La gastronomía francesa es una de las mejores del mundo y con muchísima variedad. Si te estás preguntando qué comer en Francia y cuáles son los platos típicos de la gastronomía francesa, hay muchísimas recetas deliciosas que puedes probar aunque en este post te detallo los más típicos y tradicionales que no puedes dejar de degustar.

QUÉ COMER EN FRANCIA; para comer y cenar
Quiche Lorraine
Consiste en una tarta salada hecha con pasta brisa, salsa de crema de leche y huevo, aromatizada con nuez moscada y pimienta, a la que se le añaden trocitos de panceta. Hoy en día hay infinidad de variantes de quiche lorraine y se pueden encontrar tartas saladas para todos los gustos. Destacan mucho las de puerro también.
Coq au vin
Este guiso de pollo al vino es delicioso. Se trata de un estofado de pollo que se “ahoga” en grandes cantidades de vino tinto, aunque también lo encontramos con rosado. Se le suele acompañar con cebolletas y a veces con trocitos de zanahoria y puerro.

Soupe à l’oignon
Se trata de una sopa de cebolla y la verdad es que sabe mucho mejor de lo que parece. Este es uno de los mejores platos de la cocina francesa y, aunque antiguamente era común entre las familias más humildes, hoy en día es uno de los protagonistas de cada carta que se respete. Las cebollas están cocinadas lentamente en mantequilla y aceite y, una vez se sirve en los cuencos, se añade una rebanada de pan con queso y se gratina. Y aunque no es uno de mis platos favoritos de Francia, está rica y debes probarla si vas a viajar a cualquier destino de Francia. Generalmente la sirven más en invierno y para las cenas.
Ratatouille
Uno de los platos franceses más populares que se ha extendido a cualquier parte del mundo. Se trata de una receta de vegetales guisados. Se suele aromatizar con especias y hierbas provenzales, dándole un característico sabor a campo. Puede servirse como primer plato o como guarnición de carnes y pescados. Es originario de la región de Provenza pero lo puedes encontrar en muchisimas cartas de todo el país.
Confit de pato
Esta delicia de plato suele tener una preparación es muy larga (unas 36 horas) y vale absolutamente la pena la espera.
El confit de pato es un plato hecho con el muslo del pato que se sala y se escalfa en su propia grasa. Es un plato caro y lo encontraras en los buenos restaurantes a la carta. ¡¡Debes probarlo!! es riquisimo.
Escargot
Se trata de un plato de caracoles con perejil, ajo y mantequilla al horno. Aunque es un plato muy común, no siempre lo encuentras en sus cartas y si lo encuentras suele ser un plato más bien caro.
Quesos
Al igual que muchos otros países vecinos, Francia también tiene sus propios quesos y todos riquísimos. Existen más de 300 tipos de quesos. Entre ellos destacan: El roquefort, el brie, le comté...

QUÉ COMER EN FRANCIA; dulces y postres
Y si no fuera poco lo anterior nombrado para volver a casa con unos cuantos kilos de más y rondando, aquí hay que añadirle unos dulces imposibles de resistir.
Tarte Tatin
Uno de los postres más característicos de Francia y que se ha extendido a nivel mundial es esta tarta de manzana al revés (en la elaboración las manzanas están debajo y la masa arriba). Las manzanas se dejan caramelizar en mantequilla y azúcar. Dicen que esta tarta de manzana fue en realidad un error.
Crepes
En Francia son unos especialistas en las crepes y existen versiones dulces o salada. Es una buena opción para comer en la calle y lo encontrarás en muchos puestos de comida en la calle. Personalmente prefiero las dulces y por eso las he añadido en el apartado de postres. Las de nutella, fresas, plátano, arándanos o frambuesas y nata están riquísimas. Aunque las de nutella calentita y desecha también me valen y es que ¿quien no disfruta con estos dulces?

Clafoutis de cereza
El clafoutis es una tarta típica francesa que se prepara horneando cerezas bañadas en una masa muy parecida a la de las crepes, elaborada con huevos, leche, harina, mantequilla y azúcar. Normalmente las cerezas se ponen enteras y con hueso. Procede de la región de Lemosín y se popularizó durante el s. XIX. También se puede preparar con otras frutas como higos, peras o ciruelas.
Charlotte
La charlotte o carlota es otra tarta muy típica de la repostería francesa. Se prepara forrando un molde con bizcochos de soletilla para crear la base y su interior se rellena con capas de bizcocho remojado en sirope, crema y frutas. La charlotte original era de manzanas, pero hoy en día tiene un montón de variantes.
Macarons
Aunque los macarons nacieron en Italia, llegaron a la corte parisina de la mano de Catalina de Médici y se hicieron adultos en Francia. Los macarons se preparan con clara de huevo, almendra molida y azúcar, pero hoy en día los hay de una amplia variedad de sabores y colores. Los podrás encontrar en las pastelerías y panaderias.

Espero que disfrutes mucho de este país y su gastronomía, sin duda volverás a casa con unos cuantos kilos de más. Te invito a que vayas a la página principal de Francia para ver todas las entradas de este país y acabar de completar tu viaje.
Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.
Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.
¡Un abrazo y hasta la próxima!