en Portugal es bastante económico y en general, en grandes cantidades, con una extraordinaria materia prima y exquisitos sabores.


En este post te cuento sobre algunos de los platos más típicos que podrás disfrutar durante tu estancia en el país.


QUÉ COMER EN PORTUGAL: Para comer y cenar


Arroz caldoso


A lo largo de nuestro recorrido por Portugal el arroz caldoso era un planto fijo en cualquier carta, sobre todo en todos los destinos de costa. Este plato es un arroz lleno de sabor con mejillones, gambas, chipirones, rape, almejas, berberechos, vino blanco, tomate natural triturado, y las especias que le aportan aún más sabor como el ajo, laurel, azafrán, cilantro, perejil y pimienta negra, todo regado con un agradable caldito.




Queijo da Serra


El queso de Portugal es delicioso. Existen más de 10 estilos de quesos con denominación de origen protegida, además de ser una importante parte de la dieta portuguesa, como podréis comprobar, ya que en la mayoría de restaurantes os los servirán de aperitivo. Los más destacados a la hora de comer son: El queijo de azeitao hecho con leche de oveja, es cremoso y algo picante y suelen service como aperitivo con unas aceitunas y panes tostados. Otro queso con sabor muy fuerte y que suele servise antes de comer es el queso de Évora. Hay muchos más, a veces incluidos en platos, aveces como aperitivo, muchas otras veces integrados en postres...



Bacalao Dorado o Bacalhau à Brás


En lo que se refiere el bacalo los portugueses son unos auténticos maestros de la cocina. Este pescado lo encontraréis en todas las cartas de mil formas distintas, con varios estilos de cocinado: En salsa, a la parrilla, con nata, en ensalada, tapas de bacalao confitado con queso, incluso en una especie de buñuelos llamados pataniscas.

La receta del Bacalao Dorado es la más conocida, puede encontrarse en la mayoría de los restaurantes de Lisboa, incluso suele aparecer con el nombre de Bacalao a la lisbonense. Es un plato de elaboración sencilla, donde añadiendo a una sartÉn bacalao en migas o pequeños trocitos, cebolla a trocitos previamente pochada, y lo mezclamos durante unos

o 3 minutos más en la sartén. Por otro lado, cortamos patatas muy finitas tipo paja y las freímos con aceite de oliva virgen extra hasta que queden crujientes y doradas. Una vez fritas lo ideal es dejarlas que reposen con un papel de cocina para que absorba el aceite. Una vez lo tenemos, ponemos en una sartén, las patatas, el bacalao con la cebolla y a este revuelto se le añade huevo batido previamente. Lo cocinamos a fuego medio hasta que el huevo este cocido y listo (en muchos sitios el huevo lo dejan liquido). Generamente lo suelen acompañar con aceitunas negras, yo suelo eliminarlas de la receta cuando la prepar en casa. Añade sal y pimienta a tu gusto.