Coímbra es una ciudad construida a varias alturas, el curso de un río en su parte baja, calles estrechas, empedradas y con un casco histórico digno de recorrer. No es una ciudad muy popular por los viajeros, que prefieren conocer Lisboa u Oporto, pero si estás pensando en hacer una escapada fin de semana o quieres combinar varias ciudades, no te olvides de incluir Coímbra a tu lista.
En este post te explico sobre lo que puedes ver y hacer en Coímbra, pero hay otras sensaciones, olores y sabores que es imposible que te explique con palabras. Porque Coímbra es caminar por la calle Ferreira Borges y encontrarte a una tuna académica desplegando su espectáculo de música y malabares imposibles. Pero también es maravillarte con el Parque Botánico, encontrar edificios tan importantes como la Universidad Patrimonio de la Humanidad y quedarte impresionado con la Biblioteca Joanina. Y como ya os he dicho mil veces lo ideal es caminar y caminar, pasar por calles aunque no tengas en el mapa señaladas, sentarte en un banco a observar... y así descubrirás la magia real de este lugar.

QUÉ VER Y HACER EN COÍMBRA
1. Haz una visita guiada por Coimbra en Español
En esta ciudad tenéis la posibilidad de hacer una visita guiada de 2 horas. Muchas veces me comentáis cual es la mejor opción o me explicáis que preferís ir por libre, y cualquier opción es valida. No todos viajamos de la misma forma. Pero a veces no se da la suficiente importancia a que estamos visitando un lugar increíble y que quizás no volvamos, que quizás nos perdamos anécdotas, leyendas y miles de historias sin darnos cuenta. Este tipo de visitas guiadas sirven para esto, para que nos empapemos más de la historia del lugar y es una buena oportunidad para completar nuestro viaje.
En este caso, en Coímbra la visita guiada se hace en español, dura 2 horas y vale 15 euros y vale muchísimo la pena. os dejo el link por si os interesa mirar un poco más de info:
2. Visita la Universidad de Coímbra, una parada imprescindible
La Universidad fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Se fundó en 1290 y es la más antigua de Portugal. En su patio te encuentras la torre de las campanas, desde dónde obtendrás unas excelentes panorámicas del río Mondego es su seña de identidad.
Una parada obligatoria de la universidad es la Biblioteca Joanina. Tiene increíbles pinturas en sus techos y unas estanterías infinitas. En la actualidad esta biblioteca posee más de 60.000 libros.

3. Sé Velha y Sé Nova (Catedral Vieja y Catedral Nueva)
Una vez llegas al casco antiguo de Coímbra te encuentras con la vieja catedral "Sé Velha". Es la única catedral de ese estilo de la época de la reconquista que sigue en pie en Portugal. Es destilo romántico y su construcción se inicio en 1139.
Destacan mucho los claustros, que son de estilo gótico, dónde se puede apreciar sus rosetones. No hay dos iguales.

La nueva catedral "Sé Nova" empezó a construirse en el 1598, pero las obras fueron muy lentas y no fue hasta 100 años despues, en el 1698 que se inauguró. Tiene una mezcla de estilos en el que predomina su fachada de estilo barroco y manierista.
La puedes visitar después de recorrer la Universidad de Coímbra ya que se encuentra justo al lado.
4. Pasea por el Jardín Botánico
El Jardín Botánico de Coímbra es un pedazo de bosque de 13,5 hectáreas incrustado magistralmente en una ciudad de varias alturas. Su entrada principal se sitúa junto al Acueducto de San Sebastián y la entrada es gratuita y pertenece a la Universidad.
5. No te pierdas el Acueducto de San Sebastián
Cerca de la entrada al Parque Botánico podréis encontrar los restos del Acueducto de San Sebastián, también llamados Arcos do Jardim. Es del siglo XVI y puede que relevara al que levantaron los romanos en la ciudad portuguesa. Era el encargado de trasportar el agua desde la zona baja de Coímbra en el convento de Santa Teresa hasta la parte alta donde se encuentra la Universidad.