El triangulo de Oro es una frontera natural entre los países de Tailandia, Myanmar y Laos. Su división natural es a través del río Mekong y el río Ruak.
Era una importante zona de intercambio comercial, en el que destacaba el cultivo del opio, cultivado en la zona allí cientos de años atrás.
Si vas a viajar al norte de Tailandia, el triangulo de Oro se encuentra en la provincia de Chiang Rai, y es una visita imprescindible.
En este post te cuento, que ver en el Triangulo de Oro de Tailandia, cómo llegar desde la ciudad de Chiang Rai, dónde alojarse con presupuesto bajo y dónde alojarse con presupuesto VIP, ¡un alojamiento alucinante en medio de la selva Tailandesa!
CHIANG SEN Y EL TRIÁNGULO DE ORO
La zona es nombrada Triangulo de Oro cuando el oro era utilizado por los comerciantes chinos para pagar por el opio que se cultivaba en la zona.
Estos cultivos comenzaron con la llegada de diferentes grupos étnicos tanto al norte de Myanmar, Tailandia y Laos procedentes de la zona de Yunnan. En este momento llevó una nueva forma de vida a la zona, trajeron la costumbre de plantar y cultivar opio, que en ese momento se utilizaba con fines medicinales.
Con el aumento del consumo de opio a nivel mundial en el siglo XIX el cultivo y el comercio también lo hizo, convirtiéndose en una gran zona productora. Hay que recordar que en esos años el opio era consumido en Europa lo que incluso derivó en la famosa Guerra del Opio entre China e Inglaterra por controlar su distribución y comercio.
Tras el triunfo de la Revolución Comunista en China y la toma por estos de la región de Yunnan, muchos de sus miembros, tuvieron que huir hacia el sur (Myanmar, Tailandia y Laos). Estos restos del ejército nacionalista convertidos en refugiados empezaron a establecerse en la frontera, luchando como una guerrilla contra el ejército comunista. Con el contexto de la guerra fría empezaron a tomar contacto con el gobierno americano que le empezó a ayudar militarmente para la lucha contra los comunistas en Myanmar, Tailandia y Laos. Fue entonces cuando empezaron a cultivar y traficar con opio a gran escala como modo de ganarse la vida y tener ingresos para la compra de material bélico y sufragar sus luchas guerrilleras.
Todo esto se incrementó con la famosa Guerra del Vietnam y el aumento del consumo del derivado químico del opio, la heroína, convirtiendo esta zona en el mayor productor mundial.
Tras el final de la Guerra de Vietnam y el traslado de la producción mundial a otros lugares hizo que en Tailandia descendiera mucho su producción, siendo Myanmar el único gran productor que todavía queda en la actualidad en algunas zonas fronterizas.
Actualmente, en el Triangulo de Oro de Tailandia el cultivo ha desaparecido y solo permitido a las etnias que históricamente lo han usado. Su cultivo ha sido reemplazo por la actividad turística y por otros cultivos, como el del te y el café.
El triangulo de Oro se ha convertido en un lugar turístico, para aquellos que no solo quieren conocer su historia, sino que quieran disfrutar de un paseo en barco por el Mekong, visitar los templos de la zona e incluso alojarse en algunos lugares únicos en medio de la selva.
CÓMO VISITAR EL TRIANGULO DE ORO, TAILANDIA
Si estás haciendo un recorrido por el norte de Tailandia, el Triangulo de Oro es uno de los lugares imprescindibles que debes visitar.
Desde Chiang Rai hasta Chiang Saen, la forma más económica es ir en autobús. El precio son unos 50 baths (1,40 euros) y el trayecto dura unas 3 horas. La forma más rápida y cómoda es llegar en taxi o en coche de alquiler. En taxi desde Chiang Rai el coste son unos 900 baths (26 euros) el precio total del taxi, ya seais 1, 2 o 4. En taxi o con tu coche tardareis como máximo hora y media.